
En medio de la tensión diplomática entre Argentina y Venezuela por la detención del gendarme Nahuel Gallo; quien fue procesado por supuestos “planes terroristas”, el presidente Javier Milei se reunió con la familia del joven oriundo de Catamarca. El encuentro tuvo lugar en Tucumán, donde el mandatario se mostró comprometido con el caso.
El pasado martes, el dictador Nicolás Maduro confirmó que el gendarme Nahuel Gallo, secuestrado por las fuerzas chavistas el pasado 8 de diciembre, está siendo procesado por supuestos “planes terroristas” que comprometen al presidente Javier Milei, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras conocerse el caso, las tensiones diplomáticas fueron creciendo y el gobierno de Brasil actúa como intermediario en el caso.
Mientras avanzan las gestiones diplomáticas para presionar al régimen de Maduro, la familia del gendarme atraviesa momentos de mucha tensión. En ese marco, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con la familia del joven detenido.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil confirmó en sus redes sociales que “en Tucumán pudimos concretar el encuentro entre la familia del gendarme Nahuel Gallo y el presidente Javier Milei que nos comprometimos a gestionar”.
“El presidente manifestó su apoyo en este angustiante momento y remarcó que se están realizando todos los esfuerzos diplomáticos y legales para exigir la liberación de Nahuel, que se encuentra detenido en Venezuela”, expresó.
Además, remarcó que “seguiremos gestionado y trabajando con todos los organismos nacionales para que Nahuel vuelva a estar con su familia. Con la mamá de Nahuel, Griselda Heredia, y sus dos hermanos, Kevin y Daiana, pudimos dialogar en este encuentro y garantizarles que vamos a colaborar en todo lo necesario para atravesar este difícil momento”.
Días atrás, Javier Milei ya se había pronunciado en torno a la detención del gendarme en Venezuela y aseguró que se trató de un “secuestro ilegal”, además tildó a Nicolás Maduro de “dictador criminal”.
Durante un acto en el Colegio Militar de Buenos Aires, el mandatario remarcó que Gallo “fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”. Por tal motivo, “exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”, sentenció.
Más allá de las gestiones que se realizan desde el gobierno argentino, fue preciso la intervención de otros países debido a la falta de representación consular directa de Argentina en Venezuela. Este jueves, el canciller de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, indicó en diálogo con radio Urbana Play que su país pidió información para poder asistirlo, pero todavía “no habían contestado al pedido brasileño de informaciones”.
A poco de conocerse el caso, el pasado viernes la Embajada Argentina en Brasilia pidió asistencia a partir del Protocolo de Cooperación Consular del Mercosur, con el fin de que sean interventores. Por tal motivo, Brasil pidió información a Venezuela sobre el suboficial Gallo, quien viajó a Venezuela de vacaciones y con permiso oficial para visitar a su familia. Sin embargo, al ingresar al país desde Colombia, fue detenido por el régimen.
Como parte de las negociaciones, Bitelli afirmó que “hubo negociaciones, hubo algunas propuestas, pero hay cosas que se hicieron con confidencialidad, ¿no? Y nosotros, como Brasil, vamos a respetar esa confidencialidad”.

Por su parte, la familia del gendarme también sumó iniciativas para conseguir colaboración a nivel internacional. En tal sentido, su mamá Griselda Heredia y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, han solicitado la intervención del Papa Francisco pidiendo su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro para lograr la liberación de su hijo.
En la carta, se explica que “el Sr. Gallo, se encontraba de vacaciones en territorio venezolano con el único propósito de visitar a su familia, integrada por la Sra. María Alexandra Gómez García, con quien tiene un hijo en común, menor de edad”. En ese marco, fue cuando se produjo la “detención de manera arbitraria”, por tal motivo, “procurando dar pronta respuesta y resguardado a la familia y la sociedad Catamarqueña, es que le solicito interceda ante el gobierno y autoridades venezolanas, a los fines de encontrar una solución que traiga paz a la familia”, sostiene el texto.
Últimas Noticias
Yamil Santoro llevará de candidato a su hermano Leandro Santoro, homónimo de su rival peronista
También habían presentado un logo similar que fue impugnado por el Tribunal Electoral. “Nadie tiene la culpa del nombre con el que nació”, ironizó principal referente de Unión Porteña Libertaria

María Eugenia Vidal: “Nuestra única preocupación es que el kirchnerismo vuelva a avanzar en CABA”
La jefa de campaña del PRO se refirió a la falta de acuerdo con La Libertad Avanza para armar una alianza electoral que ponga un límite al peronismo referenciado con Cristina Kirchner

Intendentes bonaerenses apoyaron la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones
Lo respaldaron a través de un comunicado publicado en las redes sociales. La firmaron 47 jefes comunales peronistas. El adelamiento también recibió el aval de la UCR

El PRO eligió a Lospennato, Lombardi, Laura Alonso y Waldo Wolff para competir en la ciudad de Buenos Aires
Con la presencia de Mauricio Macri, los dirigentes lanzaron la nómina que buscará respaldar la gestión actual frente al desafío de La Libertad Avanza

Lousteau presentó a Lula Levy, candidata de Evolución en CABA: “Tenemos problemas más graves que el olor a pis”
La ex presidenta de la FUBA encabezará la lista de legisladores y estará acompañada por otros referentes de la juventud. “Decidimos impulsar una alternativa nueva que saque de la siesta a la política porteña”, dijo el senador
