El Gobierno confía en cerrar lo más rapido posible un nuevo acuerdo con el FMI: “Está el camino allanado”

El portavoz presidencial Manuel Adorni consideró que las metas están cumplidas, por lo que “no hay razón” para que no se avance en un nuevo convenio con el organismo multilateral. Por otra parte, puso en duda que haya sesiones Extraordinarias en el Congreso

Manuel Adorni habla en conferencia de prensa

La negociación del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un tema recurrente en la agenda política local, y volvió a serlo esta mañana durante la conferencia de prensa que Manuel Adorni ofreció en Casa Rosada.

El vocero presidencial fue consultado al respecto y su respuesta fue contundente: “Seguro que va a haber un nuevo acuerdo, está el camino allanado para que haya un nuevo acuerdo lo más rápido posible”.

En el mismo sentido, el vocero consideró que “no hay razón para que no se apoye el acuerdo con Argentina”, pero hizo una aclaración relevante con la intención de que no haya interpretaciones apresuradas porque habló de un nuevo convenio, “sea o no con fondos extra”.

Con respecto a las razones que sustentan el optimismo, Adorni resaltó que “las metas y las expectativas están cumplidas y la economía está funcionando”, incluso de una manera “atípica para el FMI”, en base a lo que suele ser la Argentina; por eso, el vocero insistió con que ”no va a haber ningún problema con el acuerdo”.

Por supuesto, la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos es otro factor que potencia la confianza del oficialismo en torno a la negociación con el FMI. De todos modos, el portavoz intentó no poner el foco sólo en el mandatario republicano: “Entendemos que el apoyo va a estar siempre de todos los países, porque el plan de la Argentina absolutamente consistente con los de un país normal y sostenible en el tiempo”.

Además, Adorni se refirió a la agenda que se desarrolla en el Congreso y puso en duda que se extienda el período de debate: “No está definido que vaya a haber Sesiones Extraordinarias, se está evaluando, veremos con el correr de los días”.

El anuncio sorprende porque el propio Gobierno había abierto la puerta para debatir el Presupuesto en Sesiones Extraordinarias, y si bien no era algo ya confirmado, sí había claras señales de que la convocatoria era inminente.

Incluso, desde el oficialismo en el Congreso ya habían comunicado a los bloques más cercanos que se iba a extender el período legislativo. “Sí, vamos a tener extraordinarias”, confirmó la semana pasada a Infobae una alta fuente del parlamento que tiene diálogo directo con el triángulo de hierro del Ejecutivo. “Será sólo para diciembre” agregó.

Un vínculo complejo

Victoria Villarruel y Javier Milei se miran de costado durante un acto; la imagen fue una de las cuatro que eligió la vice para saludar a su compañero político el pasado 22 de octubre, cuando el mandatario cumplió 54 años (Foto: @VickyVillarruel)

La relación entre Javier Milei y Victoria Villarruel fue otro de los temas destacados de la conferencia de prensa, luego de que el Presidente dijera que la vice “no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones, está cerca de la casta”.

Por supuesto, la cuestión motivó una pregunta que Adorni intentó surfear sin salir del libreto oficial: “Los dichos del Presidente los ha expresado en varias oportunidades; de hecho, es sumamente razonable lo que dijo en virtud de que la casa de la vicepresidente es el Senado. Ella está abocada a la tarea de llevar adelante una función extremadamente compleja porque allí la mayoría no es afín a nuestras ideas, pero a pesar de eso, (Villarruel) ha logrado la aprobación, por ejemplo, de la Ley Bases”.

“El Presidente simplemente hizo una descripción, no hay mucho más para decir... Ella no está en las reuniones de gabinete, que al principio participaba porque era un gobierno nuevo que tenía que coordinar varias cosas, pero ahora es razonable que la reunión sea sólo con los ministros”, apuntó sobre la misma cuestión.

Para finalizar, Adorni descartó de plano la posibilidad de que Villarruel deje el Gobierno. “¿Estás loco? ¿Cómo le vamos a pedir la renuncia?”, reaccionó frente a una repregunta realizada durante la rueda de prensa.

Más Noticias

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”