Tras retirar pósters de Eva Perón y sacar un busto de Néstor Kirchner que estaba en una sede de la ANSeS, el Gobierno decidió ahora cubrir un mural del expresidente que estaba en la sede del Correo Argentino ubicada en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires.
El anuncio oficial lo hizo el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien utilizó su cuenta en la red social X para comunicar la decisión. “Como ya lo expresó el presidente Milei, los edificios públicos son de todos los argentinos. No corresponde que en ellos haya propaganda política. Por eso, estamos removiendo pintadas y símbolos partidarios en todos los edificios públicos, para garantizar la libertad de expresión y de pensamiento”, afirmó Catalán en su mensaje.

El mural, que había sido instalado en la entrada principal del edificio del Correo Argentino, retrataba al expresidente Kirchner, quien falleció en octubre de 2010. Su cobertura ocurrió días después de la retirada de un busto del mismo exmandatario de una oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), junto con la eliminación de afiches y fotografías de Eva Perón en otras dependencias estatales.

Al respecto, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, explicó que estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de “respetar la diversidad de pensamientos y garantizar la neutralidad partidaria en los espacios públicos”. La funcionaria destacó que el Ejecutivo buscaba despolitizar los edificios que pertenecen al Estado, entendiendo que deben representar a todos los ciudadanos sin inclinaciones políticas.
La medida generó reacciones encontradas en distintos sectores de la sociedad y en el ámbito político. Mientras que simpatizantes del gobierno de Milei respaldaron la iniciativa como un paso hacia la “despolitización del espacio público”, sectores afines al kirchnerismo consideraron la acción como un intento de borrar símbolos representativos de su movimiento.
El comienzo de un “proceso de reordenamiento”
El Ministerio de Capital Humano anunció la semana pasada el comienzo de un “proceso de reordenamiento” en sus espacios públicos para “garantizar la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política”. Esta medida fue iniciada el viernes con el retiro del busto del expresidente Néstor Kirchner de las oficinas de la ANSES en el microcentro porteño, sobre la calle Paseo Colón al 200.
“En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos, ni saqueadores del Estado, ni líderes de asociaciones ilícitas”, argumentó el subsecretario de Prensa nacional, Javier Lanari, a través de sus redes sociales. También este viernes, la cartera de Sandra Pettovello retiró pósters, gigantografías y pegatinas de Evita Perón en la misma sede.
De acuerdo con lo informado por el ministerio a Infobae, la escultura de Kirchner no era patrimonio del ente público, sino que había sido un regalo de parte de los gremios vinculados a la agencia. Hasta que sea reclamado, permanecerá en un depósito en Canning, al sur del conurbano bonaerense.
Desde el Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) repudiaron la acción y calificaron al Gobierno como la “nueva Revolución Libertadora”, en referencia a la dictadura militar que derrocó al expresidente Juan Domingo Perón en septiembre de 1955. “Esta medida, cargada de simbolismo autoritario, no es un hecho aislado: es parte de un proceso sistemático de desmantelamiento de la memoria histórica, los derechos sociales y las conquistas populares de los últimos años”, criticaron a través de un comunicado en redes sociales.
La decisión de remover el busto ocurrió el mismo día que el gobierno nacional oficializó la baja de la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner, como así también, la pensión correspondiente a su fallecido esposo.
Al justificar la decisión, el Gobierno recordó que la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Cristina Kirchner por seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos “accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
¿Demuelen el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social?
En el marco del mismo proceso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reveló este sábado que desde el Poder Ejecutivo analizan demoler el edificio donde funcionaba el ex Ministerio de Desarrollo Social, emplazado sobre la avenida 9 de Julio, que tiene la imagen característica de Eva Perón.
“La demolición del edificio que está en medio de la 9 de Julio no es nueva. Hace décadas que la escuchamos hablar. Me acuerdo de cuando yo era concejal en la ciudad de Buenos Aires por los ‘90 y era un tema que siempre estaba en discusión”, recordó Francos en diálogo con Radio Mitre.
En ese sentido, el funcionario detalló que el “edificio está en muy malas condiciones” y “entorpece el tránsito dentro de una avenida troncal y central”. “Lo que la ministra Sandra Pettovello está analizando es toda la infraestructura que tiene su Ministerio en todos los órdenes. Está analizando la necesidad de tener o no tener ese edificio enorme, que tiene un costo de funcionamiento enorme porque no está en buen estado y ella será la que le proponga al Poder Ejecutivo cómo seguir con ese edificio”, concluyó.
Últimas Noticias
Macri tensiona con Milei por el caso $LIBRA y pide al PRO “preparase” si no hay acuerdo con los libertarios
El ex presidente encabezó ayer un evento con intendentes y jóvenes del partido amarillo. Arengó a su tropa para tener candidatos propios en todo el país. Impulsa una renovación para resistir el operativo seducción de La Libertad Avanza

Uno por uno, cómo votó cada senador por los diferentes proyectos: suspensión de las PASO, reiterancia y Ley Antimafias
El Senado también sancionó la implementación del juicio en ausencia, que permite avanzar con los procesos judiciales en contra de los acusados de delitos como terrorismo que no se encuentran en el territorio nacional y son considerados “rebeldes”

Con un fuerte discurso anti Milei y en clave electoral, Kicillof prepara su mensaje ante la Legislatura
El gobernador pospuso los actos propios y llevará el foco a su mensaje frente a la Asamblea Legislativa. Oficialismo y oposición esperan que dé señales de cómo será el calendario de votación

Cristina Kirchner activa el PJ Nacional con la primera reunión del consejo partidario
La ex jefa de Estado presidirá el encuentro en la sede histórica de la calle Matheu. Se definirán los titulares de todas las secretarias del partido

La Libertad Avanza mantiene sus condiciones para apoyar la suspensión de las PASO en CABA
El bloque que responde a Karina Milei le reclama a Jorge Macri que la plata que se ahorraría su administración al no hacer las elecciones primarias, se les devuelva a los contribuyentes a través de un reintegro del ABL. Por el momento no hay acuerdo
