
Los legisladores llegaron a la reunión de Labor Parlamentaria con diferente semblante. Los diputados de La Libertad Avanza, la UCR y del PRO con sonrisas. Los de la oposición con gestos de preocupación.
“No sabemos si llegamos al quórum, hay muchísima presión de los gobernadores a los que le prometieron que este jueves hay dictamen para el presupuesto”, explicó un diputado de la oposición. “Si tenemos quórum pero no los votos para ganar alguno de los dos temas, no vamos al recinto”, agregó.
Mientras sonaba el timbre que llama a los legisladores al recinto, comenzó a circular el pedido de prórroga para el jueves 21 de noviembre de la sesión que estaba pautada para hoy. No llegaban al quórum o no lograban con los votos para aprobar el cambio de la ley de DNU y el rechazo al DNU 846.
Una hora antes que comenzara Labor Parlamentaria el oficialismo publicó el llamado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La misma que hace tres semanas que no se reúne y que la semana anterior dio de baja. Ese movimiento prendió las luces de alerta en la oposición.

“El llamado es para debatir, se acabaron las reuniones preparatorias”, señaló José Luis Espert, presidente de la Comisión, a Infobae. “Tiene que haber Presupuesto”, señaló otro hombre fuerte del oficialismo. Dicho en otras palabras, la comisión del jueves ya es por los porotos, y se puede dictaminar, como les adelantaron de la Casa Rosada a los jefes de los estados provinciales.
Un día antes de la sesión en los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria y Democracia para Siempre se mostraban confiados. Entendían que tenían alrededor de 135 diputados lo que le aseguraban el quórum y la aprobación tanto de la modificación de la ley de DNU como el rechazo el DNU 846.
A media mañana de hoy el clima cambió. Los gobernadores tomaron con beneplácito la moneda de cambio que ofrecía la Casa Rosada: hoy retiraban a sus diputados de la sesión y el jueves tenían dictamen para poder avanzar en el Presupuesto 2025. Asimismo, un referente de la Casa Rosada pasó por varios despachos y prometió extraordinarias para enero para aprobar el Presupuesto.
La contracara de esto fue que si hoy se avanzaba y la oposición se imponía, lo más probable es que se recondujera el Presupuesto 2023 y los fondos para las provincias serían mínimos.
“Los gobernadores siguen creyendo en lo que dice la Casa Rosada como si hasta ahora hubieran cumplido con algo. Es increíble”, se quejaba uno de los impulsores de la sesión. “Lo peor es ir al recinto a perder. Esto no es una sesión por la República, esto fue para que los gobernadores tengan su presupuesto. Finalmente pueden decir que lo tienen”, señala otro diputado con cierto desencanto.

Para el momento de Labor ya estaba la primera mala noticia para la oposición. Unión por la Patria colaboraba con 92 de los 99 diputados. Esos 7 diputados menos empezaban a horadar las posibilidades. Una hora más tarde, ya eran 90. Finalmente los ausentes fueron Cuatro de Catamarca, dos de Santiago del Estero, 1 de Neuquén, 2 de Mendoza
A eso se le sumaba que los gobernadores de Salta y Misiones hacían lo propio con sus diputados. El escenario era el peor para la oposición: podían alcanzar el quórum pero no tenían los votos seguros.
Los bloques de Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Unión por la Patria finalmente decidieron “salir por arriba” y presentaron un pedido de prórroga de la sesión de hoy para el jueves 21 de noviembre con el mismo temario. “Ahí ya vamos a tener una idea un poco más clara de las intenciones de La Libertad Avanza de lo que quiere hacer con el Presupuesto, y también la van a tener los gobernadores. Después de eso, veremos cómo se sigue”.
El bloque de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR se mostraron satisfechos. Lograron el objetivo y frenaron no solo la sesión, sino el primero intento de que se conforme un bloque opositor con un piso de 127 diputados. Por ahora, los libertarios siguen dominando en la Cámara Baja.
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y si no serán desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
