El Gobierno concesionará puestos gastronómicos en el Palacio Libertad

En parte de la planta baja y subsuelo funcionará un bar y una cafetería. Y en el piso 9 habrá un restaurante con vista panorámica. La concesión será por cinco años

Guardar
Uno de los espacios en
Uno de los espacios en donde funcionará el bar-cafetería dentro del Palacio Libertad en la planta baja

El Gobierno anunció que llamará a licitación pública, con fecha límite al 9 de diciembre, para concesionar cuatro sectores del Palacio Libertad que funcionarán como espacios gastronómicos por un período de cinco años. En la actualidad, esos lugares están vacíos, y los fondos del canon que recaude cada sector serán destinados a la Secretaría de Cultura de la Nación.

Esta iniciativa, según el comunicado oficial, busca fomentar el desarrollo del sector privado, mejorar los servicios para los visitantes y ofrecer oportunidades de inversión en un entorno de transparencia y acceso público. A su vez, el Gobierno intenta generar una “sinergia entre el sector público y privado, optimizando el uso de los recursos estatales y estimulando la actividad económica y el turismo en la ciudad”.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), bajo la Jefatura de Gabinete, será la encargada de llevar a cabo el proceso (dos concesiones que a su vez incluyen dos espacios cada una) lo que resultará en cuatro espacios dentro del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el Palacio Libertad.

El proyecto de las concesiones

La primera concesión incluye un bar–cafetería en la planta baja, con una superficie de aproximadamente 237,98 m² y capacidad para 80 personas. Y una cafetería para eventos en Sala Argentina (Sector Alem, 2º Subsuelo), diseñado para brindar cobertura a eventos, con una superficie de 52,08 m² y con un aforo de 20/30 personas.

El servicio de bar y cafetería comprenderá la venta de helados, batidos, sándwich, bocadillos, raciones, refrescos, infusiones, cafés y bebidas en general, así como pastelería, y con opción a elegir dentro de las orgánicas o vegetarianas, comidas rápidas preparadas normalmente a la plancha y platos combinados, servidos en barra. Deberá brindar un servicio ampliado de los 7 días de la semana, en franjas de 9 a 21/23hs.

El canon mensual establecido, que percibirá el Gobierno -estipulado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación- para estos espacios es de $1.910.000 o su equivalente en UVAs de 2.144,88, y el valor de la concesión por 60 meses asciende a un total de $114.600.000 o 128.692,80 UVAs.

El sector del octavo piso
El sector del octavo piso en donde estará la cocina y dependencias del restaurante

En tanto, la otra concesión comprende dos espacios panorámicos de estilo gourmet emplazados en los niveles superiores del Palacio Libertad. Por un lado, en el piso 8°, funcionará la cocina y dependencias del lugar (dentro de un sector de 389,90 m²) y, un piso más arriba, estará el restaurante con capacidad para 300 personas. Este último sector ocupará 705,61 m² con vistas privilegiadas de la ciudad y, según el Gobierno, buscará posicionarse como un espacio exclusivo para una experiencia culinaria de alto nivel.

Según informa el comunicado, allí se ofrecerán una variedad de platos elaborados culinariamente en el propio local. Asimismo, podrán prestarse servicios de desayunos o meriendas gourmet, con propuestas innovadoras, así como también, servicios de barra y coctelería, degustaciones y actividades gastronómicas variadas. Y deberá brindar un servicio ampliado de entre 5 y 7 días de la semana en franjas de 12 a 24 hs.

La superficie total aproximada de estos dos espacios es de 1.095,51 m², y el canon base mensual, que se destinará a Cultura, se establece en $5.890.000 o 6.614,34 UVAs, con un valor total de la concesión por 60 meses que asciende a $353.400.000 o 396.860,40 UVAs.

Últimas Noticias

Hayden Davis se mudó junto a su familia a un lugar secreto en Estados Unidos y pidió seguridad privada

El creador de $LIBRA asegura que recibió amenazas de muerte. El 30 de enero se sacó una foto con Milei en la Casa Rosada, pero se conocieron en octubre del año pasado en un evento

Hayden Davis se mudó junto

Bajo un clima de incertidumbre, el Senado sesionará hoy para sancionar la suspensión de las PASO

Hay una feroz disputa y muchas dudas por el quorum para iniciar una sesión que, a su vez, permite especulaciones por doquier, en medio de intereses cruzados que fracturan la convivencia interna

Bajo un clima de incertidumbre,

El Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO y estudia los próximos pasos con la Corte

Las autoridades nacionales estuvieron hasta último momento reuniendo los votos necesarios para aprobar los proyectos que envió el Poder Ejecutivo. La situación de las primarias en la ciudad de Buenos Aires

El Gobierno confía en aprobar

El Gobierno habilitó a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la cripto $LIBRA

Luego de que el presidente Javier Milei fuera acusado de promocionar una criptomoneda, la administración creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en la materia

El Gobierno habilitó a la

Jorge Macri postergó el debate por la suspensión de las PASO en la Ciudad a la espera de una definición en el Senado

El jefe de gobierno porteño necesita un acuerdo con la oposición para contar con los votos que aprueben el proyecto que suspenda las Primarias. Este jueves habrá sesión en el recinto de la Cámara Alta

Jorge Macri postergó el debate