Daniel Scioli compartió un encuentro con Franco Colapinto en Brasil y aseguró que está en marcha la vuelta de la F1 a Argentina

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación se juntó con el piloto este sábado luego de que el argentina terminara 12° en la Sprint Race en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos. “Es fabuloso lo que ha generado”, reconoció el funcionario

Daniel Scioli se reunió con Franco Colapinto en Brasil

La participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil provocó que miles de argentinos viajaran al país vecino para ver su actuación en la Fórmula 1 por primera vez en vivo. En este contexto, marcado por fuertes expectativas sobre el joven de 21 años, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, también voló a la ciudad de San Pablo, donde se reunió con el piloto tras la carrera y le prometió la vuelta de la máxima categoría de automovilismo a Argentina.

El encuentro entre el funcionario y el conductor del equipo de Williams fue calificada por el dirigente como “maravilloso y esperado”. Ocurrió pasado el mediodía, en el hospitality del equipo, cuando ya había culminado la Sprint Race en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos en la que el argentino se ubicó en el puesto 12°. También participó el experimentado director de la escudería, James Vowles.

A través de sus redes sociales, Scioli compartió una foto de la reunión y destacó: “Es fabuloso lo que ha generado Franco, no solo con su calidad deportiva, sino humana, con todo lo que su carisma impactó en la F1 y en toda la Argentina. Un país entero lo acompaña, y esto motivó a muchos argentinos a que hagan el esfuerzo de venir a verlo correr en San Pablo”.

En referencia a la reunión que mantuvo en las últimas horas, el secretario añadió: “(Colapinto fue) Muy elogiado por Stefano Domenicali, el presidente de la F1, ayer durante nuestra reunión, donde pusimos en marcha la vuelta de la máxima categoría a nuestro país”.

El encuentro entre el funcionario y el piloto ocurrió en el hospitality de Williams

En este sentido, el encargado del área de turismo, ambiente y deportes, volvió a remarcar que la vuelta de la máxima categoría de automovilismo ya está en tratativas. Las charlas para concretar su regreso tuvieron un avance este viernes, cuando el funcionario se reunió con Domenicali y Torben Olsen, el jefe de Desarrollo y Carreras. Según contó, del proyecto también están participando el presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman, y Felipe Mc Gough.

“Mucho trabajo por delante, para la preparación de un evento tan exigente, sofisticado y prestigioso como este, que requiere de una serie de evaluaciones y requerimientos múltiples. Con fe y esperanza, avanzamos hacia la posibilidad cierta de la vuelta de la F1 a nuestro país”, indicó Scioli en un tuit.

Durante su visita a Brasil, Scioli también tuvo un encuentro con Verónica Ghio, esposa Lole Reutemann, y Bernie Ecclestone, una de las figuras más relevantes en la historia de la Fórmula 1, quien fue acompañado por su esposa Fabiana Flosi.

El posteo de Scioli con Colapinto

La actuación de Colapinto en Brasil

Este sábado, Franco Colapinto volvió a redondear una buena actuación en la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil en la Fórmula 1. El argentino se aprovechó de una mala largada de Lewis Hamilton, que perdió varias posiciones en el inicio del circuito de Interlagos, San Pablo, y bajó del 11° de la grilla de partida al 14°. El piloto argentino avanzó un puesto y se acomodó 13°, detrás de su compañero de equipo Alex Albon, que había arrancado noveno. Más tarde, el británico se reacomodó y terminó noveno.

Mientras buscaba adelantarse a su compañero de Williams, Colapinto aguantó todo lo que pudo a un agresivo Hamilton, quien lo atacó de forma permanente y lo superó tras 20 vueltas. Franco, que sufrió por los problemas en el auto del Haas que iba delante de él, cayó en ese momento al 14° puesto. Como Nico Hülkenberg detuvo su vehículo, el argentino volvió a quedar 13°, pero con dos vueltas para el cierre.

El virtual safety parecía que iba a cerrar la carrera como estaba, pero la bandera verde habilitó un último giro. Fue allí que Frano aceleró en la recta principal del Autódromo José Carlos Pace y le ganó la colocación a Oliver Bearman (reemplazó a Magnussen en Haas) y cruzó 12° la línea de llegada, para redondear otra buena actuación.

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria