
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sorprendió hoy con declaraciones ante el Financial Times (FT), uno de los diarios más importantes del mundo para el sistema financiero. Presentado como el “funcionario electo más influyente dentro de la oposición peronista de izquierda”, el mandatario criticó el rumbo del presidente Javier Milei y desafió al modelo libertario de ajuste draconiano del gasto público. “Los argentinos siguen amando al Estado grande a pesar de Milei”, definió.
En su intervención en el artículo, el economista de Unión por la Patria contrastó las medidas del líder de La Libertad Avanza (LLA), que apuntan a reducir drásticamente el tamaño del Estado y que, destaca el diario, han mantenido una austeridad que golpeó a los ingresos de muchos argentinos.
“Mi campaña fue muy clara en que ofrecíamos un Estado presente, un Estado más grande y mejor”, recordó el gobernador. Dijo que su reelección fue cómoda en las elecciones generales, si bien el libertario perdió por poco el balotaje en la provincia de Buenos Aires.
En el informe, se resalta la percepción de Kicillof de que la victoria de Milei fue impulsada más por la insatisfacción y el descontento con la política tradicional, que por un cambio profundo de las creencias y valores del país. “Nada de lo que dijo Milei, aunque ganó las elecciones, representa las ideas profundamente arraigadas en la sociedad argentina o algún cambio repentino en los valores culturales e históricos del pueblo argentino”, indicó al medio.
La relación con CFK es “permanente”, dijo Kicillof
El artículo también arroja luz sobre la relación tensa entre Kicillof y Cristina Kirchner, que se presentó en las últimas semanas como candidata a presidir el Partido Justicialista (PJ), lo que provocó fricciones internas entre ambos y velados mensajes sobre supuesta traición y falta de lealtad. Fue elusivo sobre el rol que tendrá en las elecciones 2025: “Hay mensajes que son más que mensajes: necesidades, emergencias, que tienen que ver con reconstruir la calidad de vida de enormes sectores de la población”.
Sobre el peronismo, afirmó que está en “un proceso de análisis y reorganización” y dijo que la relación suya con CFK es “permanente”. No dio más detalles, y apenas se limitó a afirmar que la frecuencia de las conversaciones “depende del momento”. No es lo que se vio ayer en el Teatro Argentino de La Plata, cuando ambos se reencontraron para celebrar el 47° aniversario de la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo. La presidenta de la entidad, Estela de Carlotto, dijo que el vínculo entre ambos se percibió “una frialdad bárbara” y que eran como “chicos” que “no se hablaban”.
Otro aspecto clave abordado por el diario británico salmón fue la estatización de YPF, una decisión impulsada por Kicillof durante su tiempo como viceministro de Economía durante uno de los gobiernos de Cristina Kirchner.
En un fallo reciente, el tribunal de Nueva York fijó en USD 16 mil millones los daños y perjuicios causados por la expropiación que deberá pagar Argentina. Milei le atribuye toda la culpabilidad a Kicillof por ese juicio. Al respecto, el gobernador defendió la nacionalización de la petrolera por “el declive absoluto” de su producción en los años previos y aclaró que estaba actuando de acuerdo a lo que permitía el marco legal.
“Algunos afirmaron que los estatutos de YPF, que fueron redactados por quienes privatizaron la empresa, eran más importantes que la Constitución argentina”, ironizó.
“Discutir quién sucederá a Milei es para adivinos”
El gobernador también le dedicó su tiempo a cuestionar la política económica de Milei, sobre la que acusó al libertario de “defraudar” a los votantes con consignas electorales que decían que las “élites corruptas” pagarían el ajuste. “Las personas pensaban que una pequeña minoría privilegiada sufriría la austeridad y que eso resolvería todos sus problemas”, dijo Kicillof.
El medio británico también recordó el caso del ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde, vinculado a un escándalo de enriquecimiento ilícito tras ser fotografiado a bordo de un yate de lujo en el Mediterráneo. “Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, declaró Kicillof respecto al caso, y aseguró que el sistema judicial está “corrompido por motivos políticos”.Finalmente, Kicillof evitó confirmar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2027. “Discutir a esta altura quién sucederá a Milei es para adivinos”, dijo, sin embargo, concluyó: “Pero dedicaré todos mis esfuerzos a la construcción de una alternativa política capaz de sacar a Argentina de esta tragedia”.
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
