![Mauricio Macri expuso en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/UODGSJLXL5ACPLGYJ6HWY377PI.jpg?auth=12de1d0a02caabe67d216f5deaea988561ac46ca9f81d6b5e9f671ab79f0e104&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mauricio Macri aterrizó esta mañana en Córdoba, invitado a participar en la Bolsa de Comercio local. Mantuvo encuentros políticos con intendentes y legisladores del PRO y protagonizó el almuerzo con empresarios de esa entidad cordobesa. Durante una larga conferencia, dejó un tendal de declaraciones de alto voltaje político. “Milei, a veces, es demasiado violento, los ‘viejos meados’ creemos en otro tipo de formas”, sostuvo el ex presidente durante una conversación que mantuvo con Guido Sandleris, ex titular del Banco Central durante su presidencia, que ofició de moderador.
Fue en ese marco en el que se refirió a la importancia de la “palabra presidencial”, a la que catalogó como central en la comunicación de un Gobierno. Reconoció que habló “poco” durante su mandato, entre 2015 y 2019, y catalogó a Alberto Fernández como “mitómano serial”. Al respecto, aludió a Milei como alguien “muy auténtico” que aplica el “sincericidio”. Lo dijo en tono elogioso: “No tiene doble discurso, es frontal y se la banca”. Sin embargo, advirtió: “A veces, es demasiado violento, frontal y duro. Los viejos meados creemos en otro tipo de forma. Pero estamos en otro tiempo y su autenticidad es lo más valioso”.
En relación con el acercamiento electoral entre su partido y los libertarios, Macri aseguró que “puede haber un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en 2025″. Al respecto, detalló que cuando Milei le habló de “fusión” le dijo: “Antes de casarnos tenemos que conocernos. Espero que este proceso madure y se genere el espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025″.
![Mauricio Macri se reunió con](https://www.infobae.com/resizer/v2/G773WK53PRGOBJF5TNQADDGUPI.jpg?auth=c17babdb33b71f472812b3f416ec6d64fb977cf428f5882d3b0d62d051f06e4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri es un habitué de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento al que asiste todos los años desde hace tiempo. Al igual que lo hizo en IDEA con un grupo de empresarios influyentes en el sector privado, aprovechó la comida para conversar con personalidades del establishment cordobés y palpar el clima político y económico en ese distrito.
Compartió encuentros con dirigentes del PRO en Córdoba, como Soher El Sukaria, el senador Luis Juez, las diputadas Belén Avico y Laura Rodríguez Machado (referente del bullrichismo), así como con un grupo de intendentes amarillos.
Durante su discurso, de poco más de una hora, Macri se refirió también a la reciente incorporación al Gobierno de María Tettamanti, como secretaria de Energía, tras la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo. La funcionaria ingresó con el aval del líder del PRO.
![Mauricio Macri en Córdoba con](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMODQUQS2FA67ILWT4TWQTFYXM.jpg?auth=19dfd9dcd0b8848f6af9f0514edc4a0521f058145971e30338eb859fc0f2ee99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Para aquellos berreta que hablan de cargos, nosotros nunca fuimos eso, el PRO vino a hacer política de otra manera, para que el Estado tenga que estar al servicio de la gente y, por suerte, la gente nos dio la oportunidad de gobernar y las cosas, en casi todos los aspectos, mejoraron”, sostuvo Macri y consideró: “Este primer gesto que hubo de pedir colaboración en el tema energético fue positivo”.
Rechazó a quienes sostiene que se trata de discusión por “cargos”. Al respecto, sostuvo: “Fue decirnos queremos armar un equipo de Energía que potencie esta oportunidad al máximo. Daniel González, el viceministro de Toto Caputo, eligió a Tettamanti, que no había estado en nuestro Gobierno pero que se sumó a los equipos de campaña de Juntos por el Cambio”.
En ese aspecto, destacó el rumbo macroeconómico y la labor que lideran Caputo y Milei para haber evitado una hiperinflación. Asimismo, exigió mejorar la gestión microeconómica. En ese punto resaltó la necesidad de acelerar las obras y licitaciones en la Hidrovía o en rutas.
![Mauricio Macri en Córdoba reunido](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIZXNH363NFRHJGWYTMUEGMNFY.jpg?auth=812f6991e52b830dce6d8a5ae4b473ffebf88909a43880624fc989d0d66a18e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, ponderó el rol de sus legisladores en el apoyo al oficialismo en el Congreso y criticó al Gobierno por no destacarlo: “Hay varios dirigentes del PRO presentes acá que han hecho una tarea increíble sin ser suficientemente reconocidos y sin el respeto que debería ser porque los libertarios son como una tromba”.
Además, agregó sobre los diputados del PRO: “Han puesto el hombro y posibilitado sostener los vetos, que hubiesen traído una crisis en los mercados seguramente, sino también la Ley Bases. Hemos estado todos juntos apoyando con honestidad el rumbo que le dimos a la Argentina entre 2015 y 2019, dejando de lado esto de si me conviene o no me conviene”.
Además, Macri fue consultado sobre puntos que considera que Milei debe perfeccionar. “Me preocupa del Gobierno que hay muchas posibilidades de mejoras. Diez meses es un montón de tiempo. Ni hablar, como me planteó Federico Sturzenegger, diez meses de la primera parte del mandato donde tenés más apoyo. La otra parte que me preocupa es la euforia. Tengo una buena, sana y sincera relación con Milei”, aseguró el ex presidente.
![Macri en Córdoba](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAKAQENPEFGKDPT7XU7YZYUN5A.jpg?auth=49a3525f63152c2b4a8ded731919478a27cd18e7a9f63464b750af77e979a31a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respecto a la vida partidaria, Córdoba es un caso particular. Es la segunda provincia con mayor peso electoral, clave para el macrismo, pero el PRO local no está del todo alineado al ex mandatario. El diputado Oscar Agost Carreño, hoy en el bloque de Miguel Ángel Pichetto, es el presidente del PRO cordobés, pero no responde a Macri. Incluso, tiende puentes con el cordobesismo de Martín Llaryora y Juan Schiaretti.
En tanto, Rodríguez Machado es el alfil de Patricia Bullrich en Córdoba. El Sukaria se convirtió en los últimos años en una de las dirigentes más cercanas a Macri en suelo cordobés. A ese grupo se suma la diputada nacional Avico, reconocida emprendedora cordobesa, de buen vínculo con Juliana Awada.
En ese sentido, Macri apuntó contra el diputado que es titular del PRO cordobés. “Lamento mucho que el presidente de nuestro partido, Oscar Agost Carreño, vote sistemáticamente en contra de lo que vota su partido. Es algo extraño que tenemos que resolver en algún momento porque no puede ser presidente de nuestro partido alguien que no comulga con nuestras ideas”.
![El diptuado Oscar Agost Carreño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QV2ITMM4JRGATBGUGPW22REDV4.jpg?auth=8b6068d0ebb859dd515960be413ed9823e86f52737aba5cf8d5fc829109d41e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Macri instruyó al diputado Martín Yeza, al secretario general del PRO, Facundo Pérez Carletti, y al ex legislador, Francisco Quintana, a que se ocupen de “ordenar” la situación en Córdoba. Agost Carreño tiene mandato hasta el año que viene y no piensa correrse de la presidencia del partido. En el macrismo le achacan haber dejado el bloque amarillo y tener “cerrada” la sede cordobesa del PRO.
Córdoba será una de las provincias clave en la elección de 2025. Se eligen nueve diputados nacionales. El PRO pone en juego las bancas de Rodríguez Machado y la de Héctor Baldassi, ligado a Horacio Rodríguez Larreta. El esquema de poder dependerá del acuerdo electoral entre Macri y La Libertad Avanza. Son movimientos que en esa provincia Llaryora y Schiaretti siguen de cerca.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)