![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OVCOJVYGRJDERFNO5H6DKWYH5I.jpg?auth=8483d3a1669f224e9e810358eba1c448ef0bac659fcacb1a648fd9df02e6c2de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Axel va a tener que elegir entre Cristina y Quintela. Y yo voy a trabajar para convencerlo de que diga Cristina”, destacó Germán Martínez, presidente del bloque de diputados por Unión por la Patria, en una entrevista radial, en referencia a la interna dentro del Partido Justicialista (PJ).
En comunicación con Radio La Red, el candidato a Vicepresidente 3° de la lista encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, señaló, en alusión al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: “Me hubiera gustado que esté antes, pero no estuvo; quizás porque estaba con la expectativa de una lista única, pero no está esa lista”.
“Por lo que lo conozco, está clara la importancia de Cristina. Estoy convencido de que en la mirada política del gobernador de la Provincia de Buenos Aires hay una enorme cantidad de coincidencias con la mirada política de Cristina”, agregó el diputado también para CNN Radio Argentina, quien señaló que quienes falten definirse deberán hacerlo “sobre esta coyuntura” electoral. Y advirtió: “Cuando en una coyuntura quieren dar respuesta a diversos escenarios, en general se terminan equivocando”.
![Germán Martínez, presidente del bloque](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7COVNZKFZD23OF24IFRSNFYBY.jpg?auth=b1b3b1a326f0fa9f7f28cf2fdeae8de1899d7b7a076db3cd734f3fe65dd7d9df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la misma sintonía se expresó esta mañana Agustín Rossi, ex Ministro de Defensa de la Nación, en Radio La Red: “Vi el llamado a la unidad muy fuerte y enfático que hizo Axel, espero que todos los compañeros, con los cuales hicimos un camino conjunto en gran parte de estos años, terminen pronunciándose a favor de la candidatura de Cristina como presidenta”.
En ese sentido, Rossi puntualizó que la discusión electoral “se enredó innecesariamente” y que el debate debería centrarse en si la candidatura de la expresidente nacional es positiva o no para el partido. A lo que respondió: “Es una muy buena noticia, nos sirve porque nos va a ordenar, va a dinamizar y va a hegemonizar el debate político con Milei. No tenemos otra figura y la política argentina no tiene otra figura como Cristina”.
Martínez también se refirió al armado de la lista: “Veo un intento de articular todos los dispositivos que tiene el PJ en función de la tarea oposición y la tarea de generación de expectativas a futuro de nuestro espacio político”. Y enumeró la articulación con los bloques parlamentarios, provincias y municipios; la participación del movimiento obrero organizado; y los espacios sindicales vinculados a la industria, la docencia, el empleo público y judicial. Sin embargo, el diputado pidió tranquilidad: “Estamos discutiendo la renovación de las autoridades del PJ, no estamos discutiendo ni el 2025 ni el 2027″.
El cruce con Milei
Por otro lado, Martínez habló en referencia a las polémicas declaraciones del Presidente de la Nación, Javier Milei, contra el kirchnerismo: “No hay nada nuevo en lo que plantea Milei, es el sueño húmedo de la derecha de los sectores más concentrados de la economía argentina. Es un problema de Milei con la democracia”.
“No me cabe la menor duda de que, a medida de que va perdiendo, y está perdiendo legitimidad social, va potenciando sus rasgos autoritarios y lo lleva a decir lo que dijo”, añadió el parlamentario, antes de puntualizar en la necesidad de instituciones como el Congreso de la Nación, en caso de que el presidente no sepa “administrar la aceleración y el freno”.
![Javier Milei opinó sobre las](https://www.infobae.com/resizer/v2/IVLGJUWCX5CBFEOFXNLQ2JS5G4.png?auth=76904f9312a7c18aa4dd55a93f726a76282d7e7abbde6fec8b6192bad7bde2fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Rossi analizó y vaticinó: “Lo de ayer de Milei es que tampoco se le escapó, lo hizo porque Cristina va a ser la presidenta del PJ”. También estableció que líder libertario excede permanentemente los límites y que muestra “su exacerbada crueldad”. Y concluyó, en relación a sus declaraciones contra el ex Ministro de Salud, Ginés González García: “Acá se muró Ginés y sobre su cadáver este tipo lo insulta y lo descalifica. Es terrible el ambiente y el clima que está generando el Presidente de la Nación, es un cínico”.
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)