
El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta reaparecerá hoy en modo dirigente. A partir del mediodía comenzará una recorrida y varios encuentros en la ciudad bonaerense de Suipacha. A la mañana recorrerá los poco más de 130 kilómetros de distancia entre la ciudad bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañado por tres diputados nacionales: Nicolás Massot, Emilio Monzó y Álvaro González.
Esta será su primera aparición marcada por una recorrida desde las últimas elecciones. Aunque se lo pudo ver en la última gran manifestación por el Presupuesto Universitario, el dirigente del PRO se mantiene alejado de los actos y eventos políticos. Según explicaron a Infobae diferentes fuentes consultadas, la intención es reunirse con productores de la zona para conversar sobre la situación del sector. Visitarán un establecimiento agropecuario llamado Cabaña Piedras Blancas y luego se reunirán con otro grupo de productores de la región.

La imagen que mostrará la actividad, que está prevista entre las 12 del mediodía y las 17 horas, es la de cuatro miembros del PRO que hoy se sienten exiliados del partido. Monzó quien fue el presidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Cambiemos, Massot, quien una de las figuras claves en ese momento del Congreso durante el gobierno de Mauricio Macri, que se fueron distanciando de la conducción cuando ese sector desestimó las negociaciones políticas. González, diputado cercano a Rodríguez Larreta, aunque aún forma parte del bloque liderado por Cristian Ritondo, ha quedado desplazado por su pertenencia al espacio larretista.
Los cuatro comparten una visión similar respecto al acuerdo del PRO con La Libertad Avanza. Ninguno se siente cómodo con la alianza, por lo que buscan posicionarse en otro espacio dentro del partido amarillo. Este es el tercer paso de Rodríguez Larreta en su regreso a la escena pública. Primero, en agosto, lanzó un espacio político llamado Movimiento al Desarrollo, un think tank centrado en el desarrollismo y la cooperación público-privada. La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri preside el movimiento, y Pablo Avelluto, crítico de la gestión nacional de Javier Milei, fue designado secretario general.

En ese momento se explicó que el espacio de Rodríguez Larreta buscaba, alejado de Macri, “dar charlas, conferencias, generar espacios para que grupos de estudio o de debate presenten sus ideas, y también proponer y dar nuestra visión sobre políticas públicas para el desarrollo”. “MAD es el encuentro de mucha gente que pensamos distinto, que creemos en nuestro país, que queremos a nuestro país y que estamos convencidos de otra idea, la del desarrollismo”, dijo el ex jefe de Gobierno porteño en ese momento. En este esquema aparecen los ex legisladores del PRO, hoy diputados electos por la lista de Juntos por el Cambio, Massot, González y Emilio Monzó.
La segunda aparición pública de Rodríguez Larreta fue durante la marcha por el Presupuesto Universitario, a principios de octubre. La intención en ese momento era llegar a la plaza frente al Congreso junto a estos tres diputados y la senadora Tagliaferri, pero se retrasó y lo hizo solo. La tercera será hoy, donde parte de las conversaciones que se mantendrán en Suipacha forman parte del trabajo que está realizando el nuevo think tank, que tiene como jefe de los equipos económicos al ex ministro de Economía de Macri y de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, el economista Hernán Lacunza.
Quienes están al tanto del encuentro aseguran que los dirigentes fueron invitados por los productores de la zona. También, que podría ser el primero de varios encuentros entre los legisladores que ingresaron a la Cámara en la lista de Juntos por el Cambio, pero que hoy están alejados de la conducción del PRO.
Últimas Noticias
La Rioja tendrá sus elecciones provinciales el 26 de octubre, en concordancia con las nacionales
La provincia renovará bancas de diputados locales en siete departamentos: Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga

Urtubey le abrió las puertas a un acuerdo electoral con Cristina Kirchner: “Las diferencias que pudo haber habido son una anécdota”
El ex gobernador de Salta será candidato a senador en octubre e impulsa la construcción de un frente opositor a Milei. Dijo que se reuniría con la ex presidenta: “Hace 10 años que no hablamos”

Una funcionaria clave de Donald Trump llegará este domingo a Argentina para reunirse con Javier Milei y Patricia Bullrich
Se trata de Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos

Rogelio Frigerio se encamina a cerrar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en Entre Ríos
Si bien en el Gobierno lo dan como un hecho, el gobernador aún es cauto, pero admite que existe una construcción en ese sentido. Cornejo ayer anunció la alianza en Mendoza

Diputados: el acuerdo entre el PRO y el Gobierno en PBA redefine el apoyo al veto a la emergencia para Bahía Blanca
El pacto electoral impacta en la correlación de fuerzas en la Cámara baja. Los diputados amarillos que acompañaron cambiarán su voto y dificulta la insistencia que tiene media sanción del Senado
