
Este viernes, a las 16, en la Universidad Nacional del Oeste, Cristina Kirchner encabezará un acto que dio en llamar “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”, una suerte de continuidad de la carta que publicó el viernes de la semana pasada y que tuvo un fuerte rebote en el peronismo y en el mapa político nacional. Tanto que la llevó a protagonizar un ida y vuelta tuitero con Javier Milei.
En Merlo, donde se llevará a cabo el acto, la ex presidenta volverá a apuntar contra el Presidente y su plan económico. Se subió al ring y no está dispuesta a bajarse. Mucho menos a quedarse en silencio. Volverá a la carga destacando la falta de dólares en las reservas del Banco Central y la crisis en la economía doméstica.
La ex mandataria ha decidido ocupar un rol central en la batalla dialéctica entre la oposición y el Gobierno. No deja pasar más de dos meses sin buscar marcar agenda con cartas, conferencias o mensajes en las redes sociales. Es, por lo que demuestra el rebote de sus intervenciones, la única dirigente del peronismo capaz de expandir su mirada por todo el mapa político.
A diferencia de otras oportunidades, CFK recogió varias críticas respecto a su carta de la semana pasada. Sobre todo porque muchos dirigentes sintieron que pidió una autocrítica del peronismo pero sin contarse ella como responsable de los fracasos del espacio político. En el Instituto Patria se encargaron de decir que ella también se hace cargo de lo sucedido en la fuerza política porque es la dirigente más importante de la coalición.

Por eso las palabras que emita hoy serán enmarcadas en un contexto de tensión interna en el peronismo. En donde diferentes actores sindicales cuestionaron sus críticas a la CGT y donde varios actores del peronismo bonaerense reclaman que haya menos discursos y más acciones para proteger a Axel Kicillof de las heridas que le produce la interna en la provincia.
La presencia del gobernador bonaerense es una incógnita. Hasta ayer a la noche no había sido invitado al acto. “Si lo invitan, va”, fue la sentencia lacónica que emitieron en La Plata. Una clara señal de que la relación entre los Kirchner y Kicillof no pasa su mejor momento. No hubo excusas sobre temas de agenda o actos pautados. Solo falta la invitación.
Durante la mañana desde el Instituto Patria confirmaron que Kicillof fue invitado y que estará presente en el acto de la tarde.
El kirchnerismo vive un año convulsionado. Por primera vez en su historia, Cristina Kirchner recibió críticas a su conducción política. Salieron del esquema político territorial que tiene el Gobernador y lideran Andrés “Cuervo” Larroque y Jorge Ferraresi. A partir de ese momento, sumado al malestar que generó en el gobierno bonaerense la intervención de los Kirchner en su gabinete, la relación se deterioró, pero sin llegar a un punto de quiebre.
Los cuestionamientos del secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, y del titular de Suteba, Roberto Baradel, son una pequeña muestra de que la verticalidad histórica del kirchnerismo está sufriendo fisuras. Ambos criticaron la intervención de la ex vicepresidenta. También, ambos son muy cercanos a la conducción K.

La presencia o ausencia de Kicillof será un dato importante en la tarde de hoy. Sería extraño que no esté, teniendo en cuenta que hace poco tiempo acompañó a la ex presidenta en el Instituto Patria, luego de que declarara en los tribunales de Comodoro Py, en la causa por el intento de magnicidio. Pero en actos como los de hoy, los que van y los que no van, describen un momento de la película política.
Hasta Merlo irán los dirigentes que suelen acompañar a la ex mandataria. Intendentes, legisladores y funcionarios bonaerenses serán de la partida y estarán en la primera fila del auditorio. Los de siempre. Los que conforman el círculo político más fiel de CFK, que ratifica su conducción sobre el kirchnerismo, pero que concentra, cada vez más, su liderazgo en la provincia de Buenos Aires.
Últimas Noticias
Macri apuntó contra el Gobierno por la Hidrovía y anticipó que le responderá a Santiago Caputo
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación

Luna Park S.A. desmintió los rumores sobre la demolición del estadio y anunció su renovación
Además, las autoridades reafirmaron su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno
El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO
Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”
El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión
