
El próximo 4 de diciembre se reunirá por primera vez en Argentina la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una organización que es considerada como el foro conservador más antiguo y prestigioso de Estados Unidos.
Javier Milei, quien ya participó el pasado 24 de febrero de un encuentro de la CPAC en Washington en el que fue ovacionado y recibió el apoyo de Donald Trump, será, además de anfitrión, quien cerrará la jornada con un discurso.
El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y en la noche del 3 de diciembre se celebrará una gala para unos 200 invitados destacados.
Matt Schlapp, jefe de la CPAC, celebró el anuncio en sus redes sociales y le envió un mensaje al presidente argentino: “Javier Milei, nos dirigimos a Argentina. ¿Crees que Sudamérica está preparada para derrocar al comunismo?”.
Por su parte, el mandatario citó la publicación en su cuenta de X y le agregó su frase de cabecera: “Viva la libertad carajo”.
Según se informó desde la organización, el motivo por el que este año se incorporó un evento de la Conferencia en Buenos Aires es que “el clima político actual en Argentina es el campo ideal para el debate de ideas conservadoras”.

“El lema de la conferencia será el riesgo que implica el socialismo y las ideas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos basados en las libertades individuales y el respeto al individuo”, señalaron.
Antes del cierre a cargo de Milei, se espera que hablen desde el escenario, entre discursos y paneles, alrededor de 20 oradores de primer nivel, provenientes de diversas partes del mundo.
Cuando el presidente argentino participó en agosto del encuentro en Washington, apuntó con dureza contra los planteos del “socialismo”, el “estatismo” y el “populismo”; y llamó a los republicanos a “pelear por la libertad”.
La CPAC es la conferencia política conservadora más importante del mundo. Su primer evento fue en Estados Unidos en 1974. Desde entonces, se ha realizado de manera ininterrumpida cada año y se han incorporado nuevas locaciones para la conferencia, como Hungría, México, Australia, Brasil, Japón y Corea. Su objetivo es salvaguardar principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.
Los elogios de Trump a Milei en la CPAC y el cálido abrazo entre ambos
El pasado 24 de febrero, durante el encuentro de la CPAC en Washington, Milei tuvo un cálido encuentro con Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos y ahora candidato republicano a volver a ocupar el cargo. Es más, en su presentación, el magnate llenó de elogios al jefe de Estado argentino.
“Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”.
Pero no todo quedó ahí, sino que además quedó registrado en video el fuerte abrazo que ambos se dieron al encontrarse tras bambalinas.
“¡Presidente! Qué lindo conocerlo. Es un gran placer conocerlo, Presidente. Es un gran honor para mí. Gracias por sus palabras hacia mí. Estoy muy contento, es muy generoso. Muchas gracias, es un gran placer”, expresó Milei en ese momento.
Trump, por su parte, retrucó con palabras similares a las que utilizó en su discurso: “Muchas gracias, está haciendo un gran trabajo. MAGA, Make Argentina Great Again, Saquémonos unas fotos”.
“Muchas gracias, lo digo en serio. Usted es un gran presidente y espero que gane. Espero verlo otra vez. La próxima vez, como presidente”, le deseó el jefe de Estado argentino al estadounidense, que buscará este año volver al poder en su país.
El magnate devenido en figura política, agradeció y cerró con el mismo deseo: “Yo también lo espero”.
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
