
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, realizó hoy un fuerte descargo contra el ministro de Economía, Luis Caputo, que acusó a los jefes comunales aumentar las tasas municipales “en forma descontrolada”, algo que, analizó, “obstaculiza el programa económico que lleva adelante este gobierno para bajar la inflación”.
“Ministro Luis Caputo, no le mienta más a la gente. Los ciudadanos pierden por las consecuencias que producen las políticas económicas que usted y Milei están llevando adelante”, señaló Mendoza en un extenso posteo en la red X (ex Twitter). La intendenta también sostuvo que el Gobierno tiene una decisión política “orientada contra los trabajadores, jubilados y estudiantes”.

La jefa comunal de Quilmes subrayó la importancia de los municipios en el contexto económico actual, afirmando que, a diferencia del Gobierno nacional, los intendentes están en contacto directo con su gente y se esfuerzan diariamente por apoyar a las familias. “A diferencia de ustedes, caminamos nuestros barrios, ponemos la cara e intentamos todos los días ser el sostén de las familias que sufren por el ajuste feroz e inhumano que están haciendo”, afirmó.
Mendoza, además, criticó al gobierno nacional por abandonar “con absoluta insensibilidad” sus funciones estatales esenciales desde su llegada al poder, y recalcó: “Están destruyendo la actividad económica y las provincias y los municipios tenemos que sostener las tareas del Estado”, resaltó.

En otro pasaje de su descargo, aseveró que hay “miles de obras municipales paralizadas por falta de financiamiento nacional” y responsabilizó a Caputo. “Hoy es en gran parte responsabilidad de la deuda que contrajo usted mismo en el gobierno de Mauricio Macri”.
Y finalizó: “Si hoy los ciudadanos no llegan a fin de mes o si para llegar tienen que sacrificar condiciones básicas de vida, es por pura y absoluta responsabilidad del Presidente Milei y de usted. Dejen de tirar la pelota a la tribuna: le están haciendo pagar el ajuste a la gente, no a la “casta”.
El origen de la discusión
Caputo había expresado su preocupación por el incremento desproporcionado de las tasas municipales en diversas localidades del país. Según él, este aumento excesivo “no solo tiene fines recaudatorios, sino también políticos” lo que dificultaría el control inflacionario.
A un largo posteo en la red X, el titular de Hacienda se sumó a las críticas de supermercadistas y distribuidores mayoristas con respecto a los ajustes municipales, señalando que impactan directamente en los precios que deben pagar los consumidores.
Caputo destacó que las tasas municipales debían tener una relación proporcional con los servicios prestados, sin embargo, señaló que “las tasas en aumento no solamente carecen (en muchos casos) de una prestación efectiva y directa, sino que, además, su monto es completamente exorbitante e irrazonable.”

El titular de la cartera económica explicó que estos incrementos contribuyen a un claro aumento de los costos para las empresas, lo que se traslada finalmente a los precios de los productos en el mercado.
Caputo además, acusó a algunas municipalidades de ocultar estos aumentos en facturas de otros servicios ajenos a ellas, calificando esta práctica como “cobarde”.
A través de diversas reuniones con actores clave involucrados en esta problemática, el ministro de Economía manifestó que el Gobierno está trabajando en estrategias para frenar estos aumentos. “La baja de la inflación es innegociable”, concluyó el ministro.
Últimas Noticias
Oficializaron el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales que lucharon en Malvinas
Un día después del anuncio, la medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo el Decreto 249/2025

El Ministerio de Capital Humano disolvió nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez
A través de diferentes resoluciones, la cartera que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con el argumento de optimizar los recursos públicos
“Soy inocente, esto es una persecución política”, dijo ante el Tribunal el exdiputado misionero juzgado por pedofilia
Durante la segunda jornada del juicio, el hermano del exdiputado asumió el uso de la computadora y desligó a su hermano del material de abuso infantil

Kicillof hablará en medio de la discusión por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento que tiene en vilo al peronismo
El gobernador cerrará un ciclo de charlas denominadas “Debates del futuro”. Será al mismo momento en que Diputados intente suspender el PASO con una sesión legislativa y en un clima político impredecible ante la interna del peronsimo

Tras la suba de aranceles, Milei mantuvo su viaje relámpago a EEUU y buscará concretar su encuentro con Trump
Por temas de agenda, la posibilidad de un encuentro entre ambos estuvo en duda durante algunas horas de ayer. El Presidente no estará en Argentina en un día clave en el Senado, cuando podrían rechazarse los pliegos de Lijo y Mansilla para la Corte Suprema
