Ante la amenaza de más derrotas en el Congreso, Milei ensaya un viraje hacia la conducción política del Gobierno

El Presidente profundizará el rol que creía poder delegar. Mantendrá a Santiago Caputo a su lado, pero preservará el vínculo con Macri. Karina Milei se dedicará a tiempo completo al armado electoral. Y Francos oscilará entre la coordinación de los ministerios y las negociaciones con los otros partidos

Guardar
Javier Milei con diputados aliados
Javier Milei con diputados aliados

Javier Milei decidió abandonar la coraza de la economía, el terreno donde se siente más cómodo, para asumir el rol de conductor político de su propio gobierno. Lo decidió al presenciar, impávido, la serie de derrotas a las que se vio enfrentado el oficialismo en el Congreso, que algunos vieron como un intento desestabilizador de Mauricio Macri. Pero, sobre todo, desde que en Gobierno recibieron amenazas contra su preciado DNU 70 de desregulación de la economía. “Puede pasar todo, pero si tocan eso se pudre”, dijeron en su entorno, donde también acusaron mensajes “desestabilizadores” sobre la promoción de un eventual juicio político.

Esas advertencias, por lo bajo, llegaron a Balcarce 50 después de que quedara en evidencia que el resentimiento de los partidos aliados podría servirle a los opositores duros para reunir los dos tercios de los votos necesarios para avanzar con esas serias jugadas. Y fueron el motivo, además de las derrotas de la semana pasada, de la convocatoria del Presidente a los diputados de los bloques aliados junto a los propios, concretada el viernes por la noche.

También provocaron la reunión de Gabinete reducida que encabezó el martes Javier Milei, en secreto, que se va a repetir durante las próximas semanas. Por un lado, para evitar filtraciones de parte de los miembros del Gabinete sobre temas estratégicos. Por otro, para optimizar las decisiones políticas, con charlas más fluidas y en total confianza.

Rodrigo Pérez Graziano, Vicepresidente 1º
Rodrigo Pérez Graziano, Vicepresidente 1º de la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina y Guillermo Francos

El involucramiento de Milei en la rosca política fina no asegura ser suficiente y es un arma de doble filo. El Gobierno enfrenta una dura batalla para sostener el veto a las jubilaciones en el adverso Congreso. Y existe la posibilidad de que un eventual fracaso en ese u otros frentes debiliten su figura. Pero en Gobierno dicen que es un riesgo que está dispuesto a enfrentar, armado con la confianza que le sigue depositando la sociedad, principalmente gracias a las promesas de que se sostendrá la baja de la inflación.

Así como mostró predisposición al diálogo con los aliados al explicarles su veto a la ley de recomposición jubilatoria, anteyer, también mostrará mano firme con los propios. Las decisiones tomadas con diferencia de días de echar a los rebeldes Lourdes Arrieta y a Francisco Paoltroni de los respectivos bloques libertarios en ámbas Cámaras se tomaron en ese sentido. Aunque esto no significará, se atajan en el entorno el Presidente, que su teléfono y disponibilidad estará abierto para todos los temas de conflicto.

Por caso, dijeron que la pelea entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine, que tuvo un nuevo rebrote esta semana, no forma parte de sus preocupaciones. “Ya son grandes. Que lo resuelvan entre ellas”, dijo un funcionario de la Casa de Gobierno el sábado por la tarde, cuando todavía resonaban en redes y en todos los programas de TV los mensajes que se habían mandado públicamente las diputadas. Esto a pesar de que ambas tienen una relación personal con el jefe de Estado.

Círculo íntimo y ampliado

Aunque sólo en un tramo, el asesor Santiago Caputo estuvo en la reunión del viernes, y en Balcarce 50 aseguran Milei lo sostendrá a su lado a pesar de los embates de Mauricio Macri. Sin embargo, el jefe de Estado ya decidió que quiere preservar el vínculo con el ex Presidente, sindicado como su “amigo” a viva voz por el vocero Manuel Adorni. Así que queda abierta la incógnita sobre cómo podrá conciliar las presiones del jefe de PRO, cada vez más cercano, y la resistencia del consultor político, teniendo en cuenta que una reconciliación entre ambos parece imposible.

Mientras tanto, Karina Milei, que había coqueteado con un intento de relacionarse con la dirigencia asociada, no volvió a dejarse contactar por miembros de otras tropas, y está dedicada a tiempo completo al armado electoral libertario, donde se siente más cómoda. Según aseguran, está por alcanzar la deseada personería para La Libertad Avanza en la Provincia para prescindir de los sellos que ayudaron a Milei a candidatearse.

Santiago Caputo y Karina Milei
Santiago Caputo y Karina Milei

Por último, sigue siendo un misterio el motivo por el cual Francos, después del triunfo de la ley Bases, y repetidamente ponderado por Milei, se apartó de su rol político. En Gobierno argumentan, una y otra vez, que se quedó sin “tiempo físico” para ocuparse de liderar de complejas negociaciones políticas desde que asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Nicolás Posse. La pregunta, entonces, es por qué Milei decidió que ocupara de ese cargo. No hay respuestas en Gobierno, pero juran que no hay un solo ápice de malestar de parte de su jefe. Por lo que quedaría por concluir que fue un error de cálculo.

El viernes, de todas formas, Francos participó del encuentro con los legisladores. Milei se decidió a sumarlo sólo unas pocas horas antes, sin mayores explicaciones por la demora, y no está definido si incrementará su vinculación con esos menesteres. “Veremos, se va a decidir sobre la marcha”, dijeron en su entorno. Pero se inclinaron por adelantar que seguramente siga dedicándose a tiempo completo a la Jefatura y que se consustancie en lo estrictamente político sólo cuando amerite. Es decir, cuando el primer mandatario lo necesite para apuntalar.

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump