Lourdes Arrieta: “Me echaron como un perro”

La diputada nacional afirmó que fue apartada del armado político de la Libertad Avanza en Mendoza y que se fue de la bancada oficialista para que el presidente Javier Milei “no pague el precio político”. “Me hicieron una cama”, aseguró

Guardar
Lourdes Arrieta: "Me echaron como perro"

La diputada Lourdes Arrieta afirmó hoy que la “echaron como un perro” del armado político de La Libertad Avanza en Mendoza y que decidió irse del bloque oficialista minutos antes de que se confirmara su expulsión para que el presidente Javier Milei “no pague el precio político” ni “cargue con la responsabilidad” de perder legisladores.

“Me iban a echar por decir la verdad, por haber denunciado, por haberle prestado atención a lo que sucedía en los chats. La visita a Ezeiza fue una cama, lo que me hicieron, escracharme y después lavarse las manos... Querían que yo me comiera el repudio en la Cámara”, sostuvo Arrieta en diálogo con radio Urbana Play, con relación al escándalo que originó la visita de diputados libertarios a un grupo de detenidos condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

Lourdes Arrieta (Gustavo Gavotti)
Lourdes Arrieta (Gustavo Gavotti)

La diputada, además, ratificó desconocer la identidad de las personas con las cuales se iba a reunir en la cárcel de Ezeiza, entre los que se encontraba Alfredo Astiz, entre otros represores.

“Sabía que era una visita institucional, humanitaria, para conocer las condiciones edilicias y sanitarias de los internos, no se me había informado... Los internos nunca dicen que fueron tal o cual, ni que fueron condenados por tal o tal crimen, si veo una persona de 80 años, ¿qué voy a pensar?”, planteó.

A su vez, señaló que una vez difundida la foto del encuentro en el penal de Ezeiza, tuvo que “googlear a las personas”. “Mi papá, que es veterano de guerra, me dijo que Astiz es un cobarde”, indicó.

Tras su enfrentamiento público con Martín Menem, Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoraz, Arrieta anunció ayer la conformación de un monobloque llamado Fuerzas del Cielo - Espacio Liberal. En la nota presentada ante las autoridades de la Cámara de Diputados, detalló que su bloque se conocerá con la abreviación FE, en alusión a sus creencias cristianas y detalló que se identificará con el violeta, color usado por los libertarios.

“Como parte del oficialismo, seguiré defendiendo mis valores judeocristianos y liberales, acompañando al presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, desde mi labor como legisladora”, señaló.

Para las 20.30 estaba prevista una reunión de bloque en la que Arrieta sería expulsada. Por temor a que nuevamente terminara en escándalo, los diputados oficialistas decidieron reunirse por Zoom, a pesar de que el Salón Blanco ya estaba preparado.

En la puerta lateral del Congreso, Arrieta anunció su decisión ante la prensa. “Decidí hacer mi propio bloque porque no puedo ser parte de un lugar donde no me respetan a mí ni la agenda del presidente”, dijo y también señaló que la visita a represores es un tema “demasiado delicado” del que no podía ser parte.

Ante las versiones de que el oficialismo perdería un voto, Arrieta aseguró que se mantenía firme dentro del oficialismo. “Voy a votar en cuanto a mis valores y principios. Claro que voy a seguir apoyando al oficialismo, pero cuando tenga que ser crítica lo voy a hacer. Porque una cosa son los proyectos del presidente y otros se quieren agregar, y no con sus ideales”.

Lourdes Arrieta hizo el pedido
Lourdes Arrieta hizo el pedido formal para conformar un monobloque

“Mi primer proyecto va a ser pedir la ampliación de la investigación de la visita al penal de Ezeiza. Que se investigue también al sacerdote Olivera Ravasi y cuáles son sus conexiones con sociedades off shore en los Estados Unidos”, dijo. El texto ya fue presentado por su abogado, Yamil Castro Bianchi.

La primera presentación judicial que hicieron Arrieta y su abogado fue descartada la semana pasada el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, que calificó la denuncia como “pueril y carente de verosimilitud”.

Lourdes Arrieta en la puerta
Lourdes Arrieta en la puerta del Congreso

Minutos después de la improvisada conferencia de prensa de Arrieta en la puerta del Congreso, desde la Presidencia de la Cámara también presentaron una nota formal con la conformación definitiva del bloque oficialista. El dato más importante es que tanto Rocío Bonacci como Marcela Pagano siguen formando parte de la bancada que conduce Gabriel Bornoroni.

Bonacci también había denunciado públicamente que fue a Ezeiza sin saber a quiénes iban a visitar, pero su pelea con las autoridades del bloque no fue violenta. En tanto, Pagano, que mantiene una relación tensa con Menem desde la fallida conformación de la Comisión de Juicio Político, también descartó alejarse del oficialismo.

La versión de que ambas también podrían irse por voluntad propia giró en las horas previas a la reunión de bloque, en boca de algunos diputados libertarios.

La reunión de bloque comenzó con una breve exposición del jefe de la bancada, Gabriel Bornoroni, en la que anunció que Arrieta ya no formaba parte del oficialismo. “Fue un trámite”, reconoció uno de los presentes. Según pudo saber Infobae, no hubo reclamos contra Bonacci y Pagano.

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de