En La Rural, Javier Milei ratificará la intención del Gobierno de ir bajando las retenciones

Los principales miembros del oficialismo visitaron esta semana la Exposición, que finalizará el próximo domingo, para cuando está previsto el discurso del Presidente

Guardar
Milei en un acto en
Milei en un acto en La Rural (Nicolás Stulberg)

El Gobierno busca tener una relación cercana con el campo, que continúa siendo uno de los principales motores productivos del país, y es por eso que el presidente Javier Milei decidió acomodar su agenda para poder participar del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, en el que ratificará las intenciones de su administración de ir eventualmente bajando las retenciones.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae diversas fuentes oficiales, las autoridades nacionales ya les aseguraron a los principales actores del sector que no se modificó el objetivo de reducir los derechos de exportación de ciertos productos agropecuarios, pero insisten en que para eso primero se tienen que dar las condiciones necesarias.

En este sentido, el Poder Ejecutivo señala que, en la medida en que la inflación siga decreciendo y se mantenga el superávit, se podrá avanzar con la eliminación de algunos impuestos que esta gestión considera distorsivos, entre los cuales están las retenciones.

Además, durante su discurso el Presidente hará un repaso de las medidas que se tomaron hasta el momento, principalmente en el ámbito económico, según anticiparon a este medio fuentes de su entorno.

Este jueves, varios funcionarios visitaron la Exposición Rural, entre los que estuvieron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Prensa, Javier Lanari.

Nicolás Pino, presidente de la
Nicolás Pino, presidente de la SRA

De hecho, en su recorrida, Catalán se reunió con el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, y con el director del Distrito Entre Ríos de esta misma entidad, Juan Diego Etchevere, que fueron quienes lo invitaron.

“Tenemos mucha esperanza hacia el futuro, lo que significa la producción agropecuaria para la Argentina y la muestra de la Sociedad Rural, que es el hito anual, digamos, donde expone la ganadería y todo el sector agrícola. La verdad es que abre esperanza para lo que viene a futuro”, señaló el funcionario luego de la actividad.

Respecto del discurso de Milei del próximo domingo, pidió “esperar” a ver qué va a decir, pero remarcó que el mandatario nacional “también tiene una visión sobre el sector clave para la economía argentina”.

El Presidente tiene siempre la convicción de que el Gobierno tiene que ser para desatar las fuerzas productivas, todas las economías regionales y el sector agropecuario, es fundamental eso, así que seguramente va a ir en esa línea”, precisó.

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó el miércoles la Exposición Rural y almorzó con el titular de la SRA, Nicolás Pino, acompañada por los senadores Bartolomé Abdala, del oficialismo y presidente provisional de la Cámara, y Luis Juez, jefe de la bancada del PRO.

“La Argentina tiene una industria muy importante, un futuro importante porque seis de cada siete dólares ingresan por exportaciones al país gracias al campo. Nuestros productores son de los más competitivos del mundo. Tenemos un desarrollo desde todo punto de vista y en toda la cadena de producción que tiene que ser mejorado, por supuesto, que tenemos que ayudar a que sea más óptimo aún, pero creo que el futuro de la agroindustria es impresionante y hoy lo estamos viendo acá, en la Rural, donde está lo mejor de nuestro sector ganadero, de nuestro sector agroindustrial, de la maquinaria, así que definitivamente es parte de nuestro sello como nación”, destacó la Vicepresidenta en una entrevista que dio a un medio especializado, tras su recorrida al predio.

Victoria Villarruel en la Exposición
Victoria Villarruel en la Exposición Rural

En mayo de este mismo año, Milei estuvo en un acto en La Rural, organizado en aquel caso por la Asociación Argentina de Angus (AAA), en el que ya prometió que eliminará las retenciones, el Impuesto PAIS y que levantará el cepo cambiario.

“Estamos trabajando para eliminar el cepo, cuando se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Va a haber tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas, vamos a eliminar el Impuesto País y vamos a eliminar las retenciones para que el campo sea libre”, explicó en ese momento.

El domingo, apenas unas horas después de haber regresado de Francia, donde tiene previsto reunirse con su par local, Emmanuel Macron, el líder libertario será el orador principal en el acto inaugural de la Exposición Rural, adonde probablemente irá acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Nosotros somos claros, siempre decimos que queremos bajar las retenciones, pero eso no se hace de un día para el otro. La otra opción es el kirchnerismo, que le pone el pie encima al campo”, indicó una fuente de Casa Rosada.

Últimas Noticias

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas de fuerza desde el próximo viernes contra la desregulación del sector

Los cinco sindicatos de la actividad se reunirán en un plenario conjunto el próximo jueves para coordinar acciones, a semanas del inicio de las vacaciones de invierno. Los pilotos ya votaron un paro, sin fecha; mientras que los controladores ratificaron un cronograma que busca afectar los vuelos desde el 11 de julio

Gremios aeronáuticos amenazan con medidas

La CGT empezó el precalentamiento para renovar su conducción: qué se discute, las nuevas figuras y la postura ante Milei

A cuatro meses de la elección de las nuevas autoridades, hay más dudas que certezas sobre cómo será la nueva central obrera. Los ejes del debate interno y los candidatos a liderarla

La CGT empezó el precalentamiento

Sin estrategia clara ni acuerdos con ex aliados, el Gobierno enfrenta un desafío bisagra en el Senado

Los libertarios tuvieron una pésima semana en la Cámara Alta. El kirchnerismo y los no tan “dialoguistas” quieren sesionar. Otros reconocen, por lo bajo, la “locura” fiscal de los proyectos que terminarían en vetos del Ejecutivo. Las opciones que analiza el oficialismo

Sin estrategia clara ni acuerdos

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en las cinco elecciones provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego en los comicios del 7 de septiembre

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le

Fentanilo mortal: fotos y documentos del laboratorio que estaban montando los dueños de HLB en la Triple Frontera

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) hizo un procedimiento de oficio en un galpón de Ciudad del Este y encontró 82 máquinas valuadas en casi 84 millones de dólares. El misterioso empresario español a bordo de una Ferrari

Fentanilo mortal: fotos y documentos