Ya con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2025, el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, hizo un análisis este jueves acerca de cómo ve el escenario de la política actual y lanzó una crítica contra el peronismo, al cual le cuestionó por el lugar que está ocupando dentro de la oposición. “Hoy no es una opción de poder seria”, aseguró.
Fue en diálogo con Laca Stream donde el dirigente peronista remarcó la necesidad de que el espacio se reconstruya de cara al próximo año y encuentre un líder que pueda encaminar un proyecto político que realmente le dé pelea a las ideas que ahora está llevando adelante el gobierno de Javier Milei.
“Necesitamos un peronismo que abra la puerta a un gran acuerdo nacional que genere reglas de juegos, métodos, sistema, que te permita plantarte como una fuerza que pueda ser sustentable en la Argentina. ¿Tenemos hoy el camino armado? No, hay que hacerlo porque sino, frente al temor de la vuelta a lo mismo de siempre, seguís con lo que está”, señaló Urtubey al respecto de la actualidad que atraviesa la fuerza.
Dentro del peronismo, uno de los nombres que suenan para liderar el armado que muchos reclaman, es el del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, ante la consulta de si ve al bonaerense al frente del partido, el ex mandatario provincial respondió que no y explicó de dónde cree que surgirá la persona que necesitan.
“A él no lo veo. Seguramente va a venir mucho más desde el interior”, dijo el salteño. En este sentido, aprovechó el momento para deslizar una frase con la que minimizó el rol del peronismo bonaerense: “Se convirtió casi en una fuerza vecinal o regional. Ellos expresan la conflictividad del Conurbano, que es una parte importante, pero necesitas una mirada mucho más amplia y abarcativa de la Argentina y eso hoy ellos no lo pueden ofrecer”.
Acerca del peronismo en líneas generales, el ex gobernador señaló que la fuerza “no te ofrece una opción”. “En la dialéctica de ‘estás en este gobierno o sos kirchnerista’, estás jodido”, cuestionó. Luego se refirió a la posibilidad de que su sucesor en Salta, Gustavo Sáenz, ocupe un lugar de liderazgo en el espacio: “Es cierto, él se ha corrido del partido justicialista hace muchos años, no voy a ser yo consejero de él. Lo que sí digo es que el peronismo debe plantear una opción para que en la Argentina se tome en serio como una opción de poder sustentable, el peronismo hoy no es una opción seria de poder, seamos honestos. Tenemos que construirla”.
Si bien a lo largo de su carrera política Juan Manuel Urtubey ocupó diversas funciones y hasta tuvo la intención de alcanzar la presidencia, esta vez dijo que “está para ser parte” del nuevo rumbo del peronismo, pero ”no necesariamente detrás de un cargo”.
“Fui tres veces gobernador, dos veces diputado nacional, fui diputado provincial, fui constituyente en mi provincia, soy un agradecido sobre todo al pueblo de mi provincia porque me ha elegido mil veces”, destacó quien en reiteradas oportunidades destacó estar abierto a discutir el futuro del peronismo incluso con los sectores con los que ahora está distanciado. En este aspecto, meses atrás había subrayado: “Yo soy de los que cree que el peronismo le tiene que servir a la gente, no solo ser un aparato de poder. Me van a encontrar en todos los ámbitos donde se discuta eso, no en donde discutamos porciones de poder”.
Finalmente, Urtubey concluyó: “Creo que puedo ayudar desde otro lugar. ¿El quilombo cuál es? Cuando nosotros queremos construir algo gigante, pero mientras tanto queremos nuestra posición de poder, ya lo empezamos a hacer más chiquitito”.
Últimas Noticias
Hayden Davis se mudó junto a su familia a un lugar secreto en Estados Unidos y pidió seguridad privada
El creador de $LIBRA asegura que recibió amenazas de muerte. El 30 de enero se sacó una foto con Milei en la Casa Rosada, pero se conocieron en octubre del año pasado en un evento

Bajo un clima de incertidumbre, el Senado sesionará hoy para sancionar la suspensión de las PASO
Hay una feroz disputa y muchas dudas por el quorum para iniciar una sesión que, a su vez, permite especulaciones por doquier, en medio de intereses cruzados que fracturan la convivencia interna
El Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO y estudia los próximos pasos con la Corte
Las autoridades nacionales estuvieron hasta último momento reuniendo los votos necesarios para aprobar los proyectos que envió el Poder Ejecutivo. La situación de las primarias en la ciudad de Buenos Aires
El Gobierno habilitó a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la cripto $LIBRA
Luego de que el presidente Javier Milei fuera acusado de promocionar una criptomoneda, la administración creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en la materia

Jorge Macri postergó el debate por la suspensión de las PASO en la Ciudad a la espera de una definición en el Senado
El jefe de gobierno porteño necesita un acuerdo con la oposición para contar con los votos que aprueben el proyecto que suspenda las Primarias. Este jueves habrá sesión en el recinto de la Cámara Alta
