Particularidades del debate: tres diputados K votaron a favor de restituir ganancias y una del PRO lo hizo en contra

Además de la Ley Bases, el Gobierno logró aprobar el conjunto de leyes que incluyen cambios en Ganancias, Bienes Personales, reformas en el Monotributo y una amplia moratoria. Claves del aval parlamentario, que se produjo por una ajustada mayoría

Guardar

Nuevo

La sesión en Diputados se extendió por más de 12 horas (Luciano González)
La sesión en Diputados se extendió por más de 12 horas (Luciano González)

La extensa sesión en Diputados, que finalizó con la aprobación de la Ley Bases y el denominado paquete fiscal, tuvo particularidades a la hora de analizar la votación de cada bloque en general, y de cada diputado en particular. En esta línea, tres diputados de Unión por la Patria aportaron su voto a favor para que el gobierno libertario pueda restituir el impuesto a las ganancias, modificar el piso de Bienes Personales, reformar el Monotributo y avanzar en una amplia moratoria.

Se trata de los legisladores catamarqueños de Unión por la Patria, Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez, Sebastián Noblega. Silvana Ginocchio, pareja del gobernador Raúl Jalil, se abstuvo. Esta votación, contraria al resto de los integrantes del bloque K, está en sintonía con el respaldo del mandatario provincial a los proyectos del gobierno nacional.

En la previa de la sesión, Jalil había asegurado a los negociadores del Ejecutivo que los cuatro diputados catamarqueños no iban a votar en contra de Ganancias. Como antecedente, Noblega también había votado a favor en el debate anterior, que le dio la primera media sanción.

Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria (Luciano González)
Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria (Luciano González)

Ávila, a su vez, justificó su voto en una extensa publicación en las redes sociales: “La restitución de Ganancias, en un contexto de asfixia fiscal por parte del Gobierno nacional, es fundamental para la economía de nuestra provincia”, sostuvo.

“La eliminación del impuesto tuvo un impacto muy fuerte en las cuentas de la provincia: supuso una pérdida acumulada en la recaudación de más de 30 mil millones de pesos. Esta suma hubiera sido crucial para seguir impulsando el desarrollo local. Siempre priorizaremos la realidad y las necesidades de los catamarqueños y las catamarqueñas. Para nuestra provincia, la restitución del impuesto significa un ingreso adicional de más de 40 mil millones de pesos”, amplió.

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO (Luciano González)
Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO (Luciano González)

Y completó: “Esto se traducirá en una mejora sustancial en la calidad de los servicios públicos y nos permitirá reactivar proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo de nuestra provincia, que han sido paralizados por el recorte de fondos del Gobierno Nacional. Argentina atraviesa un ajuste muy serio que afectó muchísimo las finanzas de todas las provincias. La estabilidad económica y social de nuestra región está en riesgo”.

El rol de los gobernadores fue clave en esta discusión porque el impuesto es coparticipable. El 80% de lo que recauda se reparte entre los 24 distritos, por lo que, en un contexto donde el Ejecutivo cortó las transferencias, las necesidades económicas son apremiantes.

Otra particularidad estuvo dentro del bloque PRO. La chubutense Ana Clara Romero votó en contra del paquete fiscal, aunque acompañó la Ley Bases como el resto de la bancada.

Una diputada del PRO votó en contra de la restitución del impuesto a las ganancias (Luciano González)
Una diputada del PRO votó en contra de la restitución del impuesto a las ganancias (Luciano González)

Ley Bases

Tal como había adelantado el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, todo el espacio votó de forma negativa, al igual que la Izquierda. La Libertad Avanza contó con el respaldo de los legisladores de la oposición dialoguista: el PRO y la Unión Cívica Radical en su conjunto acompañaron la iniciativa.

Hacemos Coalición Federal hizo su aporte al oficialismo gracias a Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer, Ricardo López Muprhy y Florencio Randazzo. De ese espacio votaron en contra Esteban Paulón, Natalia De La Sota y Mónica Fein. El MID, el espacio que se fue de LLA, como era de esperarse, votó a favor.

La Ley Bases contó con el acompañamiento también del bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y de bloques provinciales: José Luis Garrido (Por Santa Cruz) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo, de San Juan). En tanto, se abstuvieron Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mónica Frade (Coalición Cívica).

Paquete fiscal

En el caso de la restitución del impuesto a las ganancias, el oficialismo contó con el acompañamiento del PRO (con excepción, como se mencionó, de Romero), los peronistas de Tucumán, el bloque de Pichetto y los kirchneristas Ávila, López Rodríguez y Noblega.

El resto de Unión por la Patria votó en contra, al igual que los de Izquierda y un puñado de legisladores de Hacemos Coalición Federal. En líneas generales, la UCR votó en sintonía con el oficialismo, a excepción de Fernando Carbajal, Ana Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Pablo Juliano, Facundo Manes, Danya Tavela, y Martín Tetaz, que votaron en contra. Roxana Reyes se abstuvo.

Guardar

Nuevo