La Libertad Avanza logró el reconocimiento provisorio como partido en Santa Fe

Luego de la visita de Karina Milei y de Martín Menem, la fuerza logró el aval de la Justicia Federal. Ahora se abre un período para completar el proceso de forma definitiva

Guardar

Nuevo

Visita de Karina Milei y Martín Menem a Santa Fe junto a la diputada Romina Diez (Foto: @rominadiez.ok)
Visita de Karina Milei y Martín Menem a Santa Fe junto a la diputada Romina Diez (Foto: @rominadiez.ok)

El Juez Federal con competencia electoral de Santa Fe, Reynaldo Rubén Rodríguez, notificó a La Libertad Avanza que había alcanzado su reconocimiento provisorio en esa provincia. El distrito es el tercero en importancia a nivel nacional, con casi el 8% del total de electores. Sólo es superado por la provincia de Buenos Aires y por Córdoba.

La decisión se suma al reconocimiento que obtuvo LLA en territorio bonaerense en las últimas horas. Es la anteúltima instancia antes de obtener la personería jurídica plena.

Ahora, las autoridades de la fuerza deberán conseguir, al menos, unas cuatro mil afiliaciones. Para eso tendrán, según establece el artículo 7° bis de la ley orgánica de partidos políticos, un plazo de 150 días. También deberán completar las autoridades internas. Para lograrlo, la norma fija un término de 180 días.

Todo hace prever que la presidenta de LLA del distrito será la actual diputada nacional Romina Diez. La legisladora cuenta con la bendición de Karina Milei, quien se perfila para ser la titular de la fuerza nacional una vez que se cumplan los requisitos legales. El principal es el reconocimiento definitivo en, al menos, cinco distritos.

La hermana del presidente Javier Milei y secretaria General de la Presidencia viajó hace unos días a la provincia Estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados y titular del sello LLA, Martín Menem. Juntos participaron de la audiencia previa al otorgamiento del reconocimiento provisorio.

La presidenta de LLA del distrito sería la actual diputada nacional Romina Diez (Foto: @rominadiez.ok)
La presidenta de LLA del distrito sería la actual diputada nacional Romina Diez (Foto: @rominadiez.ok)

Según indica la resolución de la Justicia Federal comunicada a la dirigencia libertaria el jueves 27, se constataron como válidas 4.136 adhesiones en planillas y fichas. Eso implica que la fuerza no tendrá dificultades para alcanzar el número de afiliaciones que requiere la Justicia Federal.

En Santa Fe, Milei ganó en el balotaje por el 62% de los sufragios contra el 37,18% de Sergio Massa. Sumó 1.278.243 votos. El resultado de la primera vuelta le había permitido colar dos diputados nacionales. Además de Diez, Nicolás Mayoraz alcanzó una banca en el Congreso. La Libertad Avanza también consiguió representación en la Cámara de Diputados de la provincia y ediles en numerosas localidades.

La provincia renovará parcialmente los Concejos Deliberantes durante 2025. Además, los santafesinos irán a las urnas para elegir 9 diputados nacionales. El peronismo pondrá en juego tres bancas al igual que el PRO, la UCR dos y Hacemos Coalición Federal, una. Mayoraz adelantó a Infobae que los libertarios competirán con lista y candidaturas propias para quedarse con los lugares en disputa.

En la resolución de la Justicia se destacó que la fuerza presentó Acta de Fundación y Constitución, Carta Orgánica, Declaración de Principios y Bases de Acción Política. Además, se puso de relieve que de las presentaciones mencionadas “se desprende el espíritu de participación electoral que proclama la agrupación en formación, al establecer por ejemplo igualdades y garantías entre sus miembros, tales como: la inclusión de la paridad de género, el tiempo que deberán permanecer los miembros de las Juntas Ejecutivas en sus cargos o su renovación”.

El Sistema Informático de Gestión de Agrupaciones Políticas da cuenta de que, a la fecha, LLA tiene reconocimiento definitivo en tres provincias: La Pampa, La Rioja y Salta. Además de Provincia de Buenos Aires y Santa Fe, también cuenta con reconocimiento provisorio en Capital Federal, Formosa, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Están en proceso de alcanzar este escalón Catamarca, Corrientes, Jujuy, Río Negro, Santa Cruz, Entre Ríos y San Juan.

En Chubut y Chaco, la fuerza libertaria se encuentra embarcada en el cambio de denominación.

Guardar

Nuevo