El Gobierno presentará un proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad

Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”

Guardar

Nuevo

Cúneo Libarona y Bullrich
Cúneo Libarona y Bullrich

El Gobierno presentará en las próximas semanas el proyecto de una nueva Ley Penal Juvenil al Congreso para bajar a 13 años la edad de imputabilidad y, así, “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”. Así lo informaron los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa, en la sede del ministerio de Seguridad.

De acuerdo señalaron los funcionarios nacionales, la iniciativa “combatirá el persistente crecimiento de la criminalidad juvenil”. “Es de público conocimiento que el crimen organizado se aprovecha de niños y adolescentes para delinquir sin restricciones, evadiendo así la responsabilidad penal”, agregaron. Este Régimen Penal Juvenil comprenderá a los adolescentes entre 13 y 18 años imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal. Actualmente en Argentina, la edad de imputabilidad es de 16 años.

En América Latina la actual legislación argentina es minoritaria. En la mayoría de los países las edades de imputabilidad son más bajas. Solo Argentina y Cuba establecen en 16 años la edad mínima de responsabilidad penal. Chile y Perú la fijan en 14, Guatemala, Nicaragua y Uruguay en 13, Brasil y México en 12, mientras que Granada y Trinidad y Tobago la establecieron en 7.

La ministra Bullrich aseguró que este es un “día importante para el país para tantas familias que perdieron a sus hijos en manos de un menor. Ese menor después de un delito volvió a su casa como si nada hubiera pasado. Que no tengan condena es la peor condena como país. Si no se reduce la criminalidad juvenil es imposible un desarrollo sostenible y la cohesión social de la Nación”.

Remarcó asimismo que “venimos a cumplir con una sociedad que no quiere tener impunidad. A partir de ahora el delito y lo peor la muerte tiene consecuencias”. Explicó que ahora quedarán abarcados “los adolescentes de 13 a 18 años. Habrá sanciones a la persona mayor que actúe como instigador, que mandó a un menor a delinquir”.

Uno de los temas que abordaron los ministros fue el de todos los proyectos que hasta ahora se enviaron al Congreso Nacional sobre la baja de la edad de imputabilidad. Según la ministra de Seguridad “hubo cientos de proyectos en el Congreso de distintos bloques y nunca se los quiso tratar. Les pedimos a los diputados y senadores elegidos en sus pueblos que por esos casos que tuvieron allí, que aprueben esta ley. Fue pedido por los argentinos, por la Corte Suprema y ahora por el Presidente. La decisión del presidente Javier Milei y de los equipos conjuntos de estos ministerios de Seguridad y Justicia, es cumplir con una sociedad que pide respuestas”.

Los ministros estuvieron acompañados por el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, el jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni, y el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto
Los ministros estuvieron acompañados por el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, el jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni, y el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto

En el proyecto en el que Justicia y Seguridad trabajaron en conjunto y al que accedió Infobae, uno de los principales eje es la creación de “establecimientos especiales o secciones separadas de los establecimientos penitenciarios, bajo la dirección de personal idóneo” para alojar a los detenidos. Se les comunicará a los padres de los menores involucrados en delitos “la imputación y demás actos procesales” y se apunta a la protección de las víctimas. “El juez y el Ministerio Público Fiscal velarán en todo momento por la tutela efectiva de los derechos de las víctimas”, establece.

El Gobierno pretende “la modernización y adecuación de la legislación a la realidad presente, producto de los acelerados cambios sociales, de los que los jóvenes no están exentos en cuanto a la actuación y comprensión de la criminalidad de los actos; el desfasaje normativo con respecto a otros países de la región y principalmente la protección de los niños y jóvenes, amparados en la Convención de los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en nuestro país”.

Cúneo resaltó que el régimen actual es de 1980 y que necesita actualizarse: “Así como está es ilegítimo, instisfactorio. Es incuestionable que el chico de 13 años de ahora no es el mismo que el de esa época. Nadie puede decir que no puede tener conciencia de lo que hace a esa edad”.

En los dos ministerios admiten que la aprobación del proyecto demorará unos meses. Si bien se enviará en los próximos días deberá atravesar todo el proceso legislativo que incluye la discusión en distintas comisiones y la exposición de expertos sobre el tema hasta que haya un dictamen para que recién pueda ser tratado en ambas Cámaras del Parlamento. “Sabemos que llevará un tiempo pero que responde a una demanda de la sociedad”, le comentó Manfroni, uno de los funcionarios que más trabajó para la redacción del proyecto, a este medio.

Cúneo Libarona, Soto, Manfroni y Bullrich dialogan luego de la conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad
Cúneo Libarona, Soto, Manfroni y Bullrich dialogan luego de la conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad

En este momento en el Congreso se están debatiendo en una fase preliminar otros proyectos como la ley antimafias y el que aumenta las penas para quienes sean acusados de actos de resistencia a la autoridad. El de la baja de la edad de imputabilidad se suma a un paquete que se impulsa desde la Casa Rosada sobre el tema seguridad, ya que figura entre una de las prioridades a las que se apuntará luego de la sanción de la Ley Bases.

Bullrich hizo hincapié en que para las penas que vayan de 3 a 6 años habrá alternativas concretas para los menores que sean condenados y que no estarán simplemente encerrados sin salida en una cárcel. “Esto es importante porque el medio ambiente de ese menor es lo que lo lleva a volver a cometer delitos. Nosotros lo tenemos que extraer de esa situación para que no siga en la carrera delictiva”, señaló.

Citó algunos casos en los que estuvieron involucrados menores de 16 años en distintos puntos del país. Como el caso de Bruno Bussanich el playero asesinado en una estación de servicio en Rosario por un sicario que tenía 15 años y el homicidio de un joven de 14 por alguien de su misma edad en Laboulaye, Córdoba. “El caso de Bussanich fue uno de los primeros ligados al narcotráfico. Pero nos pusimos firmes y en poco tiempo en Rosario se registraron un 60 por ciento menos de homicidios. Ahora con esta ley pretendemos sacar a la mayor cantidad de jóvenes del delito”.

“Una novedad muy importante es que si hay un menor de menos de 13 años que cometa un delito, el juez puede tomar medidas no penales para que ese chico se encamine en la vida y le aplique un correctivo”, añadió.

También estuvieron presentes el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, el Jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni y el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto.

Ante la decisión adoptada por el Gobierno Nacional, el abogado penalista Matías Morla exigió al Congreso “tratar la propuesta en forma inmediata” y consideró que “sin un cambio de ley, la situación se va a poner cada vez más violenta”.

Según Morla, es “imprescindible” apoyar el proyecto. “Los políticos, desde hace años, debaten sobre la edad de imputabilidad, pero nunca terminaron de definirlo, hasta ahora nadie se atrevió a romper el status quo”, precisó. Y añadió: “Está claro que hay que bajar la edad de imputabilidad para combatir la intervención violenta de los menores en los delitos. Esta deficiencia del estado, de no ser punibles los menores, es aprovechada por delincuentes mayores quienes los envían a robar, matar, o lo utilizan para la comercialización de narcomenudeo”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias