Murió Susana Ruíz Cerutti, diplomática de carrera y primera mujer canciller de la Argentina

De reconocida trayectoria, fue embajadora en Suiza y Canadá. Falleció a los 83 años

Guardar

Nuevo

infobae

Susana Ruíz Cerutti murió este lunes 24 de junio, a los 83 años. Fue una reconocida diplomática, de larga carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que llegó a convertirse en la primera mujer en ocupar la cancillería Argentina, en 1989. Tras su fallecimiento, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), emitió un mensaje de despedida.

“El Presidente y el Comité Ejecutivo del CARI se conduelen con la muerte de la embajadora Susana Ruiz Cerutti, integrante del Comité Consultivo de este Consejo, diplomática brillante que dejó un legado para ser emulado en defensa del interés nacional a lo largo de su extensa trayectoria en el Palacio San Martín”, indicó la institución en su cuenta oficial de la red social X.

Cerutti desplegó una larga carrera en el mundo de las relaciones exteriores en el país. La fundación Konex, que la premió en 2008 con el Diploma al Mérito, destacó que entre 1987 y 1989 ocupó un rol destacado en la Cancillería, alcanzando el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores ese último año entre los meses de mayo y julio, siendo la primer mujer en hacerse cargo de la diplomacia en Argentina, durante la presidencia de Raúl Alfonsín.

“Tras la renuncia de Dante Caputo como canciller, Ruiz Cerutti, que era entonces secretaria de Relaciones Exteriores, ocupó el máximo cargo del área desde el 26 de mayo de 1989 hasta el último día del mandato de Alfonsín, el 8 de julio de ese mismo año”, consignó la agencia Noticas Argentinas.

Ya en los años del menemismo - agregaron -, se desempeñó como embajadora en Suiza (entre 1989 y 1996) y Canadá (hasta 1999), mientras que durante el gobierno de la Alianza fue Representante Especial y miembro del Consejo Consultivo para temas del Atlántico Sur y luego secretaria de Relaciones Exteriores.

Conocida la noticia, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó sus condolencias y un mensaje para su familia. “La Cancillería Argentina rinde tributo a la Embajadora Ruiz Cerutti por haber sido una brillante diplomática al servicio del interés nacional argentino, por su firme compromiso, su acendrado patriotismo y exclusiva dedicación en la defensa de los intereses nacionales. Su aguda inteligencia, excelencia profesional y calidad humana constituyen un legado invaluable para la República Argentina y su Servicio Exterior”, indicó el organismo oficial, actualmente a cargo de Diana Mondino.

Ruíz Cerruti falleció este lunes a los 83 años
Ruíz Cerruti falleció este lunes a los 83 años

En efecto, el Gobierno destacó que Ruiz Cerutti tuvo una extensa y destacada trayectoria en ámbito del Servicio Exterior de la Nación. Fue Egresada en 1968 del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN) con Medalla de Oro y Diploma de Honor, fue la primera diplomática de carrera en la historia de nuestro país en ocupar el cargo de Canciller de la Nación (26 de mayo de 1989-8 de julio de 1989), precisa la cartera nacional.

Asimismo destaca que a lo largo de su extensa trayectoria profesional, Susana Ruiz Cerutti se desempeñó tanto en el país como en el exterior. Condujo la Consejería Legal, fue Vicencanciller y Canciller, así como Embajadora de la República Argentina ante la Confederación Suiza, el Principado de Liechtenstein y Canadá.

El ministerio realza además que su destacada labor y valía profesional “hicieron que nuestro país alcanzara significativos logros en materia de política exterior”, entre los que se destacan: su participación activa en el proceso de mediación papal que concluyó en 1984 con la firma del Tratado de Paz y Amistad con la República de Chile, el Laudo Arbitral por la “Laguna del Desierto” de 1994, y la conducción de los equipos jurídicos que defendieron a la República Argentina ante el Tribunal Internacional de Derecho del Mar, en el caso de la Fragata “ARA Libertad” en 2012, entre otros.

Finalmente, entre señala que la Embajadora Ruiz Cerutti fue condecorada por Su Santidad Juan Pablo II con la Insigne Cruz pro Ecclesia et Pontifice y con la Orden de San Gregorio Magno.

Dirigentes políticos, en forma transversal, en distintos espacios que van desde el peronismo, el radicalismo, el PRO, entre otros, brindaron una respetuosa despedida a la diplomática.

Guardar

Nuevo