Javier Milei fue recibido por Petr Pavel, el presidente de República Checa, en el final de su gira europea

Los mandatarios se reunieron en el Palacio de Gobierno de Praga. Ratificó el apoyo argentino a Ucrania. Antes, recibió un premio de una organización liberal y mantuvo un encuentro con el premier Fiala. Acuerdo de cooperación militar

Guardar

Nuevo

Milei fue recibido por el presidente Pavel en el Palacio de Gobierno de Praga (fotos oficiales de República Checa)
Milei fue recibido por el presidente Pavel en el Palacio de Gobierno de Praga (fotos oficiales de República Checa)

Con honores militares, el presidente Javier Milei fue recibido en la noche de Praga en el Palacio de Gobierno por su par de República Checa, Petr Pavel, en la última actividad oficial de su gira por Europa, tras su paso por España y Alemania.

Ambos jefes de Estado se encontraron en la sede gubernamental para hablar sobre los intereses bilaterales, que involucran desde la invasión de Rusia a Ucrania, el intercambio comercial y la firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación en materia militar. Al encuentro, Milei llegó acompañado por su hermana y secretaria General, Karina Milei, el embajador Claudio Rozencwaig, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el diputado Fernando Iglesias, que preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja.

Milei y Pavel coincidieron en la defensa de Ucrania y en la condena a la invasión de Rusia
Milei y Pavel coincidieron en la defensa de Ucrania y en la condena a la invasión de Rusia

En el discurso que brindó tras el encuentro, Milei destacó al país anfitrión como “un ejemplo del triunfo de la libertad y la democracia contra el totalitarismo”, en referencia al pasado comunista y la dependencia de la Unión Soviética. El presidente reveló que transmitió la “visión común” que tiene Argentina con República Checa en materia de política exterior.

“Compartimos el apoyo al presidente Zelensky ante la brutal agresión por parte de Rusia y la importancia de preservar la integridad territorial de Ucrania. También compartimos la defensa del derecho de Israel de defenderse ante el terrorismo”, afirmó el mandatario argentino. Es la misma posición que expresó ante el canciller alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz y en cada instancia del viaje que inició el viernes, en España y concluirá este lunes.

Milei le agradeció al presidente Pavel “el constante apoyo de la República Checa en favor del acuerdo Mercosur-Unión Europea” y reveló que le solicitó “el invalorable apoyo” de ese país para el ingreso de la Argentina a la OCDE y que también sea aceptada como “socio global de la OTAN”.

Milei con el presidente checo

La visita a República Checa

Antes, Milei estuvo en un evento que organizó una organización liberal de Praga, que le entregó un premio por su rol como promotor de las ideas de libertad política y económica, que tuvo una amplia concurrencia y se llevó a cabo en el exclusivo Palacio Zafin de la capital checa. “Milei en Praga en Žofín. Una bienvenida digna de una estrella del pop”, escribió en X Jan Novotny, editor en jefe de e15 News.

En el discurso, de poco más de media hora, el presidente argentino habló sobre su recorrido como economista, desde la época de estudiante a los recorridos intelectuales hasta llegar a adscribir a las teorías liberal libertarias de la Escuela Austríaca. También se refirió sobre las políticas para derrotar la inflación y estabilizar las economía y también sorprendió con una definición sobre su futuro como economista.

Milei aseguró que “estamos derrotando la inflación” y celebró que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas durante la última semana fue del 0 por ciento, un logro que “no se conseguía hacía 30 años” en Argentina, durante su disertación en el Palacio Žofín de Praga donde recibió el Premio del Instituto Liberal de la República Checa.

infobae

En ese contexto, el Presidente puntualizó que la inflación y la falta de crecimiento económico son los “dos problemas muy claros” que arrastra el país. Sin embargo, sostuvo que tras realizar el ajuste fiscal “más grande de la historia de la humanidad” en 6 meses de gobierno y de estabilizar la economía, “Argentina tiene el potencial para crecer”.

Sobre las reformas estructurales del Estado, el mandatario indicó que además de la Ley Bases “tenemos pendientes 3.200 reformas más” para poder “convertirnos en el país más libre del mundo, apuntando a que en el largo plazo seamos el país más rico del mundo”, en un proceso de convergencia acelerado “por el uso de la Inteligencia artificial”.

Por último, el Presidente Milei manifestó que “de la mano de las ideas de la libertad y el progreso tecnológico, de los mercados libres, del respeto de la propiedad privada, del respeto de la vida”, Argentina va a poder “convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos”.

Milei recibió un premio de una organización liberal de Praga
Milei recibió un premio de una organización liberal de Praga

Sobre su rol como economista, el presidente sorprendió con una revelación: “Con mi jefe de asesores, Demian Reidel estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica, para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estática como intertemporal, teniendo funciones de producción no convexas. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian (...) porque corregiría este problema, desaparecería el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible”.

Antes del encuentro con la organización liberal, Milei mantuvo una reunión con el primer ministro de República Checa, Petr Fiala. Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó con su par Jana Černochová, un memorándum de entendimiento en materia de cooperación militar.

“Reunión positiva con la Ministra de Defensa de República Checa Jana Černochová. Nos brindó su apoyo a la participación de Argentina como Socio Global de la OTAN y aceptó nuestra invitación para visitar Argentina con una delegación que incluye empresas de defensa checas”, informó Luis Petri y agregó en su cuenta oficial de X: “Avanzamos en la cooperación técnico-militar entre nuestros países para modernizar las Fuerzas Armadas argentinas. ¡Gracias por la excelente reunión!”.

Milei posa junto al primer ministro de República Checa, Petr Fiala
Milei posa junto al primer ministro de República Checa, Petr Fiala

La República Checa es uno de los integrantes de la OTAN que tiene un rol activo en los esfuerzos para sostener a Ucrania de la agresión rusa. Es uno de los países que advierten que la derrota del gobierno de Volodimir Zelensky pondría en riesgo la estabilidad de Europa en su totalidad. De hecho, Pavel tiene un antecedente de enorme importancia: ejerció la presidencia del Comité Militar de la OTAN entre 2015 y 2018.

El ministro Luis Petri firmó un acuerdo con su homóloga checa, Jana Černochová
El ministro Luis Petri firmó un acuerdo con su homóloga checa, Jana Černochová
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias