Francos recibirá a tres gobernadores de Juntos por el Cambio para el traspaso de obras públicas

Este martes visitarán al jefe de Gabinete en la Casa Rosada Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan)

Guardar

Nuevo

Guillermo Francos
Guillermo Francos

Guillermo Francos continúa con el traspaso de obras nacionales hacia las provincias. Este martes por la tarde recibirá a tres de los gobernadores identificados con Juntos por el Cambio. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan) pasarán por su despacho -en el que fuera el Ministerio del Interior hasta que fue disuelto y convertido en secretaría- en distintos horarios para firmar convenios con la administración de Javier Milei. También estaba incluido en la ronda Gustavo Valdés (Corrientes), pero canceló el viaje porque está ocupándose de todo lo que sucede alrededor de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, de 5 años.

De esta manera, más de la mitad de los mandatarios provinciales de los sectores que mantienen diálogo con el gobierno libertario, aunque pertenezcan a distintas fuerzas políticas, habrán pasado por la Rosada para suscribir este tipo de acuerdos. Ante el freno que el Ejecutivo le puso a la totalidad de la obra pública desde su asunción en diciembre, cada distrito intenta destrabarla de esta manera. Consideran que las obras con un 40% de ejecución podrían culminarse con fondos propios.

El radical Pullaro fue muy crítico de Milei en el reciente acto por el Día de la Bandera, al pie del Monumento erigido en Rosario en homenaje a Manuel Belgrano y a la enseña nacional. Aunque también afirmó en los últimos días que se sumará el 9 de julio en Tucumán a la firma del Pacto de Mayo que impulsa el Presidente y agradeció el apoyo en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, en su discurso de ese día pidió “obras de infraestructura” que son necesarias en ese territorio para “despegar el potencial del país”.

Pullaro, al igual que el cordobés Martín Llaryora, es uno de los que también hicieron escuchar su voz por los recortes que Nación realizó tanto en los aportes del Fondo de Incentivo Docente (FONID) como en el Fondo Compensador del Transporte.

Entre las obras públicas que Pullaro quiere finalizar hay varios centros de primera infancia y algunas escuelas. Y también buscará una solución para otras iniciativas que Nación se comprometió a terminar como una ampliación de la planta potabilizadora de la localidad de Granadero Baigorria. Otro tema a definir es la construcción de un nuevo puente que una Santa Fe con la localidad de Santo Tomé, cuyo tránsito se encuentra interrumpido.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio
Los gobernadores de Juntos por el Cambio

Las reuniones de los cuatro líderes provinciales se darán el mismo día en que se firmará un compromiso para el esclarecimiento del atentado a la AMIA y en la jornada previo al encuentro que mantendrán el miércoles los diez que se identifican con Juntos por el Cambio en la sede del gobierno porteño en la calle Uspallata, en Parque de los Patricios. Intentarán consensuar una posición común para el debate en Diputados de la Ley Bases que se producirá el jueves.

El que no podrá concurrir es el correntino Valdés. Su provincia se vio sacudida por la desaparición hace 11 días del niño Loan y es por eso que decidió cancelar su viaje. Su participación el miércoles en el cónclave de JxC podría ser de manera virtual.

Por el momento, además de Corrientes y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias que todavía no se reunieron con Francos son las que mayoritariamente cuentan con gobiernos peronistas. Buenos Aires (Axel Kicillof), La Pampa (Sergio Ziliotto), La Rioja (Ricardo Quintela), Formosa (Gildo Insfrán), Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) aún no suscribieron acuerdos con Nación. Tampoco Alberto Weretilneck, del partido Somos Río Negro, se encontró a solas con Francos.

El jefe de Gabinete, más marcadamente desde que reemplazó en el cargo al desplazado Nicolás Posse, siempre se mostró, desde su anterior rol como titular de Interior, como el negociador político por excelencia de Milei. Ahora con la necesidad del Gobierno para que finalmente la Ley Bases tenga su aprobación en el Congreso su papel aparece como más preponderante.

La agenda prevista por Jefatura de Gabinete es que Orrego irá a las 16, media hora más tarde estará Poggi y el último será Pullaro a las 17.

Guardar

Nuevo