Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva Secretaria de Seguridad

Se trata de una ex funcionaria del Gobierno de Córdoba, consultora en seguridad en Honduras y El Salvador y también trabajó en Colombia. Llega nuevamente a la gestión nacional tras la controvertida salida de Vicente Ventura Barreiro

Guardar

Nuevo

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad
Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva como nueva secretaria de Seguridad

Alejandra Monteoliva se convertirá en la secretaria de Seguridad de la Nación. Fue designada por la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, como reemplazante de Vicente Ventura Barreiro, quien fue desplazado y denunciado por la propia jefa del área, a raíz de sospechas en el proceso licitatorio para la compra de alimentos en dependencias del Servicio Penitenciario.

Los cambios en la cartera de Seguridad fueron confirmados en las últimas horas. “Alejandra Monteoliva será mi nueva Secretaria de Seguridad de la Nación. Con mucho valor, se suma a continuar la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales y asegurar el imperio de la ley y el orden”, escribió la ministra a través de su cuenta de X (ex Twitter).

“Alejandra es la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma en seguridad que nos toca enfrentar. De probada experiencia como consultora en seguridad en países como Honduras y El Salvador, donde trabajó en el exitoso Modelo Bukele; y en gestión, tanto en Colombia como en nuestro país, donde me acompañó en mi anterior gestión como Ministra de Seguridad, tendrá la enorme responsabilidad de colaborar en la seguridad de Argentina, cuidando en cada rincón del país a los argentinos de bien”, añadió Bullrich.

Por otra parte, desde el ministerio de Seguridad, indicaron: “Monteoliva es discípula del General (Oscar) Naranjo (Trujillo) en Colombia, fue secuestrada por la guerrilla, y se desempeñó como ministra de Córdoba. Además, tiene una destacada trayectoria como Directora de Operaciones en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante cuatro años y, en los últimos años, trabajó como consultora en seguridad en Honduras y El Salvador”.

Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva
Patricia Bullrich designó a Alejandra Monteoliva

Monteoliva fue ministra de Seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba durante la gestión del gobernador Juan Schiaretti. A su vez, cuenta con experiencia en la administración nacional, ya que entre 2015 y 2020 ocupó cargos dentro del Ministerio de Seguridad como Directora Nacional de Gestión de Información Criminal, primero, y como Directora de Operaciones de las Fuerzas Federales, luego.

Durante su amplia trayectoria, también se desarrolló en organismos internacionales. Ha desempeñado cargos en la función pública en todos los niveles, tanto en provincias de la Argentina como en distintos países.

Conforme a su currículum, Monteoliva se desarrolló como consultora en el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Drogas; y como asistente técnica y consultora en El Salvador, donde estuvo abocada a los hechos de violencia sexual y femicidios. También trabajó en la Policía Nacional de Colombia como docente y asesora.

En el país, la funcionaria trabajó en la municipalidad de Vicente López como asesora en Seguridad Ciudadana, y en la municipalidad de Totoras, en la provincia de Santa Fe, como parte del ministerio de Seguridad, brindando apoyo técnico al Programa Vínculos de Prevención del Delito y la Violencia.

La ex funcionaria cordobesa es licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Católica de Córdoba. Además, realizó una maestría en Planificación y Gestión del Desarrollo de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.

Alejandra Monteoliva fue ministra de Seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba durante la gestión de Juan Schiaretti
Alejandra Monteoliva fue ministra de Seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba durante la gestión de Juan Schiaretti

La nueva secretaria de Seguridad forma parte de seis redes vinculadas al área, en diferentes países. Según indica su currículum, es miembro de la Asociación Internacional de Analistas Delictuales, de la Red Internacional Amassuru – Mujeres de América Latina en Seguridad; y la International Crime Prevention Through Environmental Design (CPTED) Association.

También integra la Asociación de Criminología de Colombia y de la Red Internacional de Observatorios y Centros de Investigación del Delito, del mismo país; la Red Internacional de Observatorios y Centros de Investigación del Delito, de INTERPOL-DIJIN, de Colombia. Por último, es miembro de la Red Argentina de Evaluación.

La denuncia del Bullrich al ex secretario de Seguridad

Tras pedirle la renuncia a Vicente Ventura Barreiro, quien se desempeñaba como su número dos, Patricia Bullrich efectuó una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) por supuesta interferencia en las licitaciones de comidas para los internos de las prisiones federales.

Según precisa el documento, al que tuvo acceso Infobae, el ex funcionario preguntó días atrás a autoridades del Servicio Penitenciario Federal “por las licitaciones de comidas para los internos de las prisiones federales”, y expresó que “cuando la ministra se fuera, él iba a ser el próximo ministro de Seguridad”.

Bullrich dijo que echó a Vicente Ventura Barreiro "por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”
Bullrich dijo que echó a Vicente Ventura Barreiro "por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”

“Le dijo también que él no era ‘policía de policías’ y que estaba interesado en saber cómo iban a estar redactados los pliegos de la licitación de comidas para las cárceles federales. También le preguntó por la readecuación de precios de las adquisiciones ya realizadas, que se manejan por el sistema de ‘legítimo abono’”, detalla el texto.

La titular de Seguridad hizo pública su decisión a través de su cuenta de X este sábado y aseguró: “Este Gobierno ha asumido un compromiso con la transparencia de la gestión. Por eso, le acabo de pedir la renuncia al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado interferir en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias