Antes de otorgarle un reconocimiento, Díaz Ayuso afirmó que Milei logró que Argentina “se ponga en el mapa de nuevo”

La presidenta de la Comunidad de Madrid y una de las principales caras de la oposición que confronta con el gobierno del PSOE resaltó la figura del mandatario argentino, a quien recibirá mañana

Guardar

Nuevo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibirá en la capital española a Javier Milei. Foto: Eduardo Parra - Europa Press
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibirá en la capital española a Javier Milei. Foto: Eduardo Parra - Europa Press

A horas de recibirlo en su ciudad y otorgarle un reconocimiento, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, resaltó hoy la figura de Javier Milei al afirmar que es “un honor” su visita y asegurar que desde su asunción, logró que Argentina “se ponga en el mapa de nuevo”.

Díaz Ayuso le otorgará mañana al Presidente argentino la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid que, según explicó la funcionaria, “es una distinción internacional reservada para algunos líderes, como por ejemplo el actual presidente de Ecuador, o Zelensky, o el presidente venezolano Juan Guaidó”.

“En definitiva, los líderes internacionales que han visitado la comunidad de Madrid. Para nosotros es un honor darle esta distinción”, afirmó Díaz Ayuso durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid resaltó durante la entrevista la importancia que para ella tiene la figura de Milei que, afirmó, volvió a ubicar a la Argentina en el mapa de las inversiones mundiales.

”Si tenemos en cuenta que ahora mismo Javier Milei está en todas las salsas, como se dice aquí, porque cuando hay una reunión internacional Argentina está allí representada, eso hace que se ponga en el mapa de nuevo, se vuelva a hablar de ella más que nunca y eso es dar confianza para la inversión y las empresas”, aseveró.

Asimismo, responsabilizó al Gobierno de Pedro Sánchez por la crisis diplomática que viven España y Argentina, que provocó la salida definitiva de Buenos Aires de la embajadora española.

“Si los gobiernos deciden tener mejores o peores relaciones por cuestiones políticas, lo que no podemos las administraciones es vernos arrastradas por ese camino. Argentina y España hemos sido naciones hermanas, en Madrid viven 48 mil argentinos que están en su casa, en Argentina viven casi medio millón de españoles. Tenemos muchos vínculos familiares, empresas, inversiones. Las administraciones tienen que seguir con su trabajo. Y si el Gobierno en este caso de España empezó una protesta, una guerra con el argentino, lo que tienen que hacer es retomar las relaciones, mejor antes que tarde. Somos un país fuertemente descentralizado y no todos vemos las cosas de la misma manera”, dijo.

Milei viajará a España en el inicio de una nueva gira por Europa. Foto: EFE/EPA/Denis Balibouse / POOL
Milei viajará a España en el inicio de una nueva gira por Europa. Foto: EFE/EPA/Denis Balibouse / POOL

Tras participar del acto por el Día de la Bandera, Milei partirá esta noche rumbo a España, en lo que será su primer destino de una nueva gira por Europa. Mañana, a las 14 hora argentina, el Presidente recibirá de manos de Díaz Ayuso el reconocimiento de la Comunidad de Madrid.

La confirmación del encuentro es una noticia de fuerte impacto para la escena política española, porque la dirigente del Partido Popular está claramente enfrentada con Pedro Sánchez y recibir a Milei, que volverá a pasar por España sin reunirse con ninguna autoridad del gobierno nacional, profundizará el enfrentamiento ideológico. En la visita anterior se reunió con Santiago Abascal, líder de VOX y otro de los más acérrimos rivales del presidente español.

Tres horas después de su encuentro con Ayuso, el Presidente “recibirá en el Real Casino de Madrid el premio Juan de Mariana”. Allí está previsto que pronuncie un discurso de alrededor de 30 minutos. “Luego de unos palabras que dará el prócer de las ideas de la libertad, el profesor Jesús Huerta de Soto, y además de algunos otros referentes del ámbito académico”, según detalló Adorni.

La visita anterior de Milei a España derivó en un conflicto diplomático que culminó con el retiro de la embajadora española en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez. Fue tras su discurso en el evento de Vox en el que había hecho alusión, sin mencionarla, a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez. En ese evento, Milei arremetió contra el Gobierno liderado por el secretario general del PSOE y su esposa, a quien acusó de “corrupta” por la polémica judicial que le rodea.

Lejos de disculparse en los días siguientes el cruce escaló en proporciones y la ruptura de relaciones entre ambos países quedó latente. El mandatario argentino no realizó una rectificación pública y por el contrario subió la apuesta. Acusó a su colega español de “cobarde” y “totalitario” por creerse “dueño del Estado”.

Las diferencias diplomáticas, un mes después de aquellos hechos, no fueron zanjadas. Por el contrario, el martes, en una nota televisiva, Milei insistió con definir a Sánchez como “un cobarde que mandó a todas las mujeres a agredirme para después tildarme de misógino” y sostuvo que “está avanzando sobre la libertad de expresión aplicando el modelo de Maduro, ¿qué pasaría si yo hiciese eso en Argentina?”.

Luego de su visita a España. el sábado por la madrugada Milei tomará un vuelo con destino a Hamburgo donde a las 10 hora argentina recibirá el premio de la Sociedad Hayek y disertará durante aproximadamente 50 minutos, de acuerdo a lo que se informó en Casa Rosada. El domingo, en tanto, tendrá un breve encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, aunque no se tratará de un encuentro bilateral formal.

La última escala de Milei por Europa será República Checa el lunes, donde se reunirá con empresarios y con el primer ministro Petr Fiala, quien es el líder del partido ODS. Además, recibirá otra distinción, en este caso del Instituto Liberal.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias