Milei invitó a Bukele a la Argentina y confirmó que viajará a Francia para la apertura de los Juegos Olímpicos

“Hago mi trabajo y viajo todas las veces que sean necesarias para trabajar”, sostuvo el Presidente, que recibió una propuesta de Macron para asistir al evento que se realizará entre el 26 de julio y el 11 de agosto en París

Guardar

Nuevo

Javier Milei sobre la invitación de Macron para asistir a los JJOO

Javier Milei confirmó en las últimas horas que, por invitación del presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajará a París el próximo 26 de julio para asistir a la apertura de los Juegos Olímpicos. A su vez, y a través de las redes sociales, invitó de manera pública a su par de El Salvador, Nayib Bukele, a que visite la Argentina. “Lo recibiremos con los brazos abiertos”, sostuvo.

Macron me invitó para ir París, y voy a ir para la apertura de los Juegos Olímpicos”, ratificó Milei durante una entrevista televisiva. Esta parada se agrega a la nutrida agenda internacional con actividades oficiales en España, Alemania y República Checa, que tiene previsto iniciar esta semana luego de su última participación en la reunión del G7, en Italia, y en la Cumbre Global por la Paz, en Suiza.

Los presidentes Javier Milei y Emmanuel Macron en la cumbre del G7
Los presidentes Javier Milei y Emmanuel Macron en la cumbre del G7

En otro pasaje del reportaje, concedido a la señal TN, Milei replicó las críticas de la oposición sobre sus viajes al exterior. “Hago mi trabajo y viajo todas las veces que sean necesarias para trabajar”, afirmó, y agregó: “No es algo placentero para mí viajar, pero tengo obligaciones y las cumplo, y en algunas ocasiones, como cuando soy condecorado, eso eleva la calidad de discusión del país”.

Quisiera saber a cuántos invitaron alguna vez a estar sentados en la mesa del G7 y hablar de un tema tan importante como lo es la Inteligencia Artificial. No es lo mío viajar, lo hago porque con cada una de estas decisiones he puesto a la Argentina en lo más alto”, amplió.

Cercanía con Bukele

Patricia Bullrich y Bukele

Por otro lado, en la mañana de este miércoles, Milei compartió un video de la reunión que mantuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con Bukele. “Está invitado para que nos venga a visitar cuando guste y lo recibiremos con los brazos abiertos”, sostuvo en su cuenta de X. Más temprano, el presidente de El Salvador dejó un mensaje sugerente: “Buenos Aires es la ciudad más bonita del mundo”.

La funcionaria nacional aterrizó el domingo en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en San Salvador. Viajó escoltada por una comitiva reducida de asesores y dirigentes de su círculo chico, como el legislador porteño del PRO Juan Pablo Arenaza, hombre de su máxima confianza, y los funcionarios del Ministerio de Seguridad Alberto Föhrig, responsable del Área de Cooperación Internacional, Ricardo Ferrer Picado, director Nacional de Inteligencia Criminal, y Julián Curi, titular del Servicio Penitenciario Federal.

Fotografía de archivo. Reunión entre Javier Milei y Nayib Bukele en El Salvador
Fotografía de archivo. Reunión entre Javier Milei y Nayib Bukele en El Salvador

La reunión con Bukele tuvo lugar ayer por la tarde. Ambos conversaron sobre asuntos de seguridad y política. La ministra exploró la gestión del líder salvadoreño para combatir el crimen organizado. Antes del encuentro en el despacho presidencial, la delegación argentina visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande de América. Fue luego de recorrer la Academia Nacional de Seguridad Pública.

La funcionaria valoró ante Bukele el estado del penal y de la institución de seguridad. En otro tramo de la conversación, los dirigentes dialogaron sobre la actualidad argentina y el rumbo del Gobierno de Milei. Hay que recordar que el presidente argentino estuvo en El Salvador el pasado 1 de junio durante la asunción del segundo mandato de su par caribeño.

En aquel momento tuvo lugar la única reunión a solas entre ambos mandatarios. “Estimado presidente”, saludó Milei a Bukele con un abrazo a quien, además, le expresó el placer de conocerlo en persona. Inmediatamente, el argentino le preguntó: “¿Cómo es esto de ser reelecto?”. “Es necesario porque cuando uno emprende reformas no alcanza el tiempo. Cuando se empiezan a ver los frutos se termina el mandato y se necesita poder administrar los frutos”, respondió el salvadoreño.

Entre risas, el líder de La Libertad Avanza se refirió al caso de Argentina: “Nosotros también la estamos remando, pero afortunadamente está funcionando”.

Guardar

Nuevo