La Libertad Avanza afina su estrategia en la provincia de Buenos Aires: campaña de afiliaciones y Milei al conurbano

Al acto que el Presidente encabezará junto a Espert, se le suma una jornada liderada por Karina Milei para sumar adherentes, paso necesario para la constitución de un partido político

Guardar

Nuevo

Javier Milei durante la campaña en la provincia de Buenos Aires (REUTERS)
Javier Milei durante la campaña en la provincia de Buenos Aires (REUTERS)

Los libertarios se preparan para una serie de episodios en la provincia de Buenos Aires para las próximas semanas que tendrán a los hermanos Javier y Karina Milei en el centro de la escena, con el objetivo de ordenar el espacio rumbo al armado electoral del año que viene. Como dio cuenta Infobae, el presidente tendrá su desembarco en el Gran Buenos Aires junto al diputado nacional, José Luis Espert. Pero su hermana, la Secretaria General de Presidencia, también aportará su cuota.

Será cuando participe de una campaña de afiliación de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un requisito impuesto por la Justicia electoral para continuar con el proceso de constitución de partido político. Una vez concluido ese capítulo, LLA contará con el mínimo de cinco partidos provinciales que le permitirá conformarse como un partido político a nivel nacional.

La actividad será similar a la que Karina Milei encabezó en abril de este año en la Ciudad; cuando convocó a una afiliación y más de mil personas se acercaron a un bar de la zona de Palermo para lo que fue la presentación del partido en la órbita porteña. Hubo tres cuadras de cola para afiliarse a LLA.

En lo que respecta a la provincia de Buenos Aires, el volumen es mucho mayor. Por eso, el despliegue también será más elocuente. Por lo pronto se barajan tres distritos para llevar adelante el evento: Morón, Moreno o La Matanza. Quién está detrás de la organización es el Secretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja; que quedó como uno de los apoderados del sello en provincia de Buenos Aires.

Sebastián Pareja, Karina Milei, Martín y Lule Menem, Alejandro Carrancio 
y Juan Osaba en la audiencia ante Ramos Padilla (Aglaplata)
Sebastián Pareja, Karina Milei, Martín y Lule Menem, Alejandro Carrancio y Juan Osaba en la audiencia ante Ramos Padilla (Aglaplata)

La semana pasada, Pareja junto a Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem y el asesor de Karina, Lule Menem participaron de una audiencia con el juez electoral Alejo Ramos Padilla para “reservar” el nombre de La Libertad Avanza en el camino hacia la oficialización del partido político. Se trata de la disputa por la llamada potestad del sello oficial. Pareja es uno de los armadores políticos que tiene LLA en Buenos Aires. Además de él, también quedaron como apoderados el diputado provincial, Alejandro Carrancio y Juan Osaba.

Ahora se abre una instancia de presentación de afiliaciones. En el territorio bonaerense ya tienen todas las afiliaciones necesarias por la Quinta sección electoral (región centro y este del territorio bonaerense) y por la Cuarta sección electoral (región noroeste de la Provincia). En el encuentro con Ramos Padilla en La Plata no hubo mayores objeciones.

Este martes, Karina Milei replicó la audiencia con Ramos Padilla, pero en la provincia de Chubut. Llegó a esa región patagónica acompañada de Martín Menem y fue recibida por el diputado nacional César Treffinger. ¿El objetivo? Darle vida propia a La Libertad Avanza en la provincia que gobierna Nacho Torres (PRO). “En todos los distritos, en las 23 provincias más la Ciudad, estamos trabajando fuertemente en el armado y tener el sello propio, para darle la herramienta que permita mayor libertad y a la hora de tomar decisiones brinde mayores elementos al presidente de la Nación, Javier Milei”, manifestó el diputado chubutense que hizo de anfitrión de los funcionarios nacionales.

Karina Milei, Martín Menem y el diputado César Treffinger (Foto: X @CesarTreffinger)
Karina Milei, Martín Menem y el diputado César Treffinger (Foto: X @CesarTreffinger)

Con la potestad del sello de LLA en la provincia de Buenos Aires y la constitución futura del partido político, los libertarios buscan también sacarle al bloque de senadores bonaerense que integran Carlos Kikuchi, Silvana Ventura y Sergio Vargas la insignia Libertad Avanza. Es que en la Cámara alta bonaerense hoy hay dos bancadas inscriptas como LLA. Además de la de Kikuchi está el espacio que integran Florencia Arietto, Joaquín De la Torre y Carlos Curestis. Este tridente es el que quedó bajo la estructura “orgánica” de Javier Milei. De hecho Pareja integraba ese bloque hasta que fue designado en el gobierno nacional.

A la par de la lucha identitaria de LLA y la constitución como partido propio para el año entrante, los libertarios también trabajan en un esquema de alianza con el sector del PRO que conduce la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que ya trazó un quiebre dentro del partido que encabeza nuevamente el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri.

A las rupturas de los bloques en la Legislatura bonaerense, se le sumará un nuevo acto para ratificar la alianza LLA-PRO Libertad. Iba a ser esta semana en La Plata, pero por cuestiones de agenda se reprogramó para la semana entrante. Será una actividad con la ministra de Seguridad en el centro de la escena y acompañada de referentes libertarios en territorio bonaerense.

Algo parecido a la caminata que realizaron días atrás por La Cava en el municipio de San Isidro, donde estuvo Bullrich, Pareja y el intendente del distrito del norte del Gran Buenos Aires, Ramón Lanús. Aquella recorrida fue la continuidad del puntapié que formalizó que efectivamente la ministra de Seguridad y su pata del PRO jugarán decididamente cerca del esquema de LLA. Se trató de la presentación de lo que fue la mesa provincial Apertura Republicana (AR), espacio que dirige el ex titular del Banco Provincia, Juan Curutchet y que se percibe como “Los liberales del PRO”. Detrás están algunos dirigentes con cierto despliegue en la Provincia como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, la senadora bonaerense y quien fuera titular del PRO bonaerense, Daniela Reich -que hoy representa al bloque PRO Libertad en el senado provincial-, entre otros.

Guardar

Nuevo