Ferraresi hará un acto en un municipio de La Cámpora y se tensa la tregua entre Kicillof y Máximo Kirchner

Tras la polémica con Mayra Mendoza por hacer lo mismo en Quilmes, el intendente de Avellaneda irá a Lanús. En el espacio que lidera el diputado nacional hablan de “provocaciones”

Guardar

Nuevo

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof

La tregua del peronismo en la provincia de Buenos Aires que intentaron tejer el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, dejó de ser tal. Cómo había contado Infobae, si bien las energías estaban puestas en la movilización contra la Ley Bases, las discusiones subterráneas continuaban con actores claves en la interna. Este martes hubo un nuevo cruce a cielo arriba cuando la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, de La Cámpora, manifestó su malestar por el acto que el lunes había encabezado su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en su propio distrito; al que la intendenta no fue invitada y que fue interpretado como una declaración de guerra. Kicillof y un grupo de intendentes fueron receptores del fastidio de la dirigente camporista en el marco de un acto en Gobernación donde se firmaron acuerdos a través de Provincia Leasing.

Pero habrá un nuevo capítulo de la interna. Será este viernes cuando Ferraresi ratifique su lógica de encabezar plenarios en municipios donde gobierna el peronismo. Al cierre de la semana, el intendente irá a Lanús para participar del Plenario de la Militancia que organiza la concejal del bloque Unión por la Patria-Peronismo Bonaerense que integra Belén Berrueco; que a finales del año pasado se fue de la bancada de concejales de UP que responde al intendente camporista, Julián Álvarez.

Detrás de esta escisión está el intendente de Avellaneda; que viene construyendo políticamente por fuera de la estructura de La Cámpora y parado desde la mesa política de Kicillof que integran otros dirigentes como Andrés “Cuervo” Larroque, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de La Plata, Julio Alak, entre otros.

Kicillof junto a ministros e intendentes leales
Kicillof junto a ministros e intendentes leales

Todo este grupo pugna para que Kicillof conduzca el proceso del peronismo y el armado de las listas del año que viene. Tanto para La Cámpora como para el Frente Renovador de Sergio Massa es un debate extemporáneo. Como contó Infobae este miércoles, Massa entiende que las tensiones solo generan cortocircuitos internos y desgastan al espacio político. “De cara al 2025 hay que construir la catedral de la oposición. Quién es el Papa es una discusión que se debe dar en el camino al 2027″, le suele decir el ex ministro de Economía y quien fuera candidato presidencial de UP en las últimas elecciones a algunos dirigentes de la oposición.

En La Cámpora, por caso, uno de los apuntados por los movimientos de algunos dirigentes bonaerenses es el gobernador. “Kicillof no puede estar ajeno a estas movidas”, aseguran desde el entorno de la intendenta de Quilmes por los actos que viene encabezando -en este caso- Ferraresi. Aseguran que “son provocaciones” y que “arman un acto contra Mayra (sin invitarla) en Quilmes con Ferraresi y la foto del gobernador, diciendo ‘todos con Axel’, hablando mal de otros sectores del peronismo y promoviendo divisiones”.

Mayra Mendoza y su par de Lanús, Julián Álvarez
Mayra Mendoza y su par de Lanús, Julián Álvarez

Al otro día, nos llaman para sacarnos una foto como si no hubiese pasado nada. Todo esto es un error político porque lo único que hace es romper el peronismo de la provincia y distanciar a los intendentes”, se quejaron en Quilmes apuntando no solo a la mesa política de Kicillof, sino al propio mandatario provincial.

Se espera que la actividad que Ferraresi vaya a encabezar en Lanús sea una confrontación contra el modo de construcción de La Cámpora. Para La Cámpora ya es una declaración de guerra.

“Recibimos a Jorge Ferraresi para debatir el contexto actual y la importancia que conlleva la reorganización del movimiento popular para construir un futuro que nos contenga a todos y a todas, con la fuerza de la militancia y la necesidad de una patria justa, libre y soberana. Desde abajo construiremos esa esperanza que junto a compañeros como Kicillof vuelva a permitirnos vivir los días más felices”, Belén Berrueco, la concejal que responde a Ferraresi en el municipio que desde diciembre de 2019 gobierna Julián Álvarez.

La invitación al acto que encabezará Jorge Ferraresi en el municipio de Lanús
La invitación al acto que encabezará Jorge Ferraresi en el municipio de Lanús

Días atrás, el mandatario local de Avellaneda también tensionó con el Frente Renovador cuando llevó adelante un plenario en el distrito de San Fernando, corazón político del massismo. Allí gobierna Juan Andreotti; antes el intendente era su padre Luis. La actividad que encabezó Ferraresi en aquel municipio junto al concejal Javier Rovegno fastidió al massismo que advirtió que si seguían dándose estas señales, el FR rompería los bloques en la Legislatura bonaerense, algo que finalmente no sucedió.

“Hay dos cosas que nos quitamos nosotros mismos, que son la capacidad de debatir, y la capacidad de poder dirimir en elecciones internas, cómo se representa y cómo se construyen mayorías, porque así se ganan las elecciones y ganando las elecciones se tienen los gobiernos para transformar esa realidad, en ese camino estamos”, había planteado el intendente de Avellaneda en aquella actividad.

Mientras por ahora siguen estas gestualidades, en el calendario peronista está subrayada la fecha del 15 de noviembre. Para ese día, Máximo Kirchner convocó a elecciones internas del PJ bonaerense. Ferraresi -que actualmente ocupa un lugar en el consejo partidario por la Tercera sección electoral- podría ser uno de los nombres a competir por ese lugar. Al momento de la convocatoria, Mayra Mendoza había planteado: “Creo que todos los que pidieron elecciones se tienen que presentar. Piden democratizar los ámbitos y cuando está la definición política de hacerlo también se quejan. Son la Gata Flora”. Uno de los destinatarios pareciera ser Ferraresi; el otro el jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que está enemistado con Kirchner e incluso judicializó lo que fue su arribo a la conducción partidaria del PJ bonaerense.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias