![Axel Kicillof](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVS2FSM4JRCOXBLUPQTB42ZE5Y.jpg?auth=3ef21cfade9772d37f3d644dd95e5fe329889b647b137fb1a1f534a4a5711e84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El gobernador bonaerense -y hoy por hoy principal figura opositora al presidente Javier Milei- Axel Kicillof, retomará la agenda local tras lo que fueron sus dos reuniones con el papa Francisco en el Vaticano. Una agenda de carácter internacional que se dio a la par de lo que fue el debate de la Ley Bases en el Senado de la Nación y que Kicillof siguió a miles de kilómetros junto a su ministro de Gobierno, Carlos Bianco y su Jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez. Desde Roma, y tras contar sus sensaciones de haber conocido a Francisco, siguió cuestionando la iniciativa que ajustadamente se había aprobado en el Senado gracias al desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel y en medio de un clima de tensión en la calle. Ya en suelo argentino, diagrama algunos encuentros con sus pares peronistas.
Sin fecha definida aún, Kicillof viajará a las provincias de La Pampa y de La Rioja. Será para firmar convenios de cooperación y gestión como los que ya hizo con Maximiliano Pullaro de Sante Fe (UCR) y Nacho Torres (Chubut), dos gobernadores de la llamada oposición dialoguista. En su momento, las incursiones y las fotos del mandatario bonaerense fueron miradas de reojo en su momento en el marco de la interna que atravesaba -y atraviesa- el peronismo. Fueron dos encuentros en la misma semana.
![Kicillof en Rawson, Chubut, junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/S64HI3QMANAKRD5ILLC6RFF23E.jpg?auth=80b7d5881e985f2325e18be34decfd829012b27cd7c53b00847db2d3c563d96a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En La Pampa, por ejemplo, se espera que haya acuerdos referidos a la cooperación y asistencia en el patrullaje rural a partir de la adquisición que hizo Buenos Aires de diez drones chinos. “En La Pampa estaban interesados en el tema y a nosotros nos está dando resultados para combatir el delito rural”, aseguraron a Infobae desde el ministerio de Seguridad que comanda Javier Alonso.
Los encuentros con Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) también se dan en el marco de la vida del Partido Justicialista nacional que convocó a elecciones internas para el 15 de noviembre; un llamado al que también se plegó el PJ bonaerense que preside Máximo Kirchner que ese día también renovará -o no- autoridades. Kicillof es uno de los vicepresidentes del Partido Justicialistas a nivel nacional. Su nombre asomó como un posible candidato a la presidencia partidaria; algo que en rigor al mandatario no lo seduce demasiado en términos personales.
![El último Congreso del PJ](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA2HHSP2DFH3JMW4L7RM5GZXGE.jpg?auth=d443c87606ee4683c69f3e8ebcdc808ed5f308d857caa323f08a57a0f9b860f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ziliotto, Quintela y Kicillof forman un tridente de oposición dura a Milei, solo que por su peso político la voz de Kicillof suele tener más eco. De los tres senadores que representan a La Pampa, el peronista -Daniel Bensusán- votó en contra de la Ley Bases. En tanto que los representantes de La Rioja -Florencia López y Fernando Rejal- también se opusieron.
En La Plata describen como más que positivo el balance del viaje del gobernador al Vaticano, principalmente porque a la audiencia oficial del jueves por la mañana en Roma -que duró 45 minutos- se le sumó otro encuentro fuera de agenda solicitado por Francisco porque “quedaban temas por hablar”. Kicillof optó por enviarle libros de su autoría sobre el economista británico John Maynard Keynes, cuya escuela económica es despreciada por el presidente Javier Milei. En su gestión, el gobernador bonaerense intenta aplicar recetas emparentadas a la base teórica y discursiva de Keynes.
![Kicillof, el papa Francisco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPCK7UON5ZDU3CDNGH4T4GIN3U.jpg?auth=cfb225ad20d44ddb587f459230490a2c5d329d3ebc49e9c83b56fc5079bf96cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El viaje al viejo continente también sirvió para revitalizar y ratificar el vínculo entre el Ejecutivo bonaerense y la Iglesia en un contexto donde parte de la institución eclesiástica viene poniendo la lupa en las acciones del gobierno nacional, sobre todo al revelarse que el gobierno mantenía retenidos alimentos que debían ser destinados a comedores comunitarios; pero estaban alojados en los galpones del ministerio de Capital Humano. Una decisión que abrió una crisis interna dentro del gobierno nacional. Antes de ello, en el Tedeum por el 25 de mayo, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, había advertido que “hay que acompañar con hechos y no solo con palabras el esfuerzo de la gente”, y convocó a una “alianza social para la esperanza, inclusiva y no ideológica”. En la primera fila lo escuchaba Milei y buena parte del Gabinete de la Nación.
Este miércoles, se realizará una misa presidida por el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el monseñor Oscar Ojea, junto a “las madres de la patria”; las mujeres que llevan adelante comedores comunitarios en barrios populares. Será en el Santuario de la Virgen de Caacupé en el barrio Las Flores de la localidad de San Justo, en La Matanza.
La iniciativa del próximo miércoles surgió del equipo de sacerdotes de barrios populares y villas de la Argentina, que integran algunos sacerdotes reconocidos por su trabajo en zonas carenciadas y que se describen como “continuadores del equipo de Carlos Mugica”. Sin embargo, tiene el respaldo de algunos funcionarios del gobierno bonaerense como el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, según pudo saber este medio.
Sin embargo, así como Francisco recibió dos veces en un día a Kicillof, el líder de la institución católica se cruzó este viernes con Milei en el marco de la cumbre del G7. Fue un saludo sonriente y mientras hacía su ingreso al evento como invitado especial de la anfitriona, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Según el boletín de la oficina de prensa del Vaticano, antes y después de su disertación sobre el uso de la Inteligencia Artificial, Francisco mantuvo audiencias con la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; con el presidente de Kenia, William Samoei Ruto; con el primer ministro de la India, Narendra Modi; con el presidente de Estados Unido, Joseph Biden, con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; con el presidente Turquía, Recep Tayyp Erdoğan y con el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)