Luego de un intenso tratamiento por la aprobación de la Ley Bases, la vicepresidente Victoria Villarruel desempató el resultado que, en primera instancia, había quedado 36 a 36. Pese a que la votación se repitió dos veces como estipula el reglamento, la cantidad de votos no tuvo modificaciones. Frente a esto, la titular del Senado hizo público su apoyo a la iniciativa presentada por el Gobierno.
“Habiendo resultado nuevamente empatada la votación, procedo a desempatar”, expuso la presidente de la Cámara Alta, previo a repudiar los actos de violencia que se registraron a lo largo de la jornada en las inmediaciones del Palacio Legislativo. Según las fuentes oficiales, hubo al menos unas 31 personas detenidas por participar de los disturbios, intentos de robo y hasta uno apresado por portar una granada de gas. Además, varios oficiales que formaron parte del operativo de seguridad resultaron lesionados.
En referencia al saldo que dejó el enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, Villarruel aseguró: “Hoy vimos dos Argentinas, una Argentina violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia, y otra Argentina, la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio”.
“Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo”, ratificó la presidente del Senado. La votación concluyó con un resultado de 37 afirmativos y 35 negativos, por lo que el proyecto de ley quedó aprobado en instancia general.
![La vicepresidente arribó al Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBTIGIKAMENJNQUOSUBX45OGPM.jpg?auth=fb1139b1e07f8e123977c03fd58a166b341637903b6f601fc292988a3f6d4532&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Minutos después de que se confirmara la aprobación en general de la Ley Bases, el Gobierno emitió un comunicado como forma de celebrar el avance que obtuvo el proyecto que ha estado bajo la lupa a lo largo del año. “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, sentenciaron al remarcar el papel clave que cumplió la vicepresidente en el desempate.
“El Poder Ejecutivo destaca la labor patriótica de los Sres. Senadores de la Nación que aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley”, reconocieron al manifestar que esperan “seguir contando con su compromiso para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento”. Asimismo, enaltecieron la labor aportada por los 38 diputados que votaron a favor del mega proyecto durante el tratamiento que se dio en la Cámara de Diputados.
En el mismo escrito, el Gobierno confirmó que continúa con su plan de sumar a dirigentes, empresarios y políticos que sean parte de la oposición, pero que compartan el sueño de sacar al país adelante. En este sentido, ratificaron que “el Presidente convocará a gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos a abandonar a las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.
Pese a que el mandatario había tomado la decisión de postergar la firma del Pacto de Mayo que planeaba celebrar el pasado 25 de Mayo en el Cabildo Histórico de la Ciudad de Córdoba, la aprobación del paquete de leyes refundacional aumentó las posibilidades de que el acuerdo se concrete próximamente tal como confirmaron en el comunicado.
En este sentido, remarcaron la importancia de que el acuerdo sea llevado a cabo luego de que lo definieran como “un compromiso histórico para asacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”. No obstante, la fecha y lugar de reunión no estarían confirmadas, aunque, en otra oportunidad, el presidente manifestó que este podría realizarse el 20 de junio o el 9 de julio, siempre y cuando la Ley Bases fuera aceptada por el Congreso de la Nación.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)