Los gobernadores de Neuquén y Río Negro se reunieron con Lula da Silva durante una cumbre en Río de Janeiro

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck recibieron la invitación del presidente de Brasil y mantuvieron un encuentro este miércoles para analizar en profundidad las posibilidades que ofrece Vaca Muerta y el potencial de la Patagonia

Guardar
Los gobernadores de Neuquén y
Los gobernadores de Neuquén y Río Negro se reunieron con Lula da Silva durante una cumbre en Río de Janeiro

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, participaron de la cumbre PRIORIDAD FII, organizada por el Future Investment Initiative (FII Institute) en Río de Janeiro. La invitación para encontrarse este miércoles 12 de junio llegó por parte del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con el objetivo de intercambiar miradas sobre la transición energética, Vaca Muerta y el potencial frutícola de la región norpatagónica.

Asimismo, en la reunión estuvieron miembros del gabinete de ministros del mandatario brasileño. Después fue el turno de un encuentro personal con el jefe de Gabinete, Rui Costa; el ministro de Transporte, Renan Filho; y el de Energía, Alexandre Silveira. También se reunieron con la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, y autoridades del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES).

Por su parte, Rolando Figueroa, durante su visita a Houston en mayo, ya había mantenido encuentros con directivos de la empresa energética de Brasil, por lo que vienen trabajando sobre las potencialidades que ofrece Vaca Muerta para todo el Cono Sur y las opciones de inversión en la cuenca neuquina.

En la cumbre PRIORIDAD FII se abordaron temas que afectan principalmente a la Patagonia, siempre manteniendo un enfoque ambiental. En ese sentido, los dirigentes destacaron que Vaca Muerta tiene un rol importante para todo el Cono Sur en el proceso de transición energética a partir del desarrollo del gas. Al respecto, uno de los datos más subrayados es la posibilidad concreta de exportar energía a distintos países del continente como Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia. También continúan los avances para el proceso de la descarbonización, con el objetivo de producir gas “Net Zero”. La financiación de estos desarrollos fue uno de los temas principales del encuentro.

Alberto Weretilneck y Rolando Figuera
Alberto Weretilneck y Rolando Figuera estuvieron dialogando con el presidente de Brasil este miércoles

En el mismo sentido, Alberto Weretilneck se refirió al mercado de peras y manzanas que han logrado desarrollar con Brasil y también al de cebollas, siendo este país el receptor del 90% de la producción rionegrina. A su vez, el gobernador de Río Negro le agradeció a Lula da Silva el trabajo que vienen realizando con la empresa rionegrina de tecnología INVAP, en especial por el proyecto del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB) y distintos proyectos de ingeniería.

Esto se debe a que el RMB traerá beneficios sociales importantes para la sociedad brasileña, ya que garantizará la producción autónoma de radioisótopos. Eso permitirá la ampliación del uso de la medicina nuclear en el país vecino.

A través de las redes sociales, Figueroa expresó sus sensaciones tras el encuentro: “Agradecidos junto a Alberto Weretilneck por el recibimiento que nos dio el presidente Lula en la cumbre FII PRIORITY para intercambiar miradas sobre la transición energética e interiorizarlo sobre Vaca Muerta y el potencial frutícola de la región. Vaca Muerta es una realidad, y es la gran posibilidad que tiene la Argentina para su despegue”.

Además, el mandatario rionegrino afirmó: “Durante la cumbre PRIORIDAD FII, organizada por Future Investment Initiative (FII Institute) en Río de Janeiro, junto a Rolando Figueroa nos reunimos con el presidente de Brasil para intercambiar miradas sobre la transición energética e interiorizarlo sobre Vaca Muerta y el potencial frutícola de nuestra región. Dialogamos sobre las futuras inversiones de Petrobras para la generación de gas y de petróleo en ambas provincias; y la producción de peras, manzanas y cebollas que Río Negro exporta a Brasil. Le agradecí el trabajo que vienen realizando con la empresa rionegrina de tecnología INVAP en el proyecto del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB) y otras iniciativas de ingeniería”

El encuentro en Río de Janeiro se realizó este año bajo el lema “Invertir en dignidad”. De dicha actividad participaron algunos de los inversores más influyentes del mundo, líderes empresariales y jefes de Estado. Durante la jornada, los expositores profundizaron en cómo invertir en la transición ecológica, la tecnología y la innovación, y en la inclusión social puede construir un nuevo orden mundial que dé prioridad a la dignidad para todos.

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump