Guillermo Francos recibirá al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en busca de más apoyo para la Ley Bases

El voto de la senadora Lucila Crexell podría ser clave a la hora de la votación en la Cámara Alta

Guardar
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén
Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén

En una nueva muestra del protagonismo que cobró la figura de Guillermo Francos dentro del gobierno de Javier Milei, el flamante jefe de Gabinete recibirá este miércoles -a las 15 horas- al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.

La aprobación de la Ley Bases y de la Reforma Fiscal en el Senado es uno de los objetivos primordiales que se puso el Gobierno. En estos temas resulta clave el rol negociador de Francos, quien reemplazó a Nicolás Posse y desde su estadía en Interior obró de nexo con los gobernadores, sobre todo con los más dialoguistas. Por eso Francos intentará sumar más apoyo para que en el Senado también los representantes de esa provincia den su voto positivo.

Los senadores de Neuquén son Lucila Crexell, Oscar Parrilli (Unión por la Patria) y Silvia Sapag (quien ingresó a la Cámara Alta por el Frente de Todos y pertenece al bloque Unidad Ciudadana). El de Crexell es uno de los 37 votos “sueltos” que desde el oficialismo buscan sumar para avanzar con la Ley Bases.

Crexell llegó a su banca como integrante de la alianza Juntos por el Cambio, pero en enero formó en el Parlamento el unibloque Comunidad Neuquén cuando abandonó el de Cambio Federal que encabeza Juan Carlos Romero. Allí empezó a respaldar las iniciativas que propone el gobernador Figueroa. En los primeros meses del año había sido crítica de Milei en su enfrentamiento con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por el tema hidrocarburos.

Ahora, según rumores, que circulan tanto en Casa Rosada como en el Congreso, el gobierno de Javier Milei podría otorgarle a Crexell una embajada en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ,a cambio de su voto a favor de la Ley Bases. La UNESCO funciona en París y es un puesto que en la diplomacia

El lunes 3 de junio
El lunes 3 de junio Francos recibió a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco) para cederles obra pública de Nación a esas provincias.

Si Crexell se va del Senado su reemplazante en la Cámara Alta sería el diputado radical Pablo Cervi.

Durante la votación de la Ley Bases, Cervi fue uno de los que votó afirmativamente en Diputados, al igual que Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino y Nadia Márquez de La Libertad Avanza. Los tres integraron el grupo de 147 legisladores que aprobaron el proyecto. En cambio, Tanya Bertoldi y Pablo Todero (Unión por la Patria), los otros dos diputados de Neuquén se opusieron.

Francos se reunió con otros mandatarios provinciales que mantienen una relación más cercana con el Ejecutivo. El lunes de esta semana pasaron por su despacho (sigue estando en el que era el ministerio del Interior) Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco), con quienes se firmaron diversos convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias. Les cedió 14 obras a Jujuy, 39 a Chaco y 27 a Entre Ríos.

Otro de los temas que seguramente abordarán Francos y Figueroa es el del Impuesto a las Ganancias, ya que los trabajadores de la provincia patagónica, donde el sector petrolero genera mucho empleo directo e indirecto con sueldos por encima del promedio nacional, serán afectados por el nuevo esquema que dispuso el gobierno que determinó otras escalas impositivas. También las tarifas de energía que deberán pagar los usuarios neuquinos por la eliminación del régimen de zonas frías entraría en el temario.

El gobierno nacional ya había firmado a principios de mayo un acuerdo tanto con Figueroa como con Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para poder concretar la construcción del Gasoducto Patagónico con fondos provinciales.

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump