Escándalo de los alimentos: el Gobierno oficializó la salida de funcionarios del área que integraba Pablo de la Torre

El Ministerio de Capital Humano limitó las designaciones de integrantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que administraba el funcionario que fue removido la semana pasada

Guardar

Nuevo

Pablo De la Torre era funcionario de Sandra Pettovello pero fue echado junto a su equipo en medio del escándalo de los alimentos
Pablo De la Torre era funcionario de Sandra Pettovello pero fue echado junto a su equipo en medio del escándalo de los alimentos

Luego de la polémica salida de Pablo De la Torre, eyectado del Poder Ejecutivo en medio de denuncias por ineficiencia y sospechas de corrupción, el Gobierno Nacional avanzó sobre funcionarios que estaban a su cargo e involucrados en el escándalo de la entrega de alimentos.

A través de las resoluciones 339, 340, 341 y 342, publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano limitó las designaciones, al 30 de mayo, de tres integrantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y del director del área encargada de la logística de los depósitos donde funcionan los stocks de comida, víveres, agua, materiales, colchones y ayudas propias de una emergencia o de asistencia social. Ellos son: Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales; María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; y Esteban María Bosch, director nacional de Emergencia del Ministerio de Capital Humano.

Foto de archivo de Héctor Calvente cuando se desempeñaba como secretario de Seguridad de San Miguel
Foto de archivo de Héctor Calvente cuando se desempeñaba como secretario de Seguridad de San Miguel

La medida había sido adelantada al término de la semana pasada cuando se confirmó la salida de De la Torre. “A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), se ha llevado a cabo una auditoría y se ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, había informado el Ministerio.

Esteban María Bosch se desempañaba al frente de la Dirección Nacional de Emergencias, área encargada de la logística de los depósitos donde funcionan los stocks de comida, víveres, agua, materiales, colchones y ayudas propias de una emergencia o de asistencia social.
Esteban María Bosch se desempañaba al frente de la Dirección Nacional de Emergencias, área encargada de la logística de los depósitos donde funcionan los stocks de comida, víveres, agua, materiales, colchones y ayudas propias de una emergencia o de asistencia social.

Se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes, asimismo, se pone en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”, se comunicó.

Con la salida de De la Torre, ya son 15 las renuncias en el Ministerio que contiene las que fueron las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Educación.

En este marco, ayer domingo Javier Milei defendió a Pettovello y apuntó contra el kirchnerismo por el escándalo de los alimentos. “No descarto que le quieran tirar un muerto”, sembró la sospecha. “Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia”, agregó sobre la funcionaria bajo la mira.

En la misma sintonía se expresó anoche el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Iniciamos un proceso de transformación del Estado que pretende terminar con una manera de encarar los asuntos públicos de manera prebendaria. Casualmente, Pettovello ha sido una ministra muy importante en todo este tema porque ha tenido que articular políticas sociales en medio de un desmadre de las políticas sociales”, señaló el ex ministro del Interior. Aseguró que leyó 20 denuncias que presentó la titular de Capital Humano a la Justicia y arremetió contra “los mercaderes de la pobreza”: “Tienen que tener un castigo, había que terminar con ese sistema”. “La actuación de Pettovello generó reacciones y ataques de distinto tipo, por eso salí a apoyarla junto con mis compañeros de Gabinete y el Presidente”, agregó.

En diálogo con LN+, Francos destacó que a Pettovello “le sobra coraje” y que “tiene obsesión por la transparencia y la lucha contra la corrupción, no la tolera”: No tolera a los chantas, es una mujer honesta”.

Para el jefe de Gabinete, “las cosas que pasaron estos días pueden pasar, pero ninguna es para poner en duda la capacidad y la voluntad que tiene (Pettovello) por transformar estas metodologías”. Si bien dijo que viene haciendo bien su trabajo, consideró que a la ministra “a lo mejor le falta comprender un poco más la realidad con la que se enfrenta todos los días”. “Pero lo hace bien, con mucha convicción y a veces tiene estos choques que son lógicos”, aclaró.

Guardar

Nuevo