Javier Milei volvió a defender a Pettovello en medio del escándalo por los alimentos sin repartir y habló de ataques “miserables”

El Presidente utilizó las redes sociales para respaldar a la ministra de Capital Humano, involucrada en la polémica por la política de asistencia a comedores. También se pronunciaron Luis Petri, Diana Mondino, Luis “Toto” Caputo y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros dirigentes libertarios

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente Javier Milei respaldó hoy a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por los alimentos sin repartir en comedores y los cuestionamientos a la política de asistencia a comedores del gobierno libertario. “Los ataques revelan el modo miserable en que opera la política”, sostuvo el mandatario a través de las redes sociales.

“Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de quioscos de corrupción. Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro”, señaló el Presidente, y completó: “Amorales, hipócritas, chorros y mentirosos”.

Milei, que ayer finalizó su última agenda en el exterior con su participación en la asunción presidencial de Nayib Bukele en El Salvador, ya se había pronunciado el pasado viernes sobre las críticas a Pettovello, una de sus funcionarias de mayor confianza.

En aquel momento, la calificó como “la mejor ministra desde el regreso de la democracia”, luego de compartir una información que daba cuenta que el incremento en el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en su gestión es el mayor en términos reales de los últimos años, superando al otorgado durante el Gobierno de Alberto Fernández.

En los últimos días, el hallazgo de comida en galpones a punto de vencerse precipitó el despido tumultuoso del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre, entre acusaciones cruzadas de corrupción y negligencia. En el Gobierno creen que buscan la caída de Pettovello y apuntan al kirchnerismo.

El ministro de Defensa, Luis Petri (Franco Fafasuli)
El ministro de Defensa, Luis Petri (Franco Fafasuli)

Defensa cerrada

Luego de la publicación de Milei, otros funcionarios y dirigentes libertarios se pronunciaron para defender a Pettovello. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem sostuvo que “hay capas geológicas K en todos los sectores” del Estado y que “hay funcionarios que están deseosos de hacer movimientos que generen algún tipo de inconveniente para el actual Gobierno”.

El legislador libertario -en diálogo con Radio Mitre- calificó a Pettovello como “la persona más transparente y honesta”, y agregó: “No hay ningún alimento vencido, se está entregando todo. ¿Les parece bien que el Estado reparta alimentos en lugar de hacer lo que hace Pettovello, de eliminar a los intermediarios y que el dinero llegue directamente a la gente y que elija qué comer? Está terminando con un montón de kioscos”.

Por su lado, el ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo que la ministra de Capital Humano “está dando la madre de todas las batallas, porque está yendo contra la matriz de corrupción y la más miserable, que es la corrupción de estos mercenarios de la pobreza que terminaban gerenciando millonarios planes sociales, cajas del Estado, y en donde no resolvían el problema y en donde terminaban extorsionando y tomando de rehén a las personas más vulnerables en la República Argentina. Y estos ataques que recibe Sandra son el costo de cortar con esa intermediación. Y lo sabíamos desde el principio”.

“Había 1200 comedores truchos, 1200 comedores fantasmas. Los mismos que con el dedo acusador hoy hablan de la ministra, son los que tenían en sus manos 1200 comedores fantasmas que recibían fondos y mercadería todos los meses para darle comida a nadie para en el peor de los casos para venderla”, señaló en radio Rivadavia.

Y añadió: “Estamos enfrentando mafias y esta es la resistencia que se oponen al cambio del status quo, lógicamente. Y por eso me parece que es titánica la tarea de Sandra Pettovello, porque está al frente de un área sensible, lo está haciendo de manera magnífica, porque está aumentando la cobertura social, pero sin intermediarios, Esta es la noticia. Ha habido un aumento de cobertura social, pero ha habido un corte de los intermediarios”.

Otro funcionario que se expresó fue el ministro de Economía, Luis “toto” Caputo: “El país necesita muchas más Sandras. El problema es que hay solo una…”, planteó. La canciller, Diana Mondino, en tanto, afirmó: “Vaya casualidad que salgan a atacar de forma coordinada a la Ministra que más curros corta. Chillan porque les duele. Fuerza Sandra que estamos en el camino correcto”.

Más tarde se manifestaron los secretarios Eduardo Chirillo (Energía): “Está haciendo lo que la mayoría de los argentinos demandaban: terminar con las miserias de la política. Todo mi apoyo a su excelente trabajo desmontando problemas enquistados hace décadas en nuestro país. Ladran, Sancho”, dijo.

Y Leonardo Cifelli (Cultura): “Todos bancando fuertemente a nuestra ministra, gran trabajo hace día a día”.

Denuncia interna

Pablo de la Torre y Sandra Pettovello
Pablo de la Torre y Sandra Pettovello

El pasado viernes, el Gobierno denunció penalmente a De la Torre tras realizar una presentación en la Oficina Anticorrupción. La causa judicial se sorteará mañana, lunes, en la Justicia. Al parecer, el esquema que quedó bajo la lupa es una trama parecida al caso Julio “Chocolate” Rigau en la Legislatura bonaerense: cobrar salarios de contrataciones simuladas y, posiblemente, “facturas truchas” y aportes forzosos del orden del 12% de los ingresos.

“Hay una denuncia que impulsa la ministra Pettovello, porque es lo que corresponde ante una persona que efectivamente transmitió falta de transparencia en determinadas cuestiones. Pettovello hace la denuncia ante la Oficina Anticorrupción y no nos entrometemos más en ese proceso. Pido paciencia y cuando efectivamente haya un avance se los vamos a estar comunicando. Somos respetuosos de todas las partes, de todos los involucrados, que no solo es De la Torre”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El despido de Pablo De la Torre terminó conociéndose en medio de la crisis que se generó en torno a las denuncias que hicieron organizaciones sociales por la retención de alimentos en depósitos del Gobierno. Funcionarios nacionales primero habían afirmado que no había alimentos retenidos, después que estaban, pero como reserva para ser distribuidos en caso de catástrofe o emergencia. Finalmente, cuando la Justicia exigió un relevamiento pormenorizado, reconoció que había, que algunos estaban cerca de su fecha de vencimiento y que, entre ellos, había leche en polvo.

Sobre ese tema habló el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, el pasado viernes. “Por lo que me contó la ministra, la información que le habían brindado sobre estos alimentos en depósitos no incluyó que algunos tenían vencimientos, como el caso de la leche en polvo. Cuando se enteró de que había leche en polvo con vencimiento en julio, Sandra Pettovello ordenó su inmediata distribución y tomó una medida con el funcionario a cargo, que derivó en su renuncia”, contó en radio Cadena 3.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias