Conflicto diplomático: España oficializó el retiro de su embajadora en Buenos Aires

A través del real decreto 506/2024, firmado por el Rey Felipe VI y el canciller español José Manuel Albares Bueno y publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado, se dispone “el cese” de María Jesús Alonso Jiménez como representante en la Argentina

Guardar

Nuevo

Foto de archivo. La canciller argentina, Diana Mondino, y la ahora ex embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez (Cancillería)
Foto de archivo. La canciller argentina, Diana Mondino, y la ahora ex embajadora de España en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez (Cancillería)

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado, firmado por el Rey Felipe VI y el canciller español José Manuel Albares Bueno, el gobierno de Pedro Sánchez oficializó hoy el “cese” de María Jesús Alonso Jiménez como embajadora en Buenos Aires. Así, la representación diplomática de España en Argentina queda, de manera definitiva, reducida a un encargado de negocios “ad interim”.

El decreto real publicado en el Boletín Oficial del Estado de España
El decreto real publicado en el Boletín Oficial del Estado de España

El pasado 21 de mayo, y a raíz de las críticas del presidente Javier Milei hacia Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, a quien acusó de corrupta, el gobierno español había ordenado a Alonso Jiménez que deje la sede diplomática y retorne a Madrid como forma de protesta. También exigió una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió.

Desde su participación en el evento de Vox organizado en la capital española, hasta la fecha, Milei escaló la tensión diplomática con España y con Sánchez, al acusarlo en varias entrevistas de “cobarde” y “totalitario” al creerse “dueño del Estado”. Además, y a través de las redes sociales, comparte noticias y publicaciones sobre el avance de la investigación contra Begoña Gómez.

El conflicto diplomático entre Argentina y España comenzó a principios de este mes, cuando el ministro de Transportes español, Óscar Puente, sugirió que Milei consume “sustancias”. Luego se pronunció la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que acusó al mandatario argentino de representar un “modelo negacionista” que “atenta contra la propia democracia”.

Varios días después, Puente reconoció su error. “Si hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizá mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no hubiera dicho lo que dije”, planteó.

España y Argentina: repercusiones internas

Pedro Sánchez sobre el retiro de la embajada en Buenos Aires

El presidente de España, Pedro Sánchez, justificó la semana pasada la decisión de retirar a la embajadora en Buenos Aires. “Es una práctica de las relaciones diplomáticas como acto de protesta formal”, sostuvo en una exposición ante el Congreso español, y aseguró: Lejos de rectificar, Milei se ratifica en el insulto”.

“Nuestro sentimiento fraternal al pueblo argentino, los que conviven con nosotros, y las relaciones económicas, culturales, académica, van a ser siempre una prioridad para nuestro gobierno, lo ha sido desde el primer minuto. Es cierto que entre gobiernos los afectos son libres, este gobierno no tiene nada que ver con el gobierno de Milei. Los afectos son libres, pero el respeto no, es irrenunciable, y por encima de las ideologías están la educación y el patriotismo”, planteó el mandatario español en aquel momento.

Isabel Díaz Ayuso apoyó a Javier Milei en el conflicto con Pedro Sánchez

Por su lado, la alcaldesa de Madrid y dirigente opositora, Isabel Díaz Ayuso, defendió a Milei y aseguró que desde el Partido Obrero Socialista Español (PSOE) “lo han difamado y no han respetado la democracia”.

En una intervención legislativa, la presidenta de la Comunidad de Madrid cuestionó la postura de los socialistas españoles por “no respetar la voluntad del pueblo de Argentina” que “libremente en las urnas” eligió a Javier Milei durante el balotaje del 17 de noviembre de 2023, algo que “le tienen urticaria”, reprochó.

En medio de la campaña por las elecciones para el parlamento de la Unión Europea, Ayuso criticó la propuesta del PSOE de Pedro Sánchez, por pretender que “la deriva peronista que han llevado a Argentina es la que pretenden hacer en España”. “Por eso atacan tanto a este presidente (por Milei), le han difamado y no han respetado la democracia”, subrayó.

Por otro lado, el diputado nacional Máximo Kirchner cuestionó las críticas de varios funcionarios del gobierno de Sánchez a Milei, a pesar de sus diferencias públicas y reiteradas críticas en materia política y económica. “No deja de ser el presidente de mi país, aunque no coincida en nada o en casi nada. Ahora que el ministro de Transporte de España diga que consume sustancias no es el mejor camino para tener mejores relaciones”, admitió el diputado nacional de Unión por la Patria y presidente del PJ Bonaerense.

Guardar

Nuevo