La postulación de Ariel Lijo para ingresar a la Corte Suprema recibió más de 3500 adhesiones antes de que sus pliegos llegaran al Senado

El Gobierno nacional oficializó este lunes el envío de las postulaciones para que la Cámara alta apruebe su ingreso al máximo tribunal. Jueces, abogados e instituciones emitieron un respaldo a las candidaturas de los magistrados propuestos por el Poder Ejecutivo

Guardar

Nuevo

Los respaldos que recibió Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema
Los respaldos que recibió Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema

El Gobierno nacional envió este lunes los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Cámara de Senadores para la aprobación de su ingreso a la Corte Suprema de Justicia. La postulación de ambos magistrados llega luego de un proceso, establecido por ley, en el que se sometieron a la opinión del mundo judicial y de organizaciones no gubernamentales. En ese contexto, la última semana tanto Lijo como García Mansilla recibieron numerosas adhesiones.

Tras ese período, el mandato constitucional establece que se aprueba la postulación con el voto de dos tercios de las 72 bancas de senadores.

Lijo fue postulado para ocupar el lugar que Elena Highton de Nolasco, quien dejó su lugar en octubre de 2021, cuando renunció al cargo luego de haber cumplido los 75 años, la edad prevista por la Constitución para el retiro del cargo. Mientras que García-Mansilla es candidato para el puesto que dejará vacante en diciembre próximo Juan Carlos Maqueda, que llegará a la edad límite en ese momento.

Al respecto, de acuerdo a un informe que preparó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, la postulación de Ariel Lijo sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones. Por su parte, Manuel García-Mansilla recogió 3.129 avales y 110 críticas.

Dentro de los que expresaron su postura a favor de Lijo se encuentran la Asociación Mundial de Juristas, una organización no gubernamental que reúne a jueces, académicos y profesionales del derecho de más de 140 países; el Foro Legal Internacional; la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA); y los jueces de la Cámara de Casación Penal, de la Cámara Federal Penal de la Capital, de la Cámara Penal Económico y magistrados y fiscales de todo el país.

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla fueron postulados por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema
Ariel Lijo y Manuel García Mansilla fueron postulados por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema

También se sumaron la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) que encabeza el gremialista Julio Piumato y la Cámara Nacional Electoral, quien a través de su presidente, Santiago Corcuera, resaltó de Lijo “su más absoluto apego a los valores republicanos, a los que se suman sus cualidades personales”.

Asimismo, se destacan los apoyos al juez por parte de María Servini, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1, María Eugenia Capuchetti, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5, Zunilda Niremperger, titular del Juzgado Federal de Resistencia N°1, Karina Perilli, titular del Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3, María Verónica Skanata, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas-Misiones, Victoria Pérez Tognola, jueza de la Cámara Federal de la Seguridad Social, María Paula Marisi, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Mendoza, María Alejandra Mángano, fiscal de la Procuración General de la Nación, Silvia Ruth Cavallo, fiscal ante el Juzgado Federal de Quilmes, Mirta Delia Tyden, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas-Misiones, Sabrina Namer, jueza del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°8, entre otras.

Además, se expresaron en la misma dirección Guillermo Marijuan, Alejandra Mángano, Marcelo Colombo, Javier Arzubi Calvo, Diego Velazco, Sergio Leonardo Rodríguez, Diego Iglesias, Alberto Gentili, Guillermina García Padín, Ramiro González, y Santiago Marquevich. Y sumó su aval José Luis Agüero Iturbe, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.

El Gobierno oficializó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema
El Gobierno oficializó las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para cubrir las vacantes de la Corte Suprema

Por su parte, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, consideró que “el candidato se destaca por su compromiso en la transmisión de conocimientos que remarcan sus aptitudes para el cargo al que ha sido propuesto” en el máximo tribunal. Además, desde la Cámara Federal Penal de la Capital plantearon que Lijo ”se configura como un verdadero representante de los magistrados de todo el país”.

Mientras que entre los representantes del Poder Judicial están todos los magistrados de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Correccional Federal de la Capital Federal, los doctores Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens, Pablo Daniel Bertuzzi, de la Sala I, y los doctores Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y Roberto José Boico, de la Sala II.

El mismo respaldo manifestaron los jueces Ezequiel Berón de Astrada, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°1; Pablo Yadarola, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°2; Diego Amarante, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°5; Marcelo Aguinsky, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°6; Juan Galván Greenway, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°7; y Javier López Biscayart, titular del Juzgado Nacional Penal Económico N°11, entre otros.

Desde el Poder Judicial, ya mostraron su adhesión a la postulación de Lijo los magistrados de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Correccional Federal de la Capital Federal, los doctores Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens, Pablo Daniel Bertuzzi, de la Sala I, y los doctores Martín Irurzun, Eduardo Guillermo Farah y Roberto José Boico, de la Sala II.

Javier Milei propuso a fines de marzo al juez federal Lijo y al abogado y académico García-Mansilla para integrar el máximo tribunal
Javier Milei propuso a fines de marzo al juez federal Lijo y al abogado y académico García-Mansilla para integrar el máximo tribunal

A su vez, el Foro Legal Internacional respaldó públicamente al magistrado. Arsen Ostrovsky, abogado especialista en Derechos Humanos internacional y CEO del ILF, envió una carta al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en la que resaltó el desempeño destacado de Lijo en todos los ámbitos, además de su “compromiso y seriedad, a los que se suman sus cualidades personales y morales”.

Además, Jorge Knoblovits, titular de la DAIA, indicó: “Doy fe de su compromiso con los derechos humanos, la defensa de la Constitución y el Estado de Derecho, como así también la dedicación puesta al servicio de la administración de justicia durante toda su trayectoria”. Mientras que Julio Piumato, Maia Volcovinsky, Mario Alarcón, Mara Fernández, Rocío Herrera, Ariel Pringles, y Hugo Leguizamón, entre otros integrantes de la comisión directiva del gremio judicial, también enviaron cartas de adhesión.

Cabe señalar que el proceso legal, que duró 15 días para reunir las adhesiones y rechazos, se inició el 22 de abril y culminó el 10 de mayo. “El Presidente tuvo a la vista distintas personas, algunas mujeres, y eligió lo que él está convencido, luego de haberlo debatido, de qué es lo mejor”, había anticipado Cúneo Libarona.

Guardar

Nuevo