En medio de las presiones de Patricia Bullrich, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, rechazó la posibilidad de acompañar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) y dijo que no sería funcionario del Gobierno. “Si el PRO se fusiona con LLA, me voy”, aseguró.
Desde que asumió la dirección del Ministerio de Seguridad, Bullrich, ex presidenta del partido amarillo, impulsa una fusión con el oficialismo y considera que la fuerza debe comprometer su agenda política conforme la voluntad del presidente Javier Milei. Sin embargo, Mauricio Macri, actual autoridad de PRO, prefiere mantener la autonomía del partido frente al auge de LLA en un intento de recuperar el rol que supo tener y reconquistar al electorado que se sumó a las filas libertarias en los comicios del año pasado.
En este contexto, durante una entrevista con Luis Novaresio al aire de LN+, Torres se refirió a las intenciones de la funcionaria de Milei de unificar fuerzas y fue claro al decir: “Yo no estoy para nada de acuerdo con lo que plantea Patricia de fusionar el PRO con el Gobierno”.
De esta manera, el gobernador justificó su postura al plantear que “cuando un espacio pierde la capacidad o pierde la vocación de poder, se desgrana, o sea no tenés más forma de construir”. “Yo no sería funcionario de este Gobierno, por ejemplo”, sostuvo.
Al ser consultado por Novaresio sobre si abandonaría el partido en el caso de que la fusión existiese, Torres contestó: “No, yo no me fusiono”, por lo que el periodista repreguntó si se iría del PRO, a lo que el gobernador aseguró: “Sí”.
![Ignacio Torres junto a Patricia](https://www.infobae.com/resizer/v2/QA22U76BEZFURD7M23TGYNIWAE.jpeg?auth=d992cbd388e11acfeac437f6fe7534ca03db29dcd239f466ca92a0fba6e8956d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Si hoy hay un Gobierno en el cual hay cosas con las que estoy de acuerdo y hay muchas en las que no estoy de acuerdo y mi espacio es fagocitado por el espacio del Gobierno nacional, estaría siendo contradictorio con lo que yo creo”, explicó. Ante este escenario, el mandatario de Chubut analizó que “lo más sano para el PRO es que la identidad no tenga nombre propio y lo más sano para el PRO es recuperar la vocación de poder”. “El PRO se está reconfigurando a un partido mucho más federal”, continuó y resaltó el rol de Mauricio Macri en el rearmado de la fuerza.
Además, precisó que no tiene un vínculo con el presidente Javier Milei y especificó que la comunicación entre ambos es “institucional, como tiene que ser”. Más allá de sus diferencias con el Gobierno nacional, manifestó que tiene una muy buena relación con algunos funcionarios como Guillermo Francos, Santiago Caputo y hasta con la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Después cada ventanilla tiene distintos posicionamientos y tenemos que converger en una agenda de desarrollo común, que es muy difícil en un momento donde el eje es la Ley Bases”, agregó.
Los vínculos entre LLA y el PRO comenzaron durante la campaña cuando Macri y Bullrich manifestaron su abierto apoyo a la candidatura de Milei de cara al ballotage. Luego, los antiguos candidatos de Juntos por el Cambio en las elecciones generales — Bullrich y Luis Petri— se sumaron como funcionarios al Gabinete nacional. A su vez, desde el 10 de diciembre, parte del PRO estableció varias coincidencias con el Gobierno y colaboró en el debate de los proyectos que envió el Ejecutivo al Congreso.
Torres no es la primera persona del PRO que toma distancia de La Libertad Avanza. A principios de mayo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se refirió al respecto en una entrevista con el mismo medio, en la que expresó: “Soy alguien del PRO, el PRO no es parte de este Gobierno; de hecho, perdimos. Hay una parte que nos falta analizar”.
![Nacho Torres participó de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/W53YY3HGXNDPVOVISP6XO6VOLA.jpg?auth=8c0b85cbae0659c3876e160e83d12283cb98def36728aa2954114fe7d768fbd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A diferencia de Torres se mostró más abierto a la posibilidad de que exista una fusión entre ambas fuerzas políticas al señalar que ”si esos procesos se dan, tienen que ir decantando naturalmente y no a las corridas” y argumentó: “Somos partidos con trayectorias y recorridos distintos, no todos los que están en el PRO tienen exactamente las mismas coincidencias respecto a algunas políticas de Milei”.
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)