![El primer ministro de Israel,](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6XXSZ5CQVEC5ETN3LUWUZFWLI.jpg?auth=31881414dee2c71bfc48ee6d41ff6adaf84b00291669754e405a58e100d037a7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobierno nacional manifestó su “preocupación” por la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, de solicitar el arresto de altos funcionarios de Israel, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu.
A través de un comunicado, la Cancillería que conduce Diana Mondino consideró equivocada y rechazó “la equiparación que realiza el Fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales”.
El pasado lunes, Karim Khan solicitó al tribunal la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro Netanyahu; su ministro de Defensa, Yoav Gallant; el líder de Hamas, Yahya Sinwar; Mohammed Diab Ibrahim al Masri, comandante en jefe del ala militar de Hamas (Brigadas Al Qassam); e Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamas.
Según la acusación del fiscal, son “penalmente” responsables de “crímenes de guerra y lesa humanidad” cometidos en territorio de Israel y el Estado de Palestina desde al menos el 7 de octubre de 2023, lo que incluye “el asesinato de cientos de civiles israelíes” y la toma de al menos 245 rehenes perpetrados por Hamas y el uso del hambre como “método de guerra” contra los civiles y el “asesinato intencionado” por parte de los líderes israelíes.
![La ministra de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR5RZ7B2CREILNOAD3YEYADVVE.jpg?auth=8c421298f895f3567cca617621ed9bb11ce77de852e79a6dd1a703d14aa82044&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de video, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”, argumentó Khan.
Para el gobierno argentino, el fiscal “parece haber ignorado el trabajo de los tribunales israelíes abocados a las investigaciones de los hechos que se le atribuyen, así como no haber dado oportunidad al sistema judicial local de realizar su tarea con todas las garantías del caso”.
Por último, la Cancillería señaló que la actitud del fiscal “no contribuye a mejorar la situación en el conflicto y, por el contrario, agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis”.
![El fiscal Karim Khan durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLQRWAXWBVF7NALT2G7HEQRM7A.jpg?auth=2c1d5b87244480574aef51eaa2a59f28813db0d3f017a9d0e6fcc843d83943c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Argentina no es el único país que manifestó su rechazo al pedido de detención contra Netanyahu. El mismo lunes Estados Unidos tachó de “intolerable” y “vergonzoso” el accionar del fiscal.
“La solicitud del fiscal de la CPI de órdenes de arresto contra líderes israelíes es escandalosa”, expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
El mandatario subrayó que independientemente de lo que diga el fiscal “no existe ninguna comparación posible entre Israel y Hamas” y prometió que Estados Unidos apoyará siempre al Estado judío ante “las amenazas a su seguridad”.
Por su parte, Alemania cuestionó a Khan por crear una “falsa impresión de equivalencia”. “La solicitud simultánea de órdenes de detención contra los dirigentes de Hamas, por un lado, y los dos funcionarios israelíes, por otro, ha dado la falsa impresión de equivalencia”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en un comunicado.
“Hamas sigue reteniendo rehenes israelíes en condiciones incalificables, ataca Israel con cohetes y utiliza a la población civil de Gaza como escudos humanos”, afirmó.
La Corte Penal Internacional tiene jurisdicción sobre crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión. Tiene 124 miembros, entre los que no está Israel, que no reconoce la investigación sobre la situación en los territorios palestinos ocupados. Asimismo, Estados Unidos nunca ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se ha opuesto a varias investigaciones de este organismo.
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)