Otra ministra del gobierno de España cuestionó a Javier Milei y lo acusó de “atentar contra la democracia”

Antes del viaje del mandatario argentino a la península ibérica para expresar su apoyo al líder de Vox, Diana Morant lo tildó de “negacionista”

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Diana Morant, cuestionó el proyecto político del presidente Javier Milei

Antes de viajar rumbo a Madrid para apoyar a las elecciones europeas al partido VOX, el presidente Javier Milei recibió una nueva crítica del gobierno de España. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, acusó al mandatario argentino de representar un “modelo negacionista” que “atenta contra la propia democracia”.

“Hay un modelo muy distinto al nuestro, el del negacionismo. Está íntimamente ligado a la ultraderecha, no solo en nuestro país. Y uno de los ejemplos de ese modelo es Milei, que atenta contra la propia democracia. Y esa exhibición de la mano de la ultraderecha de nuestro país de la mano de Milei es precisamente lo que nosotros vamos a combatir”, señaló Morant.

La funcionaria que integra el gabinete del presidente socialista Pedro Sánchez cuestionó el viaje que está realizando hoy Milei hacia la península ibérica, con la intención de reunirse este fin de semana con el líder del de ultraderecha de VOX, Santiago Abascal, y darle su respaldo de cara al proceso electoral que se avecina en el Viejo Continente.

“No es casualidad que estemos a las puertas de la cita electoral de Europa cuando (Santiago) Abascal recibe a Milei. Nosotros somos la alternativa al negacionismo y a ese socavamiento de la democracia”, subrayó Morant al ser consultada por la visita del jefe de Estado argentino.

En declaraciones a medios locales, Morant aseguró que la gestión de Pedro Sánchez busca “fortalecer la democracia basándose en el conocimiento y la ciencia”, mientras que el argentino representa “el negacionismo de la ciencia, del cambio climático, de la violencia que se ejerce contra las mujeres, de la memoria, y ese está íntimamente ligado a la ultraderecha, no solo en nuestro país, también en el resto de Europa y en el resto del mundo”.

Javier Milei junto al líder del partido ultraderechista Vox (Santiago Abascal/X)

Javier Milei asistirá a la cumbre Europa VIVA 24, junto a otros referentes conservadores y de ultraderecha, para apoyar a Santiago Abascal ante las elecciones europeas del 9 de junio. Se trata de otro gesto de respaldo simbólico que el libertario viene haciendo en sus giras por el mundo. En febrero, participó de otro viaje similar cuando asistió a la Conferencia de la Acción Política Conservadora de Estados Unidos, donde consiguió una foto con el ex presidente norteamericano Donald Trump.

El sentido del viaje de Milei tiene una misión puramente político-ideológico, con el objetivo de afianzar su imagen global dentro del espectro de los espacios políticos de la alt right. No se esperan encuentros institucionales con el presidente Pedro Sánchez, ni con el rey Felipe VI según confirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien le restó importancia a la ausencia de reuniones protocolares.

Las críticas de Morant se suma a la saga de tensión diplomática y bilateral con el gobierno socialista de España, que ya había tenido un episodio por la polémica que desencadenaron las declaraciones del ministro de Transporte, Óscar Puente, quien acusó al libertario de haber “ingerir sustancias”.

“Yo he visto a Milei, en una tele (...) Cuando salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias, pero salió a decir aquello de, aquello que dijo, pocos días antes de... Yo dije: ‘Es imposible que gane las elecciones’”, recordó Puente a modo de anécdota en un comentario público, que posteriormente se arrepintió y reconoció su error por la repercusión de sus dichos.

Aquellas palabras de Puente generaron el repudio Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y dirigente del Partido Popular (PP), por “insultar y no respetar al presidente que los argentinos han elegido en las urnas”. En ese marco, la Casa Rosada también cruzó directamente al gobierno español por las declaraciones del funcionario.

“Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”, señaló un comunicado de la Oficina del Presidente.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, también cuestionó a Javier Milei (Manuel Laya - Europa Press)

Más Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria