
En medio del extenso debate en comisión, que culminó con la firma del dictamen para tratarse el próximo lunes en el recinto la Ley Bases, la diputada de Unión por la Patria, Agustina Propato, cuestionó en duros términos el proyecto del Gobierno de Javier Milei y lo comparó con “una violación en manada”.
“Este proyecto de ley contiene, a mi juicio y creo que hablo por la mayoría de los acá presentes… Se los digo en criollo: es una violación en manada. Esto es lo que yo estoy sintiendo hoy, en esta jornada tristísima para la República Argentina”, expresó la legisladora nacional.
“Lo que estamos discutiendo hoy ya está en funcionamiento en la Argentina”, dijo haciendo referencia al mega DNU que publicó el Poder Ejecutivo a fines de diciembre. “No es casualidad, una cosa que me parece muy ilustrativa, que (Nicolás) Caputo con su empresa Mirgor haya comprado un avión que va a viajar a la Antártida Argentina para explorar cuestiones que tienen que ver justamente con nuestras fuerzas armadas”, agregó.
“Estamos siendo protagonistas de un verdadero escándalo legislativo”, sentenció Propato, quien consideró que el dictamen aprobado “va a continuar desangrando a la clase media argentina, los laburantes, los jubilados, a las universidades, a la pequeña gran industria”.
Para la diputada peronista, “esta ley está dotada de oscurantismo” y puso como ejemplo algunos de los puntos en discusión como la ley del tabaco, “puntos relacionados con el juego” y “el régimen promocional de (Luis) Caputo”.
En la misma sintonía, dijo: “Este proyecto busca favorecer a los empresarios del Llao Llao y va en contra de quienes empujan el carro de la Argentina. Le da concesiones a los lavadores y jugadores. Y para los laburantes, quienes empujan el carro, más impuestos a las ganancias y flexibilización laboral en contra de sus intereses y sus cuidados, todo para favorecer a los que están arriba”.
En su análisis, Propato señaló que “hay un claro plan de caos” que está llevando a cabo Milei para concretar “el verdadero plan de Macri (Mauricio) y de Caputo”.
La diputada convocó al radicalismo y al resto de los bloques opositores “reflexionar” sobre el posicionamiento frente al proyecto porque implica “la entrega irrestricta de la República Argentina”.
“Quiero por último decirles que voy a apelar a la sabiduría popular. Me parece que fue muy ilustrativa esa señora que lo encontró a Caputo en el outlet comprando zapatillas en Estados Unidos. Caputo se estaba dando un gustito mirando las zapatillas de 35 dólares y una señora apareció y le dijo: “¿Sabe qué? Ustedes aprovechan un Estado demencial para seguir saqueando”, concluyó recordando el escrache que padeció el ministro días atrás.
Luego, a través de su cuenta de Instagram, Propato declaró: “Este proyecto de ley es exactamente el emblema de lo contrario al principio rector que guía mi actividad política. Este proyecto de ley es un emblema de la injusticia social”.
El texto del oficialismo contó con 61 firmas de los diputados de La Libertad Avanza y del PRO. La UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal acompañaron con disidencias en diferentes puntos.
Los bloques dialoguistas alcanzaron un acuerdo sobre el apartado de reforma laboral e impuestos al tabaco. Sin embargo, los cambios más resonantes fueron la eliminación del Banco Nación de la lista de empresas que se pueden privatizar, el recorte del capítulo de defensa de la competencia y la eliminación de los artículos relacionados con la consolidación de los títulos públicos en manos del el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
De esta forma ya está listo para tratarse el próximo lunes. La sesión está prevista para las 11 de la mañana y probablemente se extenderá hasta la madrugada del miércoles 1 de mayo.
Últimas Noticias
La pelea por la Defensoría del Niño: el kirchnerismo y la UCR blindan un pacto y Graham continúa con mandato autoprorrogado
A casi un mes de la activación de la bicameral que controla el tema, el concurso para renovar autoridades quedó en el olvido. El adjunto del organismo responde al centenario partido, que hoy preside Martín Lousteau

Comienza el juicio por pedofilia contra el ex diputado misionero Germán Kiczka
El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de cárcel

CIPPEC celebrará sus 25 años con la tradicional cena anual, que convoca al “círculo rojo” de la Argentina
Participarán unos mil funcionarios, empresarios, jueces, diplomáticos y otros referentes sociales. En la agenda estará la necesidad de reforzar la construcción de consensos y el diálogo
Horas decisivas para Lijo y García-Mansilla: el Gobierno y el kirchnerismo no logran imponerse para la sesión del jueves
En la cúpula libertaria apuestan a una fractura del kirchnerismo, pero todavía no están definidos los votos. La clave del quorum y el viaje de Villarruel a Ushuaia
