![El centro de estudiantes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZ7E442BTNEHLPDG4XZYKMSM7M.jpg?auth=21b8a2b2a5ef9aca155e5ba40f6793830b94a82b2ba95ff1de81a7b4ab1ac416&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudiantes de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) convocaron a los estudiantes a formar parte de la marcha universitaria del próximo 23 de abril en todo el país con el objetivo de “defender la educación pública” y de solidarizarse con la causa.
El llamado a participar de la manifestación por parte de los alumnos se realizó a través de las redes sociales. “El martes 23 de abril el Movimiento Nacional Universitario se organiza para luchar en todo el país en defensa de la educación pública, laica y de calidad. Como estudiantes universitarios entendemos la preocupación que miles de compañeros sufren tras la amenaza de quedarse con sus estudios a mitad de camino, en caso de que muchas facultades se vean en la necesidad de cerrar sus puertas”, reza el texto compartido en Instagram.
Y agrega: “Lamentamos este momento histórico y si bien entendemos que no compartimos esta problemática, empatizamos y nos solidarizamos frente a la causa. Desde CEUADE te invitamos a marchar y a acompañar esta lucha”.
![El llamado del centro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBO6MAKGCNA7JK5HTBMDOZPAOM.jpg?auth=26fa4381b91cb4a546e80627c83c2a8f357dabc670c05b1b1856699008aab8dd&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Asimismo, y teniendo en cuenta la repercusión que causó la convocatoria, los estudiantes de la UADE, compartieron una serie argumentos para explicar la decisión.
“Muchos de nuestros docentes son graduados de la universidad pública, sabemos lo mucho que cuesta pagarse la educación y creemos fielmente en la reconstrucción de una Comunidad Universitaria organizada y pujante”, aseguraron.
Además, explicaron: “Tenemos amigos, hermanos, padres o vecinos que se educaron o se educan gracias a la universidad pública, hay una identidad compartida, somos todos estudiantes y en el futuro seremos compañeros de trabajo, creemos en que todos merecemos la misma posibilidad de acceder a la educación y hay que defender la educación pública, laica y de calidad, es defender a la patria”.
![Los argumentos que brindó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3EYCVMY4BBKJH6TW6KKD7KEF4.jpg?auth=d3f1ffe61c0584f8d95238884eeae32a120ea2b83269c58b0bf002059d499fc5&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
La Marcha Federal Universitaria, impulsada por todas las universidades públicas del país en reclamo de fondos y en rechazo al ajuste que está aplicando el gobierno de Javier Milei, tendrá su concentración en la Ciudad de Buenos Aires a las 15:30, ante el Congreso Nacional, y desde allí se marchará hacia Plaza de Mayo, donde se realizará el acto principal a las 18.
Para la marcha, los universitarios decidieron invitar a participar a la comunidad científica, a organizaciones estudiantiles, a los organismos de derechos humanos y a “legisladores de todo el arco político y de todos los niveles del Estado”.
“La universidad pública argentina, no arancelada y de calidad, es un orgullo nacional y una referencia en el mundo por ser una herramienta estratégica para el desarrollo. Desfinanciar la universidad pública es desfinanciar el futuro del país”, expresó Lucía Couso, la Consejera Superior de la UBA.
El Gobierno asegura que transfirió los fondos a la UBA
El Gobierno nacional aseguró ayer que “está firmado el pago” de los fondos solicitados por la Universidad de Buenos Aires. Lo hizo a través de un tuit del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Sin embargo, la UBA desmintió esa versión a Infobae.
“El 9 de abril (hace 7 días) ingresó la nota de pedido de ampliación presupuestaria de la UBA, se le notificó que se aceptaban sus pedidos y ya está firmado el pago. Sin embargo, cortan la luz para seguir sembrando el pánico entre los alumnos. Es mentira que no van a abrir en el 2° cuatrimestre, pero evidentemente quieren aterrorizar y lo hacen las autoridades”, escribió en X (ex Twitter) el subsecretario Álvarez
Fuentes de la UBA desmintieron el tuit de Álvarez, que fue replicado por algunas cuentas y medios afines al gobierno. Desde la UBA explicaron que la universidad viene pidiendo una ampliación presupuestaria desde comienzos de año y no desde abril.
![Docentes y alumnos realizaron un](https://www.infobae.com/resizer/v2/YOU3O3D2NFHYZFOJGIL4J3CC7I.jpg?auth=6a3197990da1d98a4f8142e521cb29c5011e4c20e59eddae420af425f962ba51&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El pedido al que hace referencia Álvarez en su tuit corresponde a “una partida adicional para hospitales universitarios”. Desde la UBA explicaron que, efectivamente, el Gobierno respondió a ese pedido el 12 de abril, pero que solo se trata de “la prórroga del presupuesto del año pasado para hospitales universitarios”.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)