![Guillermo Francos junto al gobernador](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4AXNV6NOJCWVDAJWFZ3NIQ4JY.jpg?auth=892ed314db2e5fe68f0a24d6a552ea458b8fb847d1ee328c6d054c190d728fef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió este martes en la Casa Rosada al gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de los encuentros que mantiene el funcionario nacional con los mandatarios provinciales, a fin de recibir apoyo para la aprobación de la Ley Bases en el Congreso.
“Conversamos sobre los distintos aspectos que hacen al gas, la minería y el petróleo en la provincia y la necesidad de avanzar en el tratamiento de la Ley Bases”, manifestó el titular de la cartera del Interior, en su cuenta personal de la red social X.
En la jornada de hoy, Franco tiene en agenda una serie de encuentros con distintos gobernadores. Viajará a Santa Fe para participar de un acto de los mandatarios del centro de país y luego podría trasladarse a Santiago del Estero para visitar a Gerardo Zamora.
![Claudio Vidal le manifestó su](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUDJJ66SVFBI7IHJOVNKFUP6OU.jpg?auth=9dbb95d0b35f2bbbfac005096bb876c74faed9b59920c53a52aa3fbf8bee1e85&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según comunicaron desde el Gobierno de Santa Cruz, Vidal le manifestó al ministro su “preocupación por la caída de la producción de YPF, y el abandono de los yacimientos”. Además, “le reiteró el pedido de mayor inversión y la negativa de toda la cuenca a cualquier forma de privatización de la unidad económica de Río Turbio. E hizo especial hincapié en su firme decisión de evitar despidos”.
“El aumento de los servicios públicos, decretado por el gobierno nacional, puso en jaque la vigencia de la tarifa para las zonas frías y los aumentos en el gas y la luz se hacen imposibles de costear para las familias santacruceñas”, fue otro de los planteos del gobernador santacruceño a Francos.
Cabe mencionar que el ministro del Interior hizo referencia, este martes, a la serie de encuentros que mantendrá hoy con los gobernadores. “Hace un tiempo estamos intercambiando opiniones con legisladores y gobernadores. Entendemos que este mes se estará tratando en Diputados para luego pasar a Senadores. Venimos discutiendo hace mucho tiempo, sumando lo que traemos desde enero. Llegamos a este consenso en una ley más acotada”, expresó, en diálogo con Cadena 3 Rosario.
El viaje de Francos al Interior
El funcionario nacional tiene previsto visitar al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para conversar personalmente sobre las reformas que impulsa el presidente Javier Milei y que esta semana se comenzarían a debatir en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.
![Francos buscará concretar un encuentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/75UZMLTHTJEEHKB3FAKIUTJKSI.jpg?auth=4a39bc10ad38db02d9f38a93fa4135e7995d32c34a35cf343f65b24f89e76278&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A las autoridades nacionales les interesa profundizar el vínculo con Zamora para adelantarse a las negociaciones en el Senado, donde La Libertad Avanza necesita 37 votos para aprobar la ley. El oficialismo ya había comenzado con el acercamiento al dirigente opositor, uno de los más fervientes kirchneristas durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernández, pero a quien consideran “más sensato” que sus pares Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa).
No obstante, el encuentro con el gobernador de Santiago del Estero estaría agendado luego de participar del acto que Maximiliano Pullaro encabezará en Santa Fe, con motivo de su asunción como presidente Pro Témpore de la Región Centro.
El ministro fue invitado al evento, en el que también estarán los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, las otras dos provincias que integran ese organismo que tiene el objetivo de promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura en esa zona del país.
De hecho, sobre esta convocatoria a la provincia de Santa Fe, Francos sostuvo: “Me invitó Pullaro y me pareció una buena oportunidad para conversar en nombre de la Nación. Siempre es una buena oportunidad hacerlo fuente a mandatarios de provincias tan importantes. Recién estamos empezando el quinto mes de gobierno, y quedan otros tres y medio. Queda mucho por trabajar”.
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)