![El ex gobernador estuvo presente](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5SS4MPVDNEWFD32HCSSQAEAXU.jpg?auth=b8c53e53d783f04ede639eb62e993f56e2b4a1038b071181e8f1c2f5531a8cec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti volvió a mostrarse en público durante la inauguración de la estatua en conmemoración del legado de la madre fundadora de Abuelas de Córdoba, Sonia Torres, que fue colocada en un banco de la Plazoleta de La Merced, ubicada en el centro de Córdoba. Además, el referente del peronismo cordobés estuvo acompañado del actual jefe de Estado Martín Llaryora.
“Sonia Torres es un símbolo de defensa de los derechos humanos. Una bandera de lucha de las mujeres por encontrar la verdad y la justicia”, apreció por medio de una publicación en la red social X. Acto seguido, enalteció al movimiento que supo liderar luego de que iniciara un extenso camino para encontrar a su hija Silvina Parodi, su yerno, Daniel Orozco, y su nieto nacido durante el cautiverio de sus padres.
A la hora de recordar el legado de la madre fundadora, Schiaretti lamentó que la activista muriera el pasado 21 de octubre, sin haber podido conocer qué ocurrió con sus familiares que fueron desaparecidos durante la última dictadura cívico militar argentina sucedida en 1976. “Sonia siempre actuó sin odio ni ánimo de venganza sino motivada por un tremendo amor a su nieto a quien quería abrazar”, rememoró.
El homenaje fue celebrado meses más tarde de que el ex gobernador enviara el proyecto de ley “Sonia Torres” a la Legislatura de Córdoba, el cual tenía el objetivo de capacitar en materia de derechos humanos a los agentes y funcionarios públicos que se desempeñaran en los tres poderes provinciales. Luego de que la iniciativa fuera tratada a mediados de noviembre, ésta fue aprobada con 66 votos a favor.
“Conmemorar su legado refuerza en la sociedad cordobesa valores y conductas que aportan a la vigencia y el fortalecimiento de la democracia”, remarcó Schiaretti, quien el pasado 24 de marzo reafirmó su apoyo hacia la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. “Los pueblos deben tener siempre memoria de estos horrores. Negarlos es correr el riesgo de volver a repetir la tragedia que nos tocó vivir”, sostuvo para después agregar: “Sí a los derechos humanos, sí a la democracia, sí a la pluralidad de ideas, sí a la tolerancia con quienes piensan distinto”.
Según la información publicada por ElDoce.tv, en el homenaje también estuvo presente la senadora nacional Alejandra Vigo, varias autoridades provinciales y representantes de organismos de derechos humanos. Asimismo, recopilaron las palabras del gobernador Llaryora sobre la defensora de los derechos humanos: “Frente a la historia y la vida de personas como Sonia Torres, las palabras quedan chicas”, planteó.
“Hoy rendimos este homenaje con la inauguración de la escultura en su memoria, por convicción. Por creer que su vida, la de las abuelas y la de aquellos que perdieron, no fue en vano”, remarcó el jefe de Estado cordobés al señalar que “estar aquí es reivindicar la vida de los 30.000 desaparecidos, más allá de los vientos que hoy soplen, no nos vamos a correr de la huella”.
Si bien el mandatario reconoció el impacto que tuvo la lucha de Torres en su vida, apuntó que los valores que sembró en la sociedad cordobesa permitieron que los “40 años de democracia continua son gracias al esfuerzo de los que entregaron su vida por recuperarla y también, por el valor de la justicia argentina que se animó a juzgar a los genocidas”.
“Me queda de Sonia la templanza, la esperanza y esa tranquilidad con la cual te miraba, símbolo de la fortaleza de alguien que no se iba a apartar nunca de la pelea por recuperar, no sólo a su nieto, sino a cada uno de los que faltan”, destacó Llaryora al renovar su compromiso con la lucha por la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de aquellos hijos y nietos que aún permanecen desaparecidos.
Por último, el gobernador le dedicó unas palabras a su antecesor, debido a que señaló: “Agradezco también a Juan Schiaretti por inculcar en nosotros el valor de los derechos humanos e impulsar este homenaje que él quería hacer a Sonia”. Asimismo, indicó que “esta obra que me toca inaugurar a mí, es una obra claramente suya en el gran cariño y respeto que le tenía a Sonia”.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)