![La embajada argentina en Caracas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFMNPDDFRG7ZK6HNXPZUGHUZY.jpg?auth=44fb64260e5de60e5e642fa0646219b63909961aaf35c5af472798e23c073de4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La conflictiva relación bilateral entre la Argentina y Venezuela desde que asumió Javier Milei podría sumar un nuevo capítulo. Según pudo confirmar Infobae en la Casa Rosada, desde la semana pasada ingresaron a la embajada argentina en Caracas, por goteo, seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro que son perseguidos por sus ideas políticas.
El Presidente y su canciller Mondino aceptaron que los seis perseguidos ingresen a la representación diplomática en Venezuela, y desde ese momento -por las leyes internacionales- quedaron bajo asilo de la Argentina.
En Caracas confirmaron a este medio que ya está refugiado Pedro Urruchurtu y además se encontrarían Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y un sexto dirigente opositor que su nombre aún no trascendió.
La Cancillería hará lo necesario para preservar la vida y la seguridad de los seis asilados y diseña una estrategia diplomática para lograr que puedan abandonar Caracas rumbo a Buenos Aires. Será una tarea compleja porque Maduro ya está en campaña electoral y no tiene intenciones de ceder ante los planteos que formalice Argentina.
El régimen caribeño convocó a elecciones presidenciales y su decisión es lograr que Maduro triunfe con la mayor cantidad de votos posibles. Esa decisión implica que está prohibiendo a los líderes opositores y bloqueando la posibilidad de un control institucional ejercido por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que pugnan por la transparencia electoral.
Entretanto, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció impedimentos para acceder al sistema e inscribir a su candidata, la historiadora Corina Yoris, elegida ante la inhabilitación que impide a María Corina Machado, ganadora de las primarias de octubre, competir por cargos públicos en hasta 2036.
![Nicolas Maduro durante el acto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZNHG3THXQD7BK2UJW6JRV2DQE.jpg?auth=3c85442c980ece63ebc7f923f01dd74f00640a2e96980212a1d226ff032d6b95&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cambio, Maduro formalizó hoy su candidatura para aspirar a un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio. Se trata de una batalla asimétrica: el régimen protege a su dictador y prescribe a los líderes de la oposición.
A través de un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su preocupación ante la imposibilidad de Yoris de inscribir su candidatura, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
“Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. Estas restricciones impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización en la hermana Venezuela”, señala el comunicado.
El comunicado exhibe el aislamiento de Maduro y deja en soledad a Lula da Silva y Gabriel Boric, que evitaron sumarse a una posición diplomática que repudia la estrategia del dictador caribeño ante los próximos comicios. Brasil y Chile son funcionales al régimen populista cuando la persecución de los opositores es un hecho político a prueba de desmentidas oficiales.
La posición diplomática de Milei no es una novedad para Maduro. El Presidente decidió no designar embajador en Caracas -ahora hay un encargado de Negocios-, reclama por la democracia en Venezuela en todos los foros internacionales y decidió entregar a la justicia de los Estados Unidos el Boeing 747 de Emtrasur que estaba vinculado a grupos terroristas apoyados por Irán.
No es la primera vez que la embajada argentina refugió a opositores al régimen populista. En tiempos de Mauricio Macri, el encargado de Negocios Eduardo Porreti hizo una silenciosa tarea diplomática en favor de dirigentes de la oposición que estaban en la mira de los servicios de inteligencia de Venezuela.
Pero esta decisión política fue enterrada por el gobierno anterior cuando designó en Caracas a Oscar Laborde, un exdirigente del Partido Comunista que es amigo personal de Maduro. Con Laborde retirado en Buenos Aires, Milei volvió a autorizar la concesión de asilo a los opositores perseguidos por el régimen chavista.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)