
Hasta en la Casa Rosada se sufrieron los efectos de la intensa tormenta que se desató en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires. El fenómeno climático se sintió en los ingresos sobre la calle Balcarce, también en la explanada por la que ingresan habitualmente el Presidente de la Nación y los principales funcionarios y en algunas dependencias como la Sala de Periodistas, ubicada en el primer piso, donde las goteras y filtraciones ocasionaron una mini inundación. Incluso por el temporal, la habitual conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, tuvo que postergarse en dos ocasiones.
Con secadores y trapos de piso, el personal de limpieza tuvo que ingeniárselas para que la situación fuera menos traumática. Un problema con los desagües que provienen del techo, colapsados ante semejante caída de agua en poco tiempo, hicieron casi inútiles todos los esfuerzos. En algunas oficinas, como en la que todos los días trabajan los periodistas acreditados, ante los inconvenientes hubo que colocar tachos que permitieron que no se mojaran cables de electricidad, los equipos de aire acondicionado y las computadoras sobre los distintos escritorios.
“Son años de falta de mantenimiento”, reconoció un empleado con varios años en la Casa de Gobierno. La reforma que encaró la gestión de Mauricio Macri, cuando colocó cúpulas vidriadas sobre la Rosada, fueron señaladas como una de las posibles causas de los anegamientos, porque no permiten que el agua escurra de forma rápida. Los sucesivos arreglos que hicieron distintas gestiones parecen no haber dado resultado.
Cada uno de los gobiernos en las últimas décadas luego del retorno de la democracia encaró costosas y prolongadas remodelaciones del edificio que fue declarado como Monumento Histórico Nacional. Sin embargo persisten déficits estructurales que son producto del paso de los años. En los pasillos internos hay desprendimientos de revoques, humedad en las paredes y cables que están a plena vista porque fueron incorporados a medida que avanzó la tecnología, como los de las redes de wifi. Incluso en el segundo piso todavía quedan andamios de arreglos que se están efectuando sobre el ala Este.

La postergación de la conferencia de Adorni -debió retrasarse dos veces- tuvo que ver, de acuerdo a lo que manifestaron integrantes de los equipos técnicos, con la intensa tormenta eléctrica. “Al ser transmitida por streaming, la rueda de prensa se nos iba a cortar a cada rato”, admitieron ante Infobae. Cuando comenzó su introducción, antes de recibir preguntas, Adorni pidió disculpas por el atraso y reconoció que podría haber alteraciones de sonido o imagen.
En la puerta de ingreso de la mayoría del personal, sobre Balcarce 24, en el momento más intenso de la lluvia, entre las 10 y las 11 de la mañana, también se juntó gran cantidad de agua. La amplia vereda con baldosones blancos y grises virtualmente colapsó y sortear ese obstáculo casi se hizo imposible.
Sobre las escaleras de la estación Plaza de Mayo de la Línea A de Subterráneos de Buenos Aires, apenas a unos pasos de la Casa Gobierno sobre Hipólito Yrigoyen, se había formado una verdadera catarata que provocó enormes charcos muy difíciles de superar sin mojarse el calzado.
Últimas Noticias
Declararon en situación de crisis a dos obras sociales y fijaron un plazo para presentar un plan de contingencia
Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut)

El reflejo condicionado de Cristina Kirchner y Mauricio Macri y la encuesta sobre el caso $LIBRA que llevó alivio al Gobierno
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente

El Senado intentará ratificar hoy a la mayoría de sus autoridades, en un clima incierto y hostil
“Nadie manda”, alertó un experimentado legislador. La sesión preparatoria es a las 16. Existe un pre acuerdo entre oficialistas y dialoguistas que empezó a temblar el jueves pasado, en el recinto

Macri redoblará las críticas contra el Gobierno y se aleja la posibilidad de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía, aunque deja trascender que quiere cuidar el vínculo con Milei. Recorridas en modo campaña. La próxima cumbre de la mesa chica del PRO
Cristina Kirchner pondrá en marcha el PJ nacional, en pleno desafío a su liderazgo de Kicillof y un grupo de intendentes
La presidenta del Justicialismo reunirá a las nuevas autoridades partidarias en la sede histórica de la calle Matheu. Si bien es un paso burocrático, será una muestra de fuerza en medio de la rebelión bonaerense. “Nadie la quiere de jefa, pero todos quieren sus votos”, advirtieron en el Instituto Patria
