El procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, asumirá hoy como nuevo presidente del radicalismo porteño en el marco de una renovación de autoridades partidarias. Su designación -al frente de una lista única- se corresponde a un acuerdo alcanzado entre Daniel Angelici y el sector que lidera Martín Lousteau, que confirmó en la secretaría general del partido a Emiliano Yacobitti.
Esta tarde está previsto que Ocampo, ex ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y hombre cercano al ex presidente de Boca, asuma la presidencia al encabezar una lista única, luego del acuerdo con el sector liderado por el actual senador nacional. La convocatoria es para las 1930, en el Comité de la calle Tucumán. Allí dejará el cargo Mariela Coletta, quien presidió el partido los dos últimos años. Además, confirmará como vicepresidente segundo a Juan Loupias, también del sector de Angelici.
En esa lista única también estarán Daniel Agnone Conte, la legisladora Inés Parry, Nvard Nazaryan y Marcela Larrosa. Mientras que del sector de Yacobitti-Lousteau, María Cristina Geninazzi estará como vicepresidenta.
Cabe mencionar, que si bien en el 2022 hubo diferencias entre los sectores de Angelici y Yacobitti, más allá del acuerdo para el apoyo de la candidatura a Jefe de Gobierno porteño, de Martín Lousteau, este año no hubo necesidad de elecciones partidarias para definir las nuevas autoridades.

En la elección interna de hoy se eligen 135 convencionales que, a su vez, elegirán a los 12 integrantes de la mesa de conducción de la UCR Capital. Entre ellos se escoge al nuevo presidente, que en este caso será Ocampo.
El discurso final de la asamblea convocada para este miércoles se espera que lo lleve a cabo el titular del Comité Nacional, Martín Lousteau. Allí, el senador nacional podría hacer referencia al acuerdo llegado entre los dos principales sectores del radicalismo, como también exponer su posición respecto del gobierno nacional, la cual, por sus últimas declaraciones públicas, serán en tono crítico.
Quién es el nuevo titular de la UCR porteña
Martín Ocampo, actual procurador de la Ciudad de Buenos Aires, es graduado de la Carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires, especialista en Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones. Posee una Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Austral y Master en Administración de Justicia, Unitelma Sapienza, Universitá Degli Studi Di Roma.
Como Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desempeñó en el período de 2007 al 2014. Durante esos años presidió la Junta de Interpretación y Reglamento (2007-2009), la Comisión de Asuntos Constitucionales (2009-2010) y la Comisión de Justicia (2010-2013).

Fue Fiscal General del Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre los años 2013 y 2015 y Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2015 y 2018.
El hombre del riñón de Daniel “Tano” Angelici llegó a ser el Procurador General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reemplazo de Gabriel Astarloa, durante la gestión de Jorge Macri.
Últimas Noticias
Neuquén: despidieron a un funcionario porque hacía trabajar en su casa a una empleada de limpieza contratada por el Estado
La mujer denunció que el acusado, funcionario del ministerio de Educación de esa provincia, le exigía trabajar una hora extra todos los días en su casa y la de su pareja, también docente. Todo se facturaba al Gobierno

Milei se reunió con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El encuentro duró poco más de 20 minutos y se realizó en el hotel Gaylord de Maryland, donde se desarrolló la cumbre conservadora. Antes, el líder republicano elogió al mandatario argentino durante su discurso: “Estoy orgulloso de vos”, dijo

Donald Trump elogió a Javier Milei durante su discurso en la CPAC: “Estoy orgulloso de vos”
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción
La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda

Para Cristina Kirchner, la jugada de Kicillof divide al peronismo y le quita presión a Milei en medio del caso $LIBRA
Hubo perplejidad en el entorno de la presidenta del PJ por el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. “No sumó nada nuevo, dejó afuera a Massa y Grabois y lo hizo cuando Milei está más cuestionado por el criptogate”, dijeron a Infobae
