La oposición afirmó que Milei autorizó un aumento del 48% para cargos jerárquicos del Gobierno

En medio de la polémica por las dietas del Congreso, la diputada Victoria Tolosa Paz aseguró que el Presidente pasó a cobrar más de $6 millones y que un subsecretario supera los $4 millones. “Con el discurso de la austeridad nos miente”, dijo

Guardar
Javier Milei y los miembros
Javier Milei y los miembros del Gabinete nacional

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz denunció que el presidente Javier Milei autorizó por decreto un aumento del 48% entre enero y febrero para el personal jerárquico del Poder Ejecutivo.

Con el discurso de la austeridad Milei nos miente”, publicó la legisladora de Unión por la Patria en medio de la polémica por el aumento de las dietas en el Congreso, que el propio Presidente ordenó retrotraer.

“El Presidente Milei firmó el Decreto 206/24 con fecha 29 de Febrero en la que se autorizó un aumento del 12% en febrero para los cargos jerárquicos producto de la paritaria del empleo público, también se sumó un 14% de la paritaria de diciembre que no se aplicó en enero para esos cargos y en el mes de febrero se incrementó la base general de cálculo de las remuneraciones del SINEP en un 16% (como se dice en la jerga del estado: la cantidad de UR)”, detalló.

A modo ilustrativo, Tolosa Paz compartió una tabla con los sueldos de los principales escalafones. Allí señalaba que el Presidente de la Nación cobró $4.068.738 en enero y en febrero pasó a cobrar $6.025.801. En tanto, un subsecretario de Estado pasó de $2.981.513 a $4.418.575.

Victoria Tolosa Paz
Victoria Tolosa Paz

En esa línea, adelantó que desde su bloque, Unión por la Patria, presentará un proyecto para derogar el aumento otorgado por las autoridades del Congreso Nacional para los legisladores nacionales pero reclamó que la Casa Rosada haga lo propio con el decreto de aumento para el Poder Ejecutivo.

“En el mismo proyecto pedimos que se suspendan el traslado de los aumentos paritarios para los altos cargos jerárquicos en todos los poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial”, agregó.

Todos los posteos de Tolosa Paz también fueron compartidos por el ex presidente Alberto Fernández.

Ante la consulta de Infobae, fuente del Gobierno explicaron que en enero no se otorgó el aumento acordado en paritarias a los cargos jerárquicos.

Por otro lado, un decreto del gobierno de Cristina Kirchner, el DNU 799/2010, “básicamente obliga a que haya un porcentaje de diferencia entre el sueldo de un Director y un Subsecretario, entre un Subsecretario y un Secretario, y así, para arriba. Este era unl mecanismo para que aquellas personas con cargos políticos siempre tuvieran que cobrar más que el resto de los empleados de la Administración Pública Nacional (APN)”.

Desde la Casa Rosada aseguran que cuando se homologó la pauta salarial de febrero (12%) para toda la APN, el decreto 799 desencadena porcentajes de aumentos más allá de la pauta salarial “para mantener esa distancia”.

Últimas Noticias

Jonatan Viale habló luego de la entrevista a Milei: “Lo que diga Twitter y mis colegas no me importa”

El periodista anticipó que hará un descargo esta noche en el programa que conduce por TN, luego de los cuestionamientos que recibió por la edición del diálogo que mantuvo con el presidente

Jonatan Viale habló luego de

Los diputados radicales cercanos a Javier Milei avanzan en una construcción bonaerense con Diego Valenzuela

Se reunieron en Tres de Febrero con un grupo de concejales del partido centenario, enfrentados con Martín Lousteau y Maximiliano Abad

Los diputados radicales cercanos a

El presidente Milei se reunió con autoridades del Centro Simón Wiesenthal

En el encuentro en la Casa Rosada le entregaron una carta del Senado de Estados Unidos en la que le piden apoyo a una investigación sobre un banco que apoyó al nazismo

El presidente Milei se reunió

En medio de los pedidos de juicio político a Milei, el kirchnerismo también quiere iniciar uno contra Montenegro

Lo impulsa la Comisión Provincial por la Memoria. Se debe a la difusión, por parte del intendente de Mar del Plata, de los operativos contra los trapitos. “Lo que no pueden ganar en las urnas, lo intentan forzar con una destitución”, afirmó el funcionario

En medio de los pedidos

Senado: principio de acuerdo para votar el jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Lijo

Lo negociaron oficialismo y dialoguistas. Habrá un intento extra para realizar pasado mañana la preparatoria y ratificar autoridades, que generará fuertes cruces con el kirchnerismo. Se define todo este miércoles, en la reunión de Labor Parlamentaria

Senado: principio de acuerdo para