A través de un spot con Karina Milei, el Gobierno nacional mostró cómo quedó el ex Salón de las Mujeres luego de que anunciaran que pasará a ser el Salón de los Próceres. “Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que genera discordia entre los argentinos”, sostuvo la secretaria General de la Presidencia.
La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en el inicio de la rueda de prensa que suele dar en el palacio gubernamental: “Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’, que estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento, va a llamarse ‘Salón de los Próceres’, por decisión de la Secretaría General de la Presidencia”. El anuncio coincidió con el día en el que se celebra el #8M.
“El salón va a seguir perteneciendo al área de comunicación que dirijo, en eso no va a haber ningún tipo de cambios”, apuntó Adorni, que luego justificó la decisión al plantear: “Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”.
Horas después del anuncio, la Casa Rosada compartió un spot que muestra cómo quedó el Salón de los Próceres Argentinos, que cuenta con las imágenes del referente liberal que siempre destaca el presidente Javier Milei, Juan Bautista Alberdi; Julio Argentino Roca; Domingo Faustino Sarmiento; Manuel Belgrano; José de San Martín; Martín Miguel de Güemes; y Bartolomé Mitre, cuya imagen fue colocada donde antes estaba Juan Azurduy.
También se encuentran Mariano Moreno, Justo José de Urquiza, Juan Bautista Cabral, Bernardino Rivadavia, Cornelio Saavedra, Francisco Moreno, Hipólito Bouchard, Facundo Quiroga, Guillermo Brown y Victorino de la Plaza. Como personaje de la historia reciente, incluyeron en el salón la imagen del ex presidente Carlos Saúl Menem, cuya gestión fue elogiada en varias oportunidades por el mandatario.
“Nosotros venimos a honrar a los próceres de nuestra historia, a los que hicieron de la Argentina un país grande, muchos de los cuales fueron ocultados y ninguneados por los últimos gobiernos”, comienza diciendo Karina Milei en el spot.
![Karina Milei frente al retrato](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ3DHY3YK5A55GPKSIQQ2L5NNE.jpg?auth=c738a48ab77f199305403c9c3105cb2e3ca3c449f5382d7eb1b6452c5a1f7013&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De esta manera, continúa: “Celebramos a los héroes de la Independencia y celebramos a los protagonistas de nuestros mejores años. Próceres que dieron su vida por la Patria”. “Esta administración no va a promover desde el Estado militancia que generan discordia y división entre los argentinos”, aseguró la secretaria de la Presidencia.
En esa línea, alegó la decisión al decir que al Gobierno le “importa la gran historia, la gran gesta argentina”. “Homenajes que serán válidos hoy y lo serán dentro de 100 años y no el guiño político estéril a un movimiento político del momento, que las mujeres argentinas tampoco necesitamos”, cerró el mensaje la mano derecha del Presidente Javier Milei.
El ahora ex Salón de las Mujeres del Bicentenario fue inaugurado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner 6 de marzo de 2009, durante su primer mandato, había sido subdivido y convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri en 2015. Luego Alberto Fernández lo reabrió. Ahora, desde los primeros días de la administración de Javier Milei, los vidrios de las puertas que permitían ver el interior del sector fueron tapadas por hojas blancas. Luego se colocaron por un par de días planchas de cartón y después se colocó un vinilo esmerilado. Allí se instalaron varios de los responsables del área digital del Gobierno, encabezados por Iñaki Gutiérrez, quien maneja la cuenta de la red social Tik Tok del Presidente.
Según habían dejado trascender desde la Casa Rosada, los cuadros que estaban allí serían trasladados al Museo del Bicentenario, dentro de los que se encuentran retratos de Eva Perón, Alicia Moreau de Justo, Mercedes Sosa, entre otros.
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)