
La comisión bicameral de Trámite Legislativo, encargada de analizar la validez de los decretos presidenciales, volvió a reunirse este jueves para terminar de elegir sus autoridades y para comenzar a delinear un plan de trabajo. A partir de la próxima semana, serán citados funcionarios del gobierno nacional para explicar los objetivos del mega decreto 70/23, pero el trabajo también incluirá los decretos que quedaron pendientes de la gestión de Alberto Fernández.
El diputado del PRO, Hernán Lombardi, fue electo Vicepresidente, al tiempo que el senador radical Víctor Zimmermann será el Secretario. Por su parte, Unión por la Patria se abstuvo de votar porque aseguran que la conformación del cuerpo viola el principio de proporcionalidad, ya que aseguran que al peronismo le corresponden un senador y un diputado más.
La semana pasada, en un clima tenso, la comisión sólo pudo elegir a su presidente, el senador libertario Juan Carlos Pagotto. El peronismo insistió en que el mega DNU tiene los plazos vencidos para dictaminarse en la bicameral -que igual puede tratarlo sin problema-, y por lo tanto está habilitado para ir a los recintos de Diputados y Senado.
La eterna discusión es por el vicio que tuvieron los gobiernos kirchneristas y el macrista de dejar en el olvido el debate de decenas de estas normas, argumento que utilizan los libertarios para ganar tiempo y que la Justicia defina el asunto. De hecho, siempre recuerdan que cuando la bicameral era presidida por el camporista Marcos Cleri, solo se reunió una vez durante 2022 y no debatió un decreto desde fines del 2021. Para ser anulados, los DNU necesitan el rechazo de ambas Cámaras, algo que nunca ocurrió.
“Villarruel está obligada a convocar a sesión especial”, dijo la diputada de UxP Carolina Gaillard, que leyó como fundamento un texto de Eduardo Menem sobre derecho parlamentario. “No nos podemos hacer los distraídos, este DNU no solo genera inseguridad jurídica sino que perjudica la vida de los argentinos”, agregó.

“Evidentemente hay una voluntad mayoritaria en el Senado para tratar el DNU”, dijo Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal, aunque aclaró que personalmente estaba de acuerdo con gran parte de los puntos del decreto.
En esa línea, propuso una posición intermedia: que la Cámara de Diputados comience a tratar los temas del DNU con proyectos de ley. “Rechazar esto sin reemplazarlo antes por una ley significa volver atrás con muchas situaciones, como la Ley de Alquileres, por ejemplo. Hay muchas cuestiones a las que debemos garantizarles continuidad institucional”, dijo.
Asimismo, Massot pidió que el próximo martes ya comience el desfile de funcionarios del gobierno nacional para que expliquen la posición del oficialismo.
La moción que finalmente fue aprobada es la que presentaron los radicales Victor Zimmerman y Francisco Monti, que invitaba al jefe de Gabinete, Nicolás Posse; al ministro de Economía, Luis Caputo; al secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert; a su par de Agricultura, Fernando Vilella; al titular de la cartera de Salud, Mario Russo, y a autoridades de la ANSeS.
Por su parte, desde el peronismo reclamaron que Federico Sturzenegger, autor de gran parte del DNU. “Es el enemigo de los argentinos”, dijo el senador cristinista Oscar Parrilli. Esta propuesta no fue tenida en cuenta.
Ante la consulta de Infobae, un diputado del oficialismo minimizó las posibilidades de que Posse o Caputo se presenten ante la bicameral, pero no descartó que lo hagan otros ministros.
Últimas Noticias
Carlos Bianco cruzó al kirchnerismo: “Axel Kicillof no dividió el peronismo, planteó una alternativa para el futuro”
El ministro habló con Infobae después de que trascendieron las críticas de Cristina Kirchner al lanzamiento en clave electoral del gobernador. ¿Dejó Cristina de ser la jefa política? ¿Habrá PASO? ¿Se rompen los bloques? Todas las respuestas

Neuquén: despidieron a un funcionario porque hacía trabajar en su casa a una empleada de limpieza contratada por el Estado
La mujer denunció que el acusado, funcionario del ministerio de Educación de esa provincia, le exigía trabajar una hora extra todos los días en su casa y la de su pareja, también docente. Todo se facturaba al Gobierno

Milei se reunió con Trump en la CPAC para profundizar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El encuentro, que se realizó al finalizar la cumbre, duró poco más de 20 minutos, y Trump invitó a Milei a la Casa Blanca. Antes, el líder republicano había elogiado al mandatario argentino durante su discurso: “Estoy orgulloso de vos”, dijo

Donald Trump elogió a Javier Milei durante su discurso en la CPAC: “Estoy orgulloso de vos”
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington

La Federación Universitaria Argentina renovó autoridades: el reformismo volvió a ganar la conducción
La entidad que representa a los estudiantes de las universidades públicas del país designó a Joaquín Carvalho como presidente. La Cámpora junto al peronismo obtuvieron el segundo lugar y ganaron posiciones ante la caída de la lista de izquierda
