![El gobernador Ignacio Torres adelantó](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMTARO7Y3JBPLA4V6J3GD46BFQ.jpg?auth=4f5bf632a4a758e8b65f638e8f2ac09f410a5b69dbab5e48fef814661253a321&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El PRO vuelve a atravesar una discusión interna. Esta vez, producto de la relación con el gobierno de Javier Milei y el alba de una posible convergencia entre ambos espacios de cara a las legislativas de 2025. Son conversaciones muy prematuras aún, pero que suceden y generan efectos en el partido. Esos matices quedaron expuestos ayer, cuando Patricia Bullrich motorizó un comunicado para respaldar a la Casa Rosada en la pelea contra Nacho Torres, gobernador de Chubut, por los fondos de la coparticipación. Es en este marco que estaba prevista una reunión entre los gobernadores y los diputados nacionales del partido amarillo para tratar el tema. De pronto, el cónclave se suspendió y encendió alarmas.
La reunión iba a ser a las 16 por Zoom. Estaban convocados el propio Torres, Jorge Macri, de la Ciudad de Buenos Aires, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y el bloque de 38 legisladores que conduce Cristian Ritondo. Si bien en el partido amarillo buscan bajar la tensión y unificar una postura, se esperaban discusiones y disonancias de alto calibre.
Según pudo saber Infobae, la explicación oficial sobre el motivo de la cancelación de la reunión respondió a que el gobernador de Chubut, como anticipó este medio, hablará hoy a las 19 en la Legislatura de su provincia para referirse al litigio con la Casa Rosada. “Hola, -se canceló- a pedido de Nacho porque está trabajando para destrabar el conflicto. Me pidió pasarla para mañana o pasado la reunión con nuestros gobernadores”, explicó Ritondo en un chat de los diputados nacionales del PRO, conforme se pudo reconstruir.
![Cristian Ritondo, presidente del bloque](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSG2LY35HUAG2ZQIMSAR4WMCOA.jpg?auth=bce7cbbc356a3d67966bad6c96166cf714f2834be3d7ffa26439f6776cb596e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No obstante, en algunos diputados llamó la atención que la reunión con los gobernadores era por Zoom a las 16 y Torres tenía hablar tres horas después en el recinto del Poder Legislativo con sede en Rawson. Esa situación generó incertidumbre política, en un momento de sensibilidad, producto del malestar interno que generó el comunicado que motorizó Bullrich anoche.
Este clima desató otra vez la interna en el partido. El PRO está a menos de un mes de renovar autoridades. Mauricio Macri se anotó para presidir el partido. Y así sucederá. Pero Bullrich quiere impedir que el ex Presidente hegemonice el sello. Puja para tener poder interno con el objetivo de lograr una convergencia con la Libertad Avanza.
En el macrismo y en otros sectores del espacio comenzaron a sospechar que Milei mueve fichas a través de su ministra de Seguridad para dividir al PRO. Públicamente, el Presidente se desmarca de esa idea, halaga al fundador del partido amarillo y lo llama para pedirle consejos.
![Los diputados nacionales del PRO](https://www.infobae.com/resizer/v2/VRVCEMOHI3J2BZ4UWR7TXZIMTM.jpg?auth=53efe3244b1a426c1cfd898602736a454a471efbe05400129c5f2659b6a67e5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras un grupo de dirigentes del PRO, incluso Jorge Macri y Frigerio, salieron a respaldar a Torres, Bullrich se movió ayer para redactar un comunicado que defendía a Milei, apuntaba sin nombrarlo contra el gobernador de Chubut y, de forma tácita, contra Macri y el ala de su partido que se puso del lado de Torres y no “bancó” al Gobierno.
Con esa postura pensaban ir hoy los diputados nacionales bullrichistas, liderados por Damián Arabia, dirigente de extrema confianza de la ministra de Seguridad. Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado, Alejandro Bongiovanni, Sergio Capozzi, Gerardo Milman, y Patricia Vázquez son algunos de los legisladores cercanos a Bullrich (aunque también a Macri) que comparten la necesidad de defender al oficialismo. Ritondo, alineado con Macri, busca hacer equilibrios y bajar la tensión. Con una postura similar, de escuchar y componer, están legisladores como María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Alejandro Finocchiaro o Álvaro González. Se espera que sea una reunión con momentos ásperos.
Este telón de fondo confrontativo vaticinaba una reunión entre diputados y gobernadores con alto voltaje político. “Le rompimos la reunión por el comunicado de anoche”, deslizó un legislador que frecuenta el Ministerio de Seguridad. Y fue más lejos: “Si no, hoy se rompía el bloque”. Un grupo de diputados ligados a Macri y los que tienen ascendencia en Horacio Rodríguez Larreta olfatean que esa es la verdadera intención política de Bullrich: forzar una convergencia con Milei o, si no, partir la bancada amarilla.
![Mauricio Macri, Javier Milei y](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJMKCLYJ45GKDO3LK32YEKGN3A.jpg?auth=081a5839be39aedce91600b527ef815248481cb427849c885bd155ce034f4449&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es algo que Bullrich, con cautela política, niega en público. “Hay que bajar la espuma y dejar de pelar. Así perdimos las elecciones el año pasado”, buscó moderar ante Infobae un diputado de peso en el PRO. En plena disputa de Milei con las provincias, el bloque que conduce Ritondo llegó a un consenso en torno a la prudencia de escuchar esta tarde el discurso de Nacho Torres en la Legislatura chubutense, para sacar conclusiones, calmar la tensión y unificar criterios.
“Nacho tiene razón, pero tiene que bajar el tono. No se puede salir a romper así contra un Presidente”, ponderó un legislador del PRO que tiene sintonía con el gobernador de Chubut. Sin fecha definida, el cónclave entre legisladores y gobernadores amarillos quedó abierto a que suceda mañana o el miércoles. No se descarta, tampoco, que la reunión se esfume y exteriorice aún más el malestar interno.
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)